• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

MSI MAG X870 Tomahawk vs MSI MAG 870E Tomahawk

APC

Chapuzas Junior
Registrado
4 Mar 2017
Mensajes
959
Puntos
43
Hola estoy entre estas dos placa pero aun viendo la web oficial no tengo claro en qué se diferencian.

MSI MAG X870 Tomahawk vs MSI MAG 870E Tomahawk

Alguien puede decirme en qué se diferencian? Vale la pena la 870E la diferencia son unos 30 euros por lo que no sería problema.

Gracias
 
Hola estoy entre estas dos placa pero aun viendo la web oficial no tengo claro en qué se diferencian.

MSI MAG X870 Tomahawk vs MSI MAG 870E Tomahawk

Alguien puede decirme en qué se diferencian? Vale la pena la 870E la diferencia son unos 30 euros por lo que no sería problema.

Gracias
https://www.amd.com/es/products/processors/chipsets/am5.html#chipsets

El chipset X870E dispone de más líneas pcie y en este caso de este modelo tienes que tener en cuenta si vas a usar a la vez los puertos tipo C USB4 y más de 2 M2 a la vez:

https://es.msi.com/Motherboards/Pro...QVdLLVdJRkk=,TUFHLVg4NzAtVE9NQUhBV0stV0lGSQ==

En la X870 te anulará los puertos traseros tipo C si usas los M2 nº 2 y 3 a máxima velocidad, de hecho el 3er slot es sólo 4.0 x2, o bien a la mitad de velocidad si los quieres usar a la vez. En la X870E sólo el segundo puerto m2 tiene la misma restricción gracias a las líneas adicionales pcie, pero lo bueno de esta placa, en mi opinión mejor idea como prioridad, siempre dispone el carril principal de la gpu a x16 (su máxima velocidad) pero eso sí, la restricción es importante si pretendes llenar todos los slots M2 en un futuro y querer usar los puertos USB4 a máxima velocidad y a la vez. También puedes usarlos temporalmente desactivando el M2 en la bios y luego volviéndolo activar.

En Asus y Gigabyte no tienes esta restricción del USB4 porque toma líneas pcie de la GPU y en lugar de ir a x16 lo baja a x8. Tampoco es el fin del mundo, pero funciona así.

Quizás por 30€ ya elegiría el chipset X870E, baratas no están, desde luego... recientemente hemos montado una con una amigo (X870E) y me ha gustado mucho la bios y las opciones.

Saludos
 
Arriba