• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Nuevo con un Lenovo

TorrePuce

Chapucillas
Registrado
6 Sep 2021
Mensajes
76
Puntos
8
Edad
51
Saludos cordiales.
Vengo de un Asus X541ua del que se me estropeó la placa base tras cambiarle la pasta termica este dejo de funcionar y no se enciende tan siquiera la luz led de cargando.
Dicho esto me compré un Lenovo con estas caracteristicas:

Lenovo IdeaPad Gamming 3
Pantalla 15.6 pulgadas.
Procesador Intel Core i7 10750H
16GB Ram
1TB SSD
Tarjeta grafica Nvidia GTX 1650 4GB


Este Laptop lo compré en Amazon y sin sistema operativo.
Lo que hice para instalarle el sistema operativo fué conecttar el disco duro HDD de mi anteror portatil Asus y desde la bios darle permiso para que habra desde el USB y asi instalar el sistema operativo.
Bueno pues hasta aqui todo bien pero lo que si he notado es que tarda como 20 segundos en iniciar el windows y segun soporte de Lenovo eso es debido a unos cambios que tengo que hacer en la bios.
Hice los cambios que me indicaron en soporte pero el ordenador no inicia,me salen 4 ventanas de error y se reinicia solo pero no termina de arrancar sin embargo vuelvo hacer los cambios que tenia y arranca.
La duda que tengo al respecto es si esta bien instalado el sistema operativo o no y que puede ser porque esta todo actualizado inclusive la bios y no es normal que al preguntar a soporte por la tardanza de iniciar windows me dijera que tengo que hacer esos cambios en la bios.
Haber si algun ingeniero informatico me puede decir que debo de hacer.
Un saludo y muchas gracias.
 
Última edición:
Si bien no es un tiempo muy elevado para arrancar, quizás 20 segundos sean excesivos.

A ver, tengo un lenovo legion que, desde apagado completo, hasta iniciarse con el fondo de windows y la hora, igual tarda 15 segundos. Normalmente los equipos hacen un leve chequeo de inicio, igual es lo que te está tardando.

O nos estas diciendo que se tira 20s en el logo de windows con los circulos dando vueltas?
 
Si bien no es un tiempo muy elevado para arrancar, quizás 20 segundos sean excesivos.

A ver, tengo un lenovo legion que, desde apagado completo, hasta iniciarse con el fondo de windows y la hora, igual tarda 15 segundos. Normalmente los equipos hacen un leve chequeo de inicio, igual es lo que te está tardando.

O nos estas diciendo que se tira 20s en el logo de windows con los circulos dando vueltas?
Buenos dias.
Lo que quiero decir es que tarda 20 segundos en iniciar,despues va todo con normalidad pero lo que me tiene mosca es que al hacer los cambios en la bios que me dice soporte ya no me inicie el windows y me empiecen a salir ventanas de errores.
 
Buenos dias.
Lo que quiero decir es que tarda 20 segundos en iniciar,despues va todo con normalidad pero lo que me tiene mosca es que al hacer los cambios en la bios que me dice soporte ya no me inicie el windows y me empiecen a salir ventanas de errores.
Que cambios son los que te sugirieron de soporte para cambiar en la BIOS?

Sigue sin quedarme muy claro donde son esos 20 segundos. Normalmente cuando arrancas un portatil, verás lo siguiente:

1º- Logo de la marca
2º- Logo de la marca con los circulitos
3º- Pantalla negra (breve, normalmente entre 3 y 7 segundos)
4º- Pagina de inicio de windows (fondo del dia + reloj)
5º- Pantalla de carga del usuario

Entre todos esos 5 pasos, te tarda 20 segundos? o es en algun paso concreto en el que te tarda ese tiempo?
 
Que cambios son los que te sugirieron de soporte para cambiar en la BIOS?

Sigue sin quedarme muy claro donde son esos 20 segundos. Normalmente cuando arrancas un portatil, verás lo siguiente:

1º- Logo de la marca
2º- Logo de la marca con los circulitos
3º- Pantalla negra (breve, normalmente entre 3 y 7 segundos)
4º- Pagina de inicio de windows (fondo del dia + reloj)
5º- Pantalla de carga del usuario

Entre todos esos 5 pasos, te tarda 20 segundos? o es en algun paso concreto en el que te tarda ese tiempo?
Efectivamente tal cual lo describes me tarda 20 segundos.
Estos son los cambios que me dijo soporte que hiciera....

