• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

No me funciona twitter

sr_risketo

Chapucillas
Registrado
24 Ene 2016
Mensajes
73
Puntos
8
Hola compañeros

Mi problema es el siguiente, desde hace unas semanas cuando quiero acceder a twitter desde mi ordenador me pone lo siguiente
tZgP5AO.png


He probado a usarlo en el movil con el wifi de mi casa y no es problema del router. Tambien he probado a usar un VPN y funciona perfectamente. No tengo ni idea de que puede ser
 
Por casualidad no seras de Orange?

EDIT: veo que desde el movil sk te deja estando en la misma red.
Has probado en otro navegador? Borrado cookies y demas?

Enviado desde mi Oppo R7plusf mediante Tapatalk
 
Perdona por tardar.
No, no soy orange. El internet de casa es pepephone.
He probado Edge, Chrome y Opera, todos me dicen lo mismo.
Ahora que me lo has dicho he borrado cookies pero no se soluciona.
 
Ni idea, con otro navegador pasa?
 
Me pasa con chrome, edge y opera(este último es el que uso normalmente) y en todos me sale la misma pantalla
No hay ningún experto en redes, servidores o lo que sea esto por el foro?
 
No tendrás algún antivirus cutre instalado?
 
Windows defender, ahora que lo dices voy a probar a mirar en el firewall por si se ha puesto alguna regla extraña
 
He hecho un analisis rápido y no me sale ninguna amenaza. Mañana haré un analisis completo
 
Para saber si el problema es el firewall, es tal fácil como desactivarlo un momento y probar si carga twitter.

En caso de que cargue con el firewall apagado, es que tienes una regla que está bloqueando esa página. Si no carga, el problema es de otra cosa.
 
Ni firewall ni problemas de virus, he hecho un análisis de amenazas y otro personalizado con todo a parte
 
Tampoco cambiando DNS, tenía los de google. He probado también OpenDNS y otro más pero no hay manera
 
Pues vaya misterio...

Supongo que la solución más rápida es un formateo.
 
Pues como que paso de formatear, tendría que mover muchos GB con un disco duro mecánico de hace 8 o 9 años. La última vez que lo hice tardó 6 o 7 horas para mover 150 GB.
Para cuando me compre el próximo PC (el verano que viene seguramente) si funciona bien, sino me jodo y bailo:tititi:. Iré tirando de VPN y móvil.
Por cierto, TweetDeck me funciona pero cuando quiero agrandar una foto de una mención me sale el mensaje de error.

Muchas gracias por la ayuda
 
SOLUCIONADO
Encontré la solución, fue hace un par de meses pero como no entraba en el foro pues se me olvidó. Ahora que necesito ayuda de otro tema he entrado y me he acordado de esto.
Resulta que me instalé un juego a lo jack sparrow que necesitaba de una activación especial y que justo despues de activarlo para poder jugar habia que incomunicar al servicio *cof* origen *cof* de internet usando un archivo que según entendí redireccionaba al local host y entonces no podía saber si el juego era original o no. En el archivo había varias direcciones de este servicio y entre ellas twitter, no se porqué pero ahí estaba y entonces cuando quería acceder se iba a mi localhost, por lo que no encontraba nada. El archivo estaba en C: (o donde tengas instalado windows)\windows\system32\drivers\etc\hosts por si a alguno más le pasa que no se vuelva loco o pase de ello, como yo.
 
SOLUCIONADO
Encontré la solución, fue hace un par de meses pero como no entraba en el foro pues se me olvidó. Ahora que necesito ayuda de otro tema he entrado y me he acordado de esto.
Resulta que me instalé un juego a lo jack sparrow que necesitaba de una activación especial y que justo despues de activarlo para poder jugar habia que incomunicar al servicio *cof* origen *cof* de internet usando un archivo que según entendí redireccionaba al local host y entonces no podía saber si el juego era original o no. En el archivo había varias direcciones de este servicio y entre ellas twitter, no se porqué pero ahí estaba y entonces cuando quería acceder se iba a mi localhost, por lo que no encontraba nada. El archivo estaba en C: (o donde tengas instalado windows)\windows\system32\drivers\etc\hosts por si a alguno más le pasa que no se vuelva loco o pase de ello, como yo.

Por eso te había comentado lo de los DNS de Google. Si tienes direcciones en el archivo hosts no pregunta a los DNS, que tenía pinta de ser de eso.

Gracias por volver a poner la solución :eek:k:
 
Arriba