• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

No teneis esta sensacion..........

Pedropc

Súper Moderador
Miembro del equipo
Registrado
22 Oct 2017
Mensajes
7.070
Puntos
113
Edad
52
Pues lo que dice el titulo, no teneis la sensacion de que desde han salido los nuevos Ryzen con sus nuevas placas, se han olvidado casi por completo de las placas para AM4 ?????, se de sobra, que esto es ley de vida, pero todavia se estan vendiendo un monton de micros AM4.

Antes de la plataforma AM5, salian bios nuevas (para mi placa por lo menos) cada dos meses mas o menos. Desde que esta la plataforma AM5 en el mercado, la ultima bios que ha sido fue en agosto de este año. Se que Asus esta con bios beta Agesa 1.2.0.8, pero en MSI y otras marcas nada de nada.

Parece que ya la plataforma AM4, ya no es valida y no hay nada que arreglar/mejorar en ella. Da la sensacion que te quieren empujar a actualizar algo que va completamente genial con cualquier software o juego actual.

Un saludo.
 
Totalmente de acuerdo contigo Pedropc, parece que quieran forzar al usuario a actualizarse si o si.

Igual que también el precio de las placas "antiguas" AM4 ha subido bastante con respecto a anteriores meses.

Saludos y felices fiestas.
 
Claro, pasa siempre y es algo normal, y no voy a venir aquí a decir "no, es que AMD es una ** y las * marcas y no se qué", si no que te voy a dar los puntos por los que creo que es normal
(Tampoco vengo a excusar a ninguna marca antes de que venga el típico gilipollas a decirlo)

Bueno, el primero punto, visto desde el lado de mercado, realmente es lo de siempre, a una empresa le interesa que sea más llamativo si último producto que el anterior, aunque sí puede llegar a chocar debido a que lo que más vende es AM4, y lo que les interesaría en todo caso es vender da igual el que, pero AM4 ahora solo compite en calidad precio, entonces va a vender de todos modos mientras sigan ajustando el precio.

Por otro lado tenemos la parte del equipo que trabaja para sacar las actualizaciones de software, ahora que tienen un nuevo socket se van a centrar en actualizar las nuevas BIOS, a menudo tenemos a las empresas como un ente abstracto que tiene a su alcance un gran poder, pero se nos olvida que quienes hacen posible esto son personas normales como nosotros que estas empresas contratan para hacer esto posible. Que podrían contratar más personal para poder mantener ambos sockets? Si, obviamente, pero pensadlo desde un punto de vista lógico, si estuvieseis al mando de una sección así, creéis que ibais a contratar un grupo de trabajadores nuevo cada producto que la marca sacase algo nuevo al mercado? Quizás las primeras veces, si fueseis de buena fé pensarías en el usuario final, pero después de más de 50 años sacando productos al mercado os darías cuenta de que esta práctica no es rentable.

Por último algo que si bien puedo no tener razón también le encuentro algo de sentido, y es que si ya han descontinuado este socket, es decir que no sacarán más arquitecturas para estas placas, realmente no hay mucho más que actualizar ni mejorar, le darán el soporte justo y necesario porque todo lo demás será una inversión que a futuro no se aprovechará ni por la compañía ni por la mayoría de los usuarios

Eso es lo que opino yo, no digo que sea lo cierto pero es lo que más lógica me tiene. No he dicho nada con intención insultante ni burlesca y si en algún punto lo parece siento haberme expresado mal.
Os deseo a todos que paséis unas felices fiestas <3.
 
Pues lo que dice el titulo, no teneis la sensacion de que desde han salido los nuevos Ryzen con sus nuevas placas, se han olvidado casi por completo de las placas para AM4 ?????, se de sobra, que esto es ley de vida, pero todavia se estan vendiendo un monton de micros AM4.

Antes de la plataforma AM5, salian bios nuevas (para mi placa por lo menos) cada dos meses mas o menos. Desde que esta la plataforma AM5 en el mercado, la ultima bios que ha sido fue en agosto de este año. Se que Asus esta con bios beta Agesa 1.2.0.8, pero en MSI y otras marcas nada de nada.

Parece que ya la plataforma AM4, ya no es valida y no hay nada que arreglar/mejorar en ella. Da la sensacion que te quieren empujar a actualizar algo que va completamente genial con cualquier software o juego actual.

Un saludo.
Pero eso ¿no es normal?
Al fin y al cabo, se programa para dejar el sistema bien configurado. Seguramente aún tengas parches de seguridad cuando salga alguna incidencia...
Pero la finalidad de programar bios agesa es que el sistema sea lo más estable y compatible posible.

Lo normal es que llegue un momento en el que no tenga actualizaciones y con eso se cierra una etapa.
 
