• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Mi búsqueda: 4K, 144Hz y HDMI 2.1 con mínimo HDR 400

Registrado
21 Sep 2022
Mensajes
6
Puntos
3
Edad
36
Cambiaré el monitor en estos meses y estoy en la búsqueda. Lo utilizaré principalmente para edición de video profesional, trabajo con 3,840 x 2,160 y secundariamente con consolas de nueva generación, PS5 y Series X, por lo que es importante que tenga al menos un HDMI 2.1 y mínimo HDR 400.

Mi presupuesto es de 800-1000 euros, cambio el monitor por exigencias de trabajo, ya que estoy con mucho volumen de material 4K y mi antiguo monitor se me está quedando corto, resultando algo molesto.

Saludos.
 
Muy buenas compañero.

Faltaría saber la diagonal del monitor que buscas.

Saludos.
 
¿La prioridad se la das entonces al gaming?
El Aorus que preguntas en otro post te valdría.
Ojo con el tema del HDR, que entiendo lo quieres para jugar¿?... en monitores IPS (1000:1), sin apenas zonas (Local dimming)
 
Muy buenas compañero.

Faltaría saber la diagonal del monitor que buscas.

Saludos.
Llevo una década trabajando en 27" pero siento curiosidad por experimentar con paneles de 32", ya que recientemente me han hablado muy bien de este tamaño, siempre y cuando sea 4K.

¿La prioridad se la das entonces al gaming?
El Aorus que preguntas en otro post te valdría.
Ojo con el tema del HDR, que entiendo lo quieres para jugar¿?... en monitores IPS (1000:1), sin apenas zonas (Local dimming)
No, prioridad es poder trabajar, pero como me gusta mucho jugar, quería aprovechar el cambio y adquirir uno en el que pueda realizar bien ambas cosas. En la mayoría del tiempo, estará siendo utilizado con Davinchi Resolve, Photoshop, correctores de color y software de procesamiento.

Saludos.
 
Pues el Auros es una buena opción en cuanto a relación precio-calidad, si comparamos con otros modelos más "profesionales" y su precio.
Dispone de modo emulación sRGB que te permitiría correcciones más precisas en el perfil sRGB/REC709 y es con el modo que deberías trabajar (una recomendación). Hacerlo con otros espacios de color mayores en este tipo de monitores DCI-P3, deberas o usar perfiles ICM (necesitas un soft que sepa leerlo/de gestión de color) o LUT3D, si no, se te comprometerá tu trabajo. Necesitarás alquilar un espectrofotómetro para corregir si no lo tienes.
Tambien, posiblemente, al ser IPS tendrás un contraste algo bajo a la hora de trabajar y ver resultados... eso ya dependerá de tú criterio, clientes y necesidades de producto final.
Lo que te comenté en el otro post, el HDR es una pantomima comercial.

a todo esto, ojo la gráfica que necesitaras para jugar con el PC... con la PS5 no te digo nada.
 
Si, entiendo que el famoso HDR 400 es eso, una especie de engaño comercial. Ya que prácticamente es testimonial y en casi todos los casos, un juego o una película se verá mejor desactivándolo. Justamente por esto es que dudo, he estado mirando el ASUS ROG Swift PG32UQ y según leo, este si que tendría un HDR que vale algo más la pena.

@chetodann cuál es tu opinión de esta comparación? Me ayudarías a analizarlo?

Un saludo y gracias por tus comentarios.
 
Más o menos son muy similares en comportamiento (a excepción de precio). El Asus por tipo de panel (AHVA=IPS) tiende a tener colores más fríos/azulados (punto blanco más frío=Azul) y el Auros (IPS) hacia el verde, algo, que es corregible mediante colorímetro.
En cuanto a representación, el Asus tiene mayor cobertura SRGB y AdobeRGB (mejor para trabajos fotográficos que requieran impresión o fineart).
Ambos tienen emulación perfil sRGB.
En ambos la uniformidad del panel es una lotería... ambos son para lo que son y hay cosas que no se precisan para el mercado al cual está destinado.
En cuanto al HDR, más de lo mismo... el Asus es panel IPS = contraste nativo limitado, 16 zonas, brillo bajo, pero alcanza un peak lumiannce de 600 vs 400 del Auros. Lo primordial, el detalle en sombra, sigue siendo una kk.

Ahora, para gaming, eso sí, son espectaculares.
El Asus parece que presenta mayor conectividad, por si lo requieres.

La balanza está clara (o n o): debes decidir si gaming (paneles más brutos/toscos ende más económicos, que pueden cumplir con ciertos requisitos o exigencias) o precisión (donde el incremento económico es evidente, y pierdes todas las bondades gaming: tasa de refresco, velocidad, hdmi 2.1)

te añado el AOC AGON Pro AG324UX, igualito al Auros por si te gusta más.
 
Gracias por tu respuesta.

El AORUS FI32U se ha puesto en 750 euros de 899 que valía, así que no me lo he pensado, ya tendré tiempo de devolverlo si veo que no puedo usarlo para trabajar también. La importante rebaja que a pegado en apenas 12 horas me hace dudar, que cosa mutante me enviarán? Tendré una sorpresita? 🙃

Algún consejo de cara a testearlo?

Un saludo.
 
Buen precio...!.. test ninguno o pocos... encender, aplicar perfil sRGB, tanto en PC como monitor, brillo bajarlo a menos de 40 y ya. Ya nos cuentas la experiencia. a disfrutarlo.
 
Arriba