Entre dentro del BIOS en una de las formas que aparecen en el siguiente enlace:
Portatil
https://pcsupport.lenovo.com/es/es/solutions/ht500216-recommended-way-to-enter-bios-ideapad
Con el boton novo


Verifique en la pestaña boot que este boot mode en modo UEFI. Tambien en la pestaña configuration vaya a flip to boot y deshabilitelo.

Despues:

1.Estando dentro iremos a la pestaña Exit con las flechas de desplazamiento.
2.Allí elegimos OS Optimized Defaults y lo cambia a (Enabled).
3.Después vamos a Load Default Settings y presionamos la tecla introducción (enter) y seleccionamos (yes) y otra vez (enter).
4.Después vamos a Exit Saving Changes (al principio) y presionamos la tecla (enter) y otra vez (yes) y (enter). El ordenador se reiniciará.
o presione F9 para restaurar la configuración predeterminada, luego presione F10>yes>intro para guardar el cambio.
Tras hacer estos cambios el sistema no inicia y se me abren varias ventanas con error.
 
Saludos cordiales.
Vengo de un Asus X541ua del que se me estropeó la placa base tras cambiarle la pasta termica este dejo de funcionar y no se enciende tan siquiera la luz led de cargando.
Dicho esto me compré un Lenovo con estas caracteristicas:

Lenovo IdeaPad Gamming 3
Pantalla 15.6 pulgadas.
Procesador Intel Core i7 10750H
16GB Ram
1TB SSD
Tarjeta grafica Nvidia GTX 1650 4GB


Este Laptop lo compré en Amazon y sin sistema operativo.
Lo que hice para instalarle el sistema operativo fué conecttar el disco duro HDD de mi anteror portatil Asus y desde la bios darle permiso para que habra desde el USB y asi instalar el sistema operativo.
Bueno pues hasta aqui todo bien pero lo que si he notado es que tarda como 20 segundos en iniciar el windows y segun soporte de Lenovo eso es debido a unos cambios que tengo que hacer en la bios.
Hice los cambios que me indicaron en soporte pero el ordenador no inicia,me salen 4 ventanas de error y se reinicia solo pero no termina de arrancar sin embargo vuelvo hacer los cambios que tenia y arranca.
La duda que tengo al respecto es si esta bien instalado el sistema operativo o no y que puede ser porque esta todo actualizado inclusive la bios y no es normal que al preguntar a soporte por la tardanza de iniciar windows me dijera que tengo que hacer esos cambios en la bios.
Haber si algun ingeniero informatico me puede decir que debo de hacer.
Un saludo y muchas gracias.

Muéstranos una captura del Administrador de discos para ver el estilo de particiones.
Presisona las teclas de: Windows + R y escribes → diskmgmt.msc

Es posible que tengas el disco en MBR para BIOS Legacy,
y al cambiar la configuración de arranque en modo UEFI el sistema no arranque.

Estilo-de-particiones-en-BIOS-y-UEFI-2.jpg
 
Muéstranos una captura del Administrador de discos para ver el estilo de particiones.
Presisona las teclas de: Windows + R y escribes → diskmgmt.msc

Es posible que tengas el disco en MBR para BIOS Legacy,
y al cambiar la configuración de arranque en modo UEFI el sistema no arranque.

Estilo-de-particiones-en-BIOS-y-UEFI-2.jpg
Asi lo tengo....
CAPTURA
 
Pues si, lo tienes en estilo MBR para BIOS Legacy, por ello, al cambiar el BIOS en UEFI no te arranca.
Tendrás que hacer la instalación en GPT para UEFI, o convertir el disco de MBR a GPT.
Quiero entenderte pero no puedo.
¿tengo que volver a instalar el sistema operativo desde el usb? o tengo que formatear o hacer algunos cambios en la bios?
 
Quiero entenderte pero no puedo.
¿tengo que volver a instalar el sistema operativo desde el usb? o tengo que formatear o hacer algunos cambios en la bios?

