• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Monitores HDR y Freesync

jcchg

Chapuzas Junior
Registrado
18 Jun 2015
Mensajes
585
Puntos
43
Edad
28
Tengo alguna duda:

¿Hay actualmente monitores con tecnología HDR y Freesync? chetodann

¿Hacia qué dirección avanza este campo?

Características premium: OLED, HDR, Freesync, 240 Hz, 2K, 4K, 5K.

Asequible para las masas (200 €): HDR, Freesync, 60-75 Hz, 1080p, 24 ". En teoría, la propuesta de la RX 480 es ésta, y debería haber monitores compatibles.

-------

Muy buenas, jcchg.

Actualmente no hay monitores en el mercado con Freesync y HDR. Ésta última es una tecnología que está por venir en el año 2017. No sabemos si merecerá la pena o es sólo una estrategia de marketing, pero ya se verá. Aquí encontrarás más información.

Hace escasos días, Samsung anunció tres monitores con Freesync y Quantum-dot. La primera hornada es cara por ser la novedad ($399 1080p, 144 Hz, VA Curvo). No se sabe nada todavía de otros fabricantes como Benq, Asus, Acer, LG o Dell.

Saludos.






* Note: HDR10 Media Profile is defined as:
EOTF: SMPTE ST 2084
Color Sub-sampling: 4:2:0 (for compressed video sources)
Bit Depth: 10 bit
Color Primaries: ITU-R BT.2020
Metadata: SMPTE ST 2086, MaxFALL, MaxCLL

Fuente: CTA
 
Última edición:
Sería interesante tratar este tema
 
jcchg
alvaroiobello
no hay monitores HDR como tal... la noticia está mal redactada=editada, ni siquiera Samsung dice lo de HDR...
otro caso es que utilice el QuantumDot (QDEF) como capa de mejora sobre la usual retroiluminación LED blanco (azul + fósforo) con cobertura sRGB, de un típico WLED... esta capa es capaz de convertir la luz azul de un LED en los colores primarios RGB, con lo cual se consigue un mayor perfil sRGB y AdobeRGB, con un contraste mas vibrante.

quantum-dot-inline-660x370.jpg


Para conseguir HDR, aun es necesario que los monitores tengan:
- una retroiluminación más elevada y localizada (=localdimming: tipo las que llevan TVs de gama alta) de la que muestran los actuales monitores que es periférica y de baja intensidad.
- de que el panel sea 10 bits nativos.
- de un mayor contraste nativo... (están estancados en 3000:1 de los VA actuales)...

Y es aquí donde entraría la tecnologia OLED.... no esperéis mucho, el QLED sí será la alternativa, pero aun está en I+D de las grandes productoras de paneles (LG.display ,Samsung, AUO o Sharp), mas pendientes de las TV (mas rentables) que de los monitores...

queda aguantarse con los LED una temporada mientras los contenidos de WEB, juegos y demás (casi el 80% de lso que visualizamos) sea sRGB.
 
¿Cuesta mucho adaptar un juego actual SDR a HDR? Me interesa Blood and Wine sobre todo.

¿Será la tendencia de los próximos títulos? Imagino que sí. El último en confirmarlo es Resident Evil 7 (será para distinguir negro de gris xD).
 
En el CES 2017 (5-8 enero 2017) se presentará el primer monitor gaming compatible con HDR 10. Se trata del LG 32UD99, montando un panel UHD 4K (3840x2160p) de 32 pulgadas, IPS, mostrando el 95% del espacio de color DCI-P3. No tendrá FreeSync. Tasa de refresco ¿? Tiempo de respuesta ¿?

32UD99-1024x802.jpg


LG-Monitor-34UM79.jpg


Fuente: LGnewsroom


El precio estará por las nubes, pero es una gran noticia que un fabricante dé el primer paso. Recordar que los juegos de PC actualmente compatibles con HDR son casi inexistentes (Rise of the Tomb Raider, Shadow Warrior 2 y Resident Evil 7). Hay juegos compatibles con HDR en consolas, pero no en PC como Forza Horizon 3, Gears of War 4, Recore, Battlefield 1 y Hitman (XO S); Deus Ex Mankind Divided (PS4 y XO S), World of tanks (PS4 y XO S) y The Witness (PS4).

También está el BenQ SW320 con soporte HDR10, pero es para el sector profesional.
 
Última edición:
Gracias :eek:k:

Veremos a ver ... tengo mis dudas.. del LG, que seguro es IPS, se habla que podría presentarse con una iluminacion periférica de 1000nits, gamut 100% AdobeRGB con un % Elevado de DCI-P3 y 10 bits fijo.. veremos ... yo es que dudo que cumplan con las especificaciones de la ITU para el sello HDR10... otra cosa es lo bonito que queda llevar el acronimo...

De momento el BenQ, como siempre, la eterna promesa que no saldrá nunca... (benq anuncia cosas que luego no saca)... un HDR con sólo 350 nits de iluminacion periférica (no puntual como es necesaria) y siendo IPS (con sólo Contraste 1000:1)... sin puerto HDMI 2.0b, con un DP 1.4 que no tiene ninguna GPU actualmente... uy,uy,uy... otra cosa es que cubra un % elevado de gamut DCI-P3, sea un Widegamut=AdobeRGB con calibración interna y le pongan el bonito sello de HDR... y otra es que sea realmente HDR... o sea una simulación


Eso si, ninguno será gaming... 5ms y 60hz... y los precios, ya veremos... pero cerca los 1.500e seguro
 
Última edición:
Se ha presentado el nuevo Asus PG27UQ, monitor 27" 4K (3840x2160p), IPS, HDR, 144 Hz, G-Sync. Ofrece un brillo máximo de 1000 cd/m^2 y rango de color sRGB 125%. Utiliza la tecnología Quantum Dot. DP 1.4 y HDMI 2.0. El diseño está inspirado en el Asus PG348Q.

Saldrá a la venta en el Q3 2017 por $ 1199.

1483615004353.jpg


Press Release: Republic of Gamers Announces Swift PG27UQ

 
Se ha presentado el nuevo Asus PG27UQ, monitor 27" 4K (3840x2160p), IPS, HDR, 144 Hz, G-Sync. Ofrece un brillo máximo de 1000 cd/m^2 y rango de color sRGB 125%. Utiliza la tecnología Quantum Dot. DP 1.4 y HDMI 2.0. El diseño está inspirado en el Asus PG348Q.

Saldrá a la venta en el Q3 2017 por $ 1199.

1483615004353.jpg


Press Release: Republic of Gamers Announces Swift PG27UQ

Este si que si lo parece... 1000nits, iluminación por zonas,...
Ahora bien... hoy no hay gpu que lo mueva, ya simplemente por no haber gpus con dp 1.4 y hdmi 2.1...


Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk
 
Arriba