Pues el dia 23 de este mes descargue la ultima actualizacion de bios para mi Asus Rog b550-F que la pusieron disponible precisamente este mismo mes.
Eso si, aun no la he instalado de momento porque con la version que tengo me va bien y como no trae ninguna agesa u otra actualizacion critica pues me lo sigo pensando...
Esta nueva version es la 2806.
 
Creo es ley de mercado, al final todos los socket llegan a su fin de ciclo de actualizaciones de BIOs aunque supongo Pedro apunta a que siendo un socket tan reciente, y con el exito que ha tenido y aun tiene en el mercado choca un poco que lo dejen de lado tan rapido, cuando aun se estan vendiendo muchos micros de gama alta como el 5900x, 5950x 5800 X3d y mas aun cuando mucha gente los prefiere antes que dar el salto a la nueva generacion.
 
Pues el dia 23 de este mes descargue la ultima actualizacion de bios para mi Asus Rog b550-F que la pusieron disponible precisamente este mismo mes.
Eso si, aun no la he instalado de momento porque con la version que tengo me va bien y como no trae ninguna agesa u otra actualizacion critica pues me lo sigo pensando...
Esta nueva version es la 2806.


Hace dias he puesto la ultima de la asus prime b550 plus, estaba 3 o 4 por atras, tengo el 5600x de stock con el PBO en auto y ha sido notorio no mete tantos picos de voltaje, es raro verlo pasar de 60 cuando abres 10 pestañas del navegador y escuchar las RPM del disipador subiendo unos segundos para luego bajar al poco, cosa que antes si lo hacia a menudo, ahora ya no, poarece ha ganado algo en estabilidad

Por lo demas no he tenido problemas mas que el volver a poner el perfil DOCP de las memos y apagar los molestosa LED de la placa aun cuando el PC esta inactivo, asi que te animo a hacerlo( under your responsability..):rolleyes:
 
Creo es ley de mercado, al final todos los socket llegan a su fin de ciclo de actualizaciones de BIOs aunque supongo Pedro apunta a que siendo un socket tan reciente, y con el exito que ha tenido y aun tiene en el mercado choca un poco que lo dejen de lado tan rapido, cuando aun se estan vendiendo muchos micros de gama alta como el 5900x, 5950x 5800 X3d y mas aun cuando mucha gente los prefiere antes que dar el salto a la nueva generacion.
Pues yo era algo que en cierto modo me lo olía sobre todo no tanto por dejar de dar soporte como por recortar en venta de placas am4 y ademas de calidad, gama media alta y top.
Vamos que si quieres una confi top con amd te obligaran a pillarte un am5 porque montarte dentro de poco (si es la opcion que alguien elige) un 5800X3D en una placa en condiciones va a ser complicado...
Entonces el mercado am4 lo iran reduciendo a gama media, un 5600 y una b550 basica y a correr, y si quieres algo gama alta pues tendras que mirar am5 o pincharle un 5900 a una placa de vrm regulero y conectividad tambien normalita, lo cual será una descompensacion que muchos no se plantearan y "saltaran" a am5.
 
A mi personalmente (y sin ánimo de ofender a nadie) no me molestá.
Es más, me alegro del cambio rápido de socket a AM5. Así se establecerán los Ryzen 7000 rápidamente.
AM4 no es malo, pero el mercado no deja de avanzar solo porque una plataforma funcione.
 
A mi personalmente (y sin ánimo de ofender a nadie) no me molestá.
Es más, me alegro del cambio rápido de socket a AM5. Así se establecerán los Ryzen 7000 rápidamente.
AM4 no es malo, pero el mercado no deja de avanzar solo porque una plataforma funcione.
A mi tampoco me ofende pero igual que recortan en soporte y hardware pues que dejen de vender entonces tambien los 5800X, 5800X3D, 5900...
Porque si sigues vendiendo gama alta y top en am4 como se va a seguir haciendo hasta que se agoten (y te digo que durante todo el 2023 se seguiran vendiendo) pues entonces tienes que seguir a la mismas par en soporte y venta de placas gama alta y top, lo cual no van a hacer...
Son unos sinverguenzas, te seguiran vendiendo alta y top en am4 para no perder pasta, beneficios por todo el stock existentes pero por otro lado no vas a poder pillar placas gama alta o top o las pocas que queden se venderan a precio de oro. De lo contrario tendras que pillar placa regulera.
Lo quieren todo, obligarte a pasar a am5 pero tambien vender am4 sin estar a la altura en soporte y menos aun en hardware...
Veras como no dejan de vender los 5800X, 5800X3D y 5900, y menos aun durante meses, para solo ofrecer gama media en am4 y el que quiera alta y top desde ya compre am5.
Veras como eso no lo hacen...
AMD con Ryzen comenzó una deriva comercial, de politica de ventas, precios que si lo hiciese Intel pues aquí mas de uno estaria tirando cohetes y despotricando de lo lindo...
Y a dia de hoy AMD como Intel en otras ocasiones lo que está haciendo es abusar y aprovecharse.
 
