• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Mi Router Asus me muestra la WAN IP en lugar de la ip pública

darkkness

De profesión Chapuzas
Registrado
6 Jun 2013
Mensajes
490
Puntos
28
He reiniciado tanto el Cable modem de Vodafone como mi router y no he conseguido que cambie nada. Me podéis ayudar?. Gracias anticipadas.
 
Pues así de primeras está bien.

Igual si pones algo de contexto cambia la cosa o no.
 
A ver es un router nuevo que he comprado y antes de eso me daba la IP pública pero después de configurarlo y reiniciarlo empezó a mostrarme la wan ip. Lo tengo de router neutro conectado al cable modem de Vodafone. Y es muy extraño porque la IP empieza por 2.
 
Sin maldad, pero es muy difícil seguirte ¿Antes de que tocaras nada en el router Asus nuevo, daba la IP publica conectado al de Vodafone? ¿El router de Vodafone funcionaba como un moden?

A ver, el router de Vodafone tiene que estar en modo puente (bridge) si lo permite, el modo puente te puede valer si solo lleva internet y no tiene asociada la tele y teléfonos fijos, si tienes todo lo demás lo que te conviene es hacer DMZ porque te quitas muchos problemas.
 
La WAN IP es lo mismo que la ip publica.
 
La WAN IP es lo mismo que la ip publica.

No, es la ip que le manda el Router de Vodafone, si está en modo puente la mandará la IP pública, si no está en modo puente, le va a dar una de las clásicas de red doméstica, como las que puede dar a cualquier pc.

Por eso le decía que concretará, porque no estaba nada claro.
 
¿Puedes ser que tengas activado algún servicio de Asus que enrute el tráfico por sus equipos? Algo tipo vpn o proxy...desconozco los router Asus y no se si tienen algún servicio de estos para engañar y enrutarse el tráfico.
 
Ya está solucionado, muchas gracias a todos.
 
Estaria bien que nos dijeras cual era el problema, por eso de aprender.
Tiene toda la pinta de que es por algún parametro que tenía mal y luego lo ha puesto bien

Aunque supongo que ya lo sabrás, he hecho un tutorial para futuras referencias


Saludos
 
Última edición:
Dios te lo pague con una buena descarga de eMule, pero yo esto ya me lo sabia y la cuestion es que el OP se ha currado un post muy de aquella manera y al menos hubiera estado bien que dijera "lo he solucionado asi". Ya sabes, pidiendo locuras.
 
Dios te lo pague con una buena descarga de eMule, pero yo esto ya me lo sabia y la cuestion es que el OP se ha currado un post muy de aquella manera y al menos hubiera estado bien que dijera "lo he solucionado asi". Ya sabes, pidiendo locuras.
Mil gracias, ya suponía que tú, si lo sabías, pero me ha quedado tan cuqui que he abierto un hilo con el tuto, cualquier duda o añadido al respecto, seguimos por ahí


El hilo me recuerda a ese que abrió cierto tipejo con el título que decía algo así tan descriptivo como "Coche nuevo y no funciona"

Buscando info sobre como hacerlo en Vodafone he dado con hilos del compañero en otros foros y sé qué router tenía antes y cuál tiene ahora, pero cuando se pide ayuda es conveniente ser más descriptivo y en caso de éxito aportar la solución para futuras referencias
 
Última edición:
Cuando no puedes poner el router en modo bridge o tienes problemas para configurar la tele y el teléfono, no está todo perdido. Tienes que ir a la parte correspondiente del router de la operadora y buscar DMZ.

El DMZ hace que todos los puertos del router del operador queden abiertos para el dispositivo que quieras.

Miras la IP que da el router de la operadora a tu router neutro y en el de la operadora elijes que haga DMZ a esa IP de tu router. Esto ya queda fijado para siempre porque lo que usa en realidad es la MAC de la IP que le has dado.

El siguiente paso es apagar el wifi del router del operador y configurar todos los dispositivos en tu router neutro.

Con esto te ahorras el famoso doble Nat, solo tendrás que abrir puertos en tu router neutro para que los programas accedan a internet. En este punto los de la operadora solo verán que hay un router pero no los dispositivos que tengas conectados al mismo, vamos que te ahorras cotilleos en la red doméstica.

Por otro lado, la TV y el telefono funcionaran sin problemas en el router de la operadora y tu podras hacer mil pruebas en el neutro hasta dejarlo a tu gusto incluido el tema de VPN sin ver afectados el telefono y la televisión.