Puedes volver a instalar el S.O desde el USB, pero en modo GPT para UEFI,
o puedes cambiar el estilo de partición de MBR a GPT desde el símbolo del sistema con los siguientes comandos:

mbr2gpt /validate /allowfullos
mbr2gpt /convert /allowfullos



En mi opinión, creo que es mejor que hagas una nueva instalación.

Convertir disco MBR a GPT | El Chapuzas Informático (elchapuzasinformatico.com)
 
Puedes volver a instalar el S.O desde el USB, pero en modo GPT para UEFI,
o puedes cambiar el estilo de partición de MBR a GPT desde el símbolo del sistema con los siguientes comandos:

mbr2gpt /validate /allowfullos
mbr2gpt /convert /allowfullos



En mi opinión, creo que es mejor que hagas una nueva instalación.

Convertir disco MBR a GPT | El Chapuzas Informático (elchapuzasinformatico.com)
Muchas gracias por tu ayuda,creo que volveré a insttalar de nuevo el sistema operativo ya que lo tengo en un usb.
Ya te diré como me a ido.
 
Pues si, lo tienes en estilo MBR para BIOS Legacy, por ello, al cambiar el BIOS en UEFI no te arranca.
Tendrás que hacer la instalación en GPT para UEFI, o convertir el disco de MBR a GPT.
A mi lo que me extraña es que lo tuviese asi inicialmente... Si asi fue, es una cagada por parte del fabricante. Eso o igual al arrancar por USB tenia ambas opciones y y no eligió la "UEFI"...

TorrePuce Fijate a la hora de arrancar por USB, si te salen dos opciones de USB y una con la palabra "UEFI" o "EFI" delante. Si es asi, elige esa.

Menos mal que tenemos aqui al maestro de las instalaciones AKA FREEMAN ...
 
A mi lo que me extraña es que lo tuviese asi inicialmente... Si asi fue, es una cagada por parte del fabricante. Eso o igual al arrancar por USB tenia ambas opciones y y no eligió la "UEFI"...

TorrePuce Fijate a la hora de arrancar por USB, si te salen dos opciones de USB y una con la palabra "UEFI" o "EFI" delante. Si es asi, elige esa.

Menos mal que tenemos aqui al maestro de las instalaciones AKA FREEMAN ...
Bueno pues acabo de instalar de nuevo el sistema operativo desde el USB pero no se muy buen si el disco duro debe de tener las particiones que tiene y si ahora ya esta en GPT.
Tengo que hacer configuraciones de bios?
CAPTURA
 
Bueno pues acabo de instalar de nuevo el sistema operativo desde el USB pero no se muy buen si el disco duro debe de tener las particiones que tiene y si ahora ya esta en GPT.
Tengo que hacer configuraciones de bios?
CAPTURA
Aparentemente ahora está como deberia.

A ver, las configuraciones que te han sugerido en la BIOS, a mi criterio, son muy genéricas, parece la tipica respuesta que te da el servicio de soporte cuando no quieren darle muchas vueltas a un asunto al que no se le puede sacar nada.

20 segundos de inicio es un tiempo muy normal. No es la leche de rápido, pero ten en cuenta que un equipo al iniciar el sistema necesita hacer una serie de comprobaciones, cada vez los sistemas operativos son mas pesados y traen mas programas y componentes, por lo que es normal que te tarde 20 segundos en iniciar. A falta de probarlo yo en el mio, te aseguro que si no tarda 20s es por muy poco.

Al menos ahora tienes bien instalado el sistema operativo y eso te ahorrará problemas en el futuro.
 
Aparentemente ahora está como deberia.

A ver, las configuraciones que te han sugerido en la BIOS, a mi criterio, son muy genéricas, parece la tipica respuesta que te da el servicio de soporte cuando no quieren darle muchas vueltas a un asunto al que no se le puede sacar nada.

20 segundos de inicio es un tiempo muy normal. No es la leche de rápido, pero ten en cuenta que un equipo al iniciar el sistema necesita hacer una serie de comprobaciones, cada vez los sistemas operativos son mas pesados y traen mas programas y componentes, por lo que es normal que te tarde 20 segundos en iniciar. A falta de probarlo yo en el mio, te aseguro que si no tarda 20s es por muy poco.

