• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

No audio mp4a con vlc

bakudan

De profesión Chapuzas
Registrado
3 Oct 2013
Mensajes
163
Puntos
16
Edad
32
Buenas. En la distro Mageia tengo instalado el vlc. Hasta ahora todo bien, pero eso es porque no había abierto ningún archivo con formato mp4. Resulta que no tengo audio, y me sale esto:

Sin módulo decodificador adecuado:
VLC no soporta el formato de audio o vídeo «mp4a».
Desafortunadamente no hay modo de arreglarlo.

Desconozco si también me pasaría con otros formatos, ya que yo solo veo cosas que descargo, que suelen estar en mp4, avi o flv (estos 2 últimos me iban bien desde el principio)

¿Hay algún pack de codecs o algo que le pueda meter para solucionar el problema?
 
Buscar poco, que está caro xD

Básicamente:

1. Instalar VLC desde los repositorios tainted (primero hay que activarlos).
2. Instalar faac y gstreamer-faac (son paquetes no libre que no vienen instalados por defecto).
3. Disfrutar.
 
¿Instalar el vlc desde los repositorios tainted?¿Por?¿Qué diferencia hay con el que yo he instalado?¿Y cuales de los tainted tengo que activar? Porque hay un huevo, que si testing, debug.....

Y ya que estamos con el tema, ¿algun repositorio más que convendría tener activado (o desactivado)?

Joder, no había visto tu enlace jaja. Si he buscado, pero como no suelo ver tanta información sobre mageia como me gustaría, pues he hecho una busqueda general, sin poner mageia.
 
Los testing y debug puedes quitarlos, la diferencia entre tainted y los normales está explicada muchas veces jajaja. Pasa lo mismo que con los antiguos PLF de Mandriva. Hay países donde no se puede usar cierto software sin infringir alguna ley (por ejemplo el dvdcss o el libbluray), así que para que lo haga el usuario en los países donde sí es legal, existen esos repositorios. Repositorios que te convenga tener activados, el de BlogDRAKE por supuesto y alguno más de los propios de comunidades, por si tienen algún paquete que no esté en los oficiales (con cuidado, no dejan de ser repos no oficiales, del de BlogDRAKE respondo personalmente).

Y vamos, léete BlogDRAKE a fondo, que tiene cosas que te resultarán interesantes (y respuestas a las dudas que te vayan saliendo, pongo la mano en el fuego).
 
Ya me suelo meter en bolgdrake, por eso no te preocupes :guiño:. Y no me refería a la diferencia entre tainted y normales. DIces que instale el vlc desde los tainted, y yo te pregunto que diferencia hay en el programa con instalarlo desde los repositorios por defecto, que es desde donde yo lo he instalado.
 
Última edición:
Pues la diferencia es esa. El VLC de los normales no tiene soporte para todas esas cosas que pueden ser ilegales en algunos países. El de los repos tainted está compilado con el soporte para esas cosas :)
 
Bueno, ya he metido el vlc. En cuanto a lo otro, parece se que es faad, no faac. Es lo que me ha salido cuando he puesto gstreamer. Pero hay 2 versiones de este último, además de otros paquetes del estilo que no se si tengo que meter, ya que todos son para el audio. ¿Cuales meto?

Ver el archivo adjunto 1812
 
No. Es faac, está en el reposittorio non-free de BlogDRAKE. Instala la versión de gstreamer 0.10, dicen que da menos problemas.
 
Vale, iba a meterle los repos de blogdrake. En bog drake lo único que me salía era esto:

urpmi.addmedia --wget --distrib http://ftp.blogdrake.net/mageia/mageia3/i586


Pero luego en un blog de mageia me salian estos:

urpmi.addmedia --wget --update BDK-Free-i586 ftp://ftp.blogdrake.net/mageia/mageia1/free/i586/

urpmi.addmedia --wget --update BDK-Free-noarch ftp://ftp.blogdrake.net/mageia/mageia1/free/noarch/

urpmi.addmedia --wget --update BDK-NonFree-i586 ftp://ftp.blogdrake.net/mageia/mageia1/non-free/i586/


¿Cuales le tengo que meter? La cosa es que al ponerlos en la consola me sale que

bash: urpmi.addmedia: no se encontró la orden
 
1. Esos son los de 32 bits, si tu sistema es de 64 tienes que meter los de 64.
2. La primera orden hace un "distrib", es decir, te busca todos los repositorios que existen para esa versión y te los instala (tanto la primera orden como las segundas 3, hacen lo mismo).
3. Si no eres root, no puedes añadir repositorios (antes de ejecutar las órdenes, tienes que convertirte en root, con "su -" (el guión no es una errata). No soy amigo de sudo xD
4. En BlogDRAKE tenemos una herramienta propia, llamada GetRepoDrake, para que te sea fácil agregar los repositorios "no oficiales".
 
Todo solucionadísimo y funcionando a la perfección. Gracias jefe :eek:k:
 
Arriba