Pierde algo el procesador al no manejar AVX512?
Añadiendo un poco de luz a esta última pregunta,, acaban de hacer una comparativa en Phoronix:
Intel 5th Gen Xeon "Emerald Rapids" AVX-512 Performance - Phoronix
I ran a set of benchmarks of various AVX-512 workloads at the default (enabled) state and then disabling AVX-512 support to see the impact on raw performance as well as CPU power consumption and power efficiency, peak CPU frequencies, and thermal.
y el resultado es que con ciertos programas el rendimiento se duplica, de media también se duplica:
y con algunos programas, especialmente relacionados con cálculos de pocos bits, (con números reales con coma flotante de 16b y números enteros de 8b), para Inteligencia Artificial (nuevo nombre para el aprendizaje máquina de hace medio siglo) el rendimiento se multiplica por 10 o mas. Como se puede ver con el programa
OpenVINO (echa un trago amigo,
, Lo bebés, lo tenés,
) por ejemplo en su prueba para
detectar porosidad en una soldadura mierdosa:
o en la prueba para
detectar rostros y espiar mejor a la gente:
y todo ello con poco incremento de consumo y de temperatura al usar las AVX512, por lo que el tremendo aumento de rendimiento lo compensa con creces
... power consumption was only slightly higher on average with AVX-512 being utilized. Again, nice to see and in turn delivering nice improvements to power efficiency when leveraging AVX-512.
There was minimal difference in the CPU core temperature between the AVX-512 run and when it was disabled... Only a degree or so difference, much better than the Intel AVX-512 results from several generations prior.
y al dividir consumo / rendimiento sale un coeficiente muy bajo, una buena eficiencia.
No hay que olvidar que Intel es el enemigo nº1 de Envidia y está luchando para que cuda vaya a la basura lo antes posible. Se está asociando con todo el mundo (incluido AMD) para crear un estandar libre y genérico para Inteligencia Artificial que borre del mapa el CUDA propietario de Nvidia y que solo funciona con ellos. Incluso programas como este OpenVINO, aunque son de la comunidad libre, están siendo patrocinados por Intel, y con aportes para que sus procesadores vayan lo mejor posible.
Todo parece indicar que Intel va a ir por ese camino para
vendernos el próximo Arrow, por el del gran aumento de rendimiento IA y la "falsa" eficiencia, que será verdad cuando se usen programas de este tipo, que tiren de AVX, y que se quedará en poca cosa cuando se usen los programas de toda la vida.
Me da la impresión de que va a pasar un poco como en Meteor, que las latencias de los chiplets se van a llevar parte del rendimiento ganado por arquitectura y al final tienen que subir frecuencias a lo bestia para no dar pena, destruyendo así el buen consumo y la eficiencia (general, no la de solo AVX). Aun así, Arrow estará fabricado en los fake2nm de Intel mientras que Meteor va en fake4nm, y eso da para mucho, son muchos mas transistores, si quieren. Así que aun puede sorprender algo.
Respecto a los actuales Alder-Raptorfresh, no, no tienen AVX512, fueron capadas artificialmente poco después de salir Alder. Me refiero a los procesadores domesticos para pobres, pues el probado aquí arriba lleva los mismos núcleos que Raptor.