Muy buenas compañeros.

Pues eso pasa con todo.
En el momento en que aparece elmodelo nuevo, el producto anterior debe ser enterrado.

Lo mismo sucede con las GPUs, en el momento que aparecen las RTX 3000, las 2000 deben desaparecer del mercado, y lo mismo con las RTX 4000.
O con los CPUs Intel de gamas anteriores, como por ejemplo, los Intel 10 y 11 no son compatibles con las placas 3XX ni con las 6XX o 7XX.

Pero todos los Ryzen si que son compatibles con las placas AM4 menos los últimos Ryzen 7000, con lo cual ha hecho mantener en vigor a estas últimas placas hasta su nuevo y actual recambio.
Como en Intel el cambio de placa/zócalo es más habitual, que se olviden dichas placas "viejas" es más normal.
Pero como en Ryzen eso no pasaba, ahora parece que sea extraño.

El mercado es muy cruel con los avances tecnológicos e incluso triste, ya que hardware muy competente y válido a día de hoy, parece como que no vale para nada automáticamente con la salida de lo más actual.

Saludos.
 
Todos teneis razon, y ya se que eso pasa siempre, pero jode, la plataforma AM4 no es que tenga micros especialmente antiguos. Hace unos dias lei que en alemania el micro mas vendido era el 5800X3D, y por lo menos para mi placa creo que hay 4 bios para ese micro, poco me parece, pero como bien decis es ley de vida y tocara joderse con lo que no te acabe de convencer.

Tengo un portatil Lenovo, comprado aqui en el foro a nuestro gran compañero @jar229 , lleva de micro un Skylake 6200u, y todavia siguen sacando bios nuevas para el. Eso si que me deja alucinado !!!!!!

Un saludo.
 
Si salieran nuevos procesadores para AM4, no les quedaria otra que actualizar las placas, parece que ya la cosa se va a quedar como estamos o casi, en cuanto a updates.
 
Hace poco en Amazon, la MSI B550M mortar no había en toda Europa, que 'estaban trabajanto' para traer más, incluso podias comprarla y que te la enviaban cuando les llegara, 167€. Acabo de mirar y según Keepa, ni han llegado, ni se puede ya comprar en Amazon Europa, ahora vendedor externo 274€.
Personalmente no me caso con nadie, y antes de AM5 igual mejor Intel, ellos sabrán a qué juegan, aunque que no haya placas creo que no es culpa de AMD.
 
Hace poco en Amazon, la MSI B550M mortar no había en toda Europa, que 'estaban trabajanto' para traer más, incluso podias comprarla y que te la enviaban cuando les llegara, 167€. Acabo de mirar y según Keepa, ni han llegado, ni se puede ya comprar en Amazon Europa, ahora vendedor externo 274€.
Personalmente no me caso con nadie, y antes de AM5 igual mejor Intel, ellos sabrán a qué juegan, aunque que no haya placas creo que no es culpa de AMD.
AMD no fabrica las placas base, eso es cierto, pero tampoco parece que tengan mucha intención de presionar a los fabricantes para que saquen más placas para la plataforma AM4, ellos verán pero AMD está perdiendo, lo que ocurre es que a la hora de buscar placas AM4 pues es que aparte de Asus los demás fabricantes pues tú vas tan ilusionado en comprarte una Gigabyte tal o una MSI tal y "oh, no tiene stock", "oh, tan cara?", o una mezcla de las dos. Yo estuve en esa situación y aunque quería la Gigabyte B550 Aorus Pro V2 (o la AX) al ver que el stock era bajísimo y el existente era al precio de una X570 pues al final lo que hice es pillarme una Asus X570 Prime Pro que por suerte la encontré a mucho mejor precio del que está ahora, y conste que es un detalle que tendré en cuenta en el futuro, porque ya he visto lo que Gigabyte y MSI quieren hacer con la plataforma a jubilar, por lo menos Asus en ese aspecto sigue pensando en los que no damos por muerta a una plataforma que aunque no quieran es más rentable que la plataforma AM5, no obstante AMD tiene que pensar en lo que hacen porque se han vuelto demasiado elitistas, todo eso de lo que acusaban a Intel cuando ellos estaban en la mierda, pues lo mismo.
 
Acaba de estar 4 put*s minutos el 12600K en Amazon Francia por 195€, 'usado como nuevo', lleva todo el día el amigo Keepa dando el 'coñazo' con el 12600K, llegué tarde, hay que atizarle a una de estas y adios AMD.
 
Arriba