Editado: el router neutro se pone en "modo router" y gestionará todas las ips y tráfico de tu red doméstica, es decir todo menos la TV y el teléfono fijo.
 
Última edición:
Mil gracias, ya suponía que tú, si lo sabías, pero me ha quedado tan cuqui que he abierto un hilo con el tuto, cualquier duda o añadido al respecto, seguimos por ahí


El hilo me recuerda a ese que abrió cierto tipejo con el título que decía algo así tan descriptivo como "Coche nuevo y no funciona"

Buscando info sobre como hacerlo en Vodafone he dado con hilos del compañero en otros foros y sé qué router tenía antes y cuál tiene ahora, pero cuando se pide ayuda es conveniente ser más descriptivo y en caso de éxito aportar la solución para futuras referencias
Te mereces un 12. Ahora bien tu post de Blancanieves tiene mas tiron sin duda
 
Eso en teoría es muy bonito, pero ya te digo yo que probé todos los remedios que encontré por internet y no hubo manera, y no soy el único caso, al final me compré una ONT, la TV por la app y el fijo nunca lo he usado, así he estado 6 años "sin problema", hablo con el router anterior que daba Orange con el nuevo no he probado.

Soporte no hay, ni por teléfono ni en la comunidad Orange que ya la han cerrado, te remitían a que usases su router, y sé de buena tinta que no les gustaba nada que les dijeras que era una puñetera mierda.

Para Vodafone y Movistar sí que hay perfiles preconfigurados,no sé qué tal funcionan, pero en Orange hay que meter los valores a mano, ya ni recuerdo cuáles, los datos que había que meter para que funcionase, la ONT igual, yo para hacer funcionar la de ZTE seguí este sencillo tutorial que se complementa con este otro y para terminar haces esto.

Todo sería más sencillo si la operadora proporcionase las claves, que no lo hace, o si el router funcionase correctamente en modo ONT que tampoco funciona siempre.

Pasando del router de la operadora te olvidas del doble Nat y demás historias, pero no siempre es sencillo

En mi actual casa lo tengo todo cableado y un total de 7 tomas ethernet, 2x salón, 2X por cada dormitorio y cocina. En el salón conectado el router Asus que da servicio a 7 dispositivos por cable + wifi para todos y el servidor de Plex con más de 20 clientes que por suerte habituales solo quedan 4 o 5, el resto, 3 tomas porque no da para más a través del router de Orange

El deco de la TV no la he probado a través del Asus porque la tele solo tiene 4 HDMI y están todos ocupados, uno de ellos con un switch para intercambiar entre PS3, Wii y Raspberry, pero en mi habitación conectada por medio del router de Orange sin problema.


Todo esto que he escrito os digo yo que la mayoría de los instaladores no tienen ni papa de conectarlo, todo lo he hecho yo sin base previa de conocimientos, a base de leer y leer y volver a leer, los problemas que he tenido en muchos casos me ha faltado dios y ayuda para conectarlo y podéis estar muy seguros que no se describen y mucho menos se solventan con 4 líneas en un post.
 
Eso en teoría es muy bonito, pero ya te digo yo que probé todos los remedios que encontré por internet y no hubo manera, y no soy el único caso, al final me compré una ONT, la TV por la app y el fijo nunca lo he usado, así he estado 6 años "sin problema", hablo con el router anterior que daba Orange con el nuevo no he probado....
Por eso, para evitar todas esas cosas, lo más cómodo actualmente es hacer lo del DMZ, vas a poder hacer con tu router lo que quieras sin limitaciones y dejas que la parte complicada del tema, la televisión y los teléfonos fijos los gestione el de la operadora.

En el momento que el router neutro hace la gestión de tu red, el de la operadora deja de dar problemas. Yo antes tenía el modo bridge porque iba a parte de la tele y el teléfono, ahora te meten todo en un router y por supuesto lo de tocar se acabo...

Al principio cuando me lo dijeron, antes de cambiarlo, me quede preocupado pensando que iba a perder cosas, pero no, todo lo que tenía lo sigo teniendo.

Si se jode algo conectas a su router por cable sin tener que tocar nada, ya no tienes que hacer como antes que tenías que salir del modo bridge... y claro, siempre decían que era culpa de tu router.
 
Reinicie el router y se solucionó. Pero me ha vuelto a pasar y ahora me han desaparecido la mayoría de las opciones en la sección inalámbrico del router. Es como si me hubieran cambiado el firmware del router.
 
Arriba