• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

¿No puedo hacer oc a fx 8320?

carokix

Chapuzas Junior
Registrado
7 Ago 2013
Mensajes
894
Puntos
18
Buenas tardes, iba a subir la velocidad de mi fx 8320 para ponerlo al nivel del fx 8350 pero cuando lo he intentado me he dado cuenta de que no me permite tocar las opciones para esto :S pongo unas fotillos

ckDAJeJ.jpg


Aquí las 4 primeras opciones no me deja tocarlas, la de cpu frequency aparece en gris y las demás aunque aparezcan en blanco por mucho que les clicke tampoco me deja tocar nada, las demás opciones si puedo.

nscvrBj.jpg


Aquí no me deja tocar NINGUNA opción de cpu, solo las de la memoria.

¿Por qué puede ser esto? no he encontrado ningún otro menú para modificar los valores de la cpu en la bios...

Otra cosa curiosa, hwinfo me marca que la velocidad máxima de los núcleos ha sido de 4ghz ¿no se supone que estos valores son los del fx 8350?

hTJRPSX.png
 
Última edición:
No se si eras tu, pero lei ayer a alguien con lo mismo.

Es uncaso bastante raro. El chipset 970 permite oc y el 8320 es un procesador desbloqueado... No deberia existir problema alguno.

Prueba a quitarle la pila a la placa. Esperas un minuto y vuelves a ponersela. A ver si hay algo mal configurado en la bios.

Es un error bastante extraño.

Si no, habra que probsr algina version de bios nueva.
 
No se si eras tu, pero lei ayer a alguien con lo mismo.

Es uncaso bastante raro. El chipset 970 permite oc y el 8320 es un procesador desbloqueado... No deberia existir problema alguno.

Prueba a quitarle la pila a la placa. Esperas un minuto y vuelves a ponersela. A ver si hay algo mal configurado en la bios.

Es un error bastante extraño.

Si no, habra que probsr algina version de bios nueva.

Yo no era, acabo de probarlo y al no encontrar nada parecido por internet he posteado aquí, probaré lo de la pila y os comento.
 
buenas tardes esto lo necesito hacer para un trabajo muchas gracias y gracias por la colaboración adios :)
 
¿Cómo? xD
 
Aparece esto en el apartado de la placa

Para habilitar el soporte para procesarores AM3+ FX-Series de AMD, actualice su placa con la última versión BIOS disponible en la web, en la sección de descargas de su placa base

Voy a actualizar la bios a la que hay ahí (solo hay una) y a ver que tal...

Nada, tenía la misma bios que la que descargué, aun así la puse por si acaso y nada, igual.
 
Última edición:
Pues entonces imagino que era lo que dije. Deberan sacar alguna bios nueva con mejoras.. Es que la placa es muy nueva.

De todas maneras es raro. Porque soporte para procesadores am3+ ya tienes.. Si no, no iria xD.

He pedido a un compañero del foro que trabaja con gigabyte que se pase si puede a ver si nos puede ayudar a esclarecer algo.

Siento no poder ser de mas ayuda.
 
Bueno, acabo de solucionar el problema de la manera más simple que podía imaginar, mirando en foros al final he encontrado a alguien que le pasaba lo mismo que a mi en otra placa gigabyte y el tema está en que los parámetros de cpu no se cambian como todos los demás (que clicas y sale un menú) sino que hay que darle a re pag o av pag para ir modificando los valores (no aparece esto por ningún lado en el menú de la bios, aparece la función de cada tecla menos de estas) así que solucionado :D si vuelves a encontrar a la persona que le pasaba lo mismo coméntale esto a ver si era lo mismo que a mí.

Por cierto, ¿para ponerlo al mismo nivel del fx 8350 con ponerlo a 4ghz vale no? ¿recomendáis tocar algo más para sacar más rendimiento?
 
Ok. Me alegro de que lo hayas solucionado. Se lo dire al otro compañero.

El 8320 tiene una frecuencia nominal de 3500 y con turbo boost alcanza 4000 mhz. El 8350 tiene 4000 y 4200 con turboboost. Si quieres dejarlo al nivel del 8350, lo normal seria dejarlo en 4200 y fuera. Ademas no tendras que tocarle mucho el voltaje.
 
¿querrás decir a 4200 no? ¿qué voltaje le pongo para que tenga buena estabilidad?
 
Ya edite el dato. Si, a 4200. Se me fue la cabeza.

Sobre los voltajes.. No se bien en que rangos se mueven los fx. El otro dia con un compañero me pensaba que los voltajes eran muy elevados y al final, los fx se mueven por esos voltajes.

Entre 1.4 y 1.5 si no recuerdo mal. De todas maneras, cuanto menos voltaje mejor. Menores temperaturas.
 
Ya edite el dato. Si, a 4200. Se me fue la cabeza.

Sobre los voltajes.. No se bien en que rangos se mueven los fx. El otro dia con un compañero me pensaba que los voltajes eran muy elevados y al final, los fx se mueven por esos voltajes.

Entre 1.4 y 1.5 si no recuerdo mal. De todas maneras, cuanto menos voltaje mejor. Menores temperaturas.

Mirando en las opciones de mi bios sobre el voltaje, no es como todas las demás que he visto, las opciones son auto, normal, y luego - (lo que sea, 0,100 0,200) y + lo que sea. Lo he dejado en auto y el hwinfo me marca 1,425 lo probaré jugando y tal y comento si tengo algún problema de inestabilidad.
 
Acabo de leer un par de MP que recibi la pasada semana sobre el "problema" con modificar opciones de BIOS. veo que ya está resuelto :)

Opinion personal: Creo que usar el raton en la BIOS es muy práctico pero un poco confuso... Sigo prefiriendo, aun siendo UEDFI BIOS; usar el teclado para cambiar todos los valores.. a la antigua usanza
 
Mirando en las opciones de mi bios sobre el voltaje, no es como todas las demás que he visto, las opciones son auto, normal, y luego - (lo que sea, 0,100 0,200) y + lo que sea. Lo he dejado en auto y el hwinfo me marca 1,425 lo probaré jugando y tal y comento si tengo algún problema de inestabilidad.

Has tenido problemas al dejar ese voltaje??
 
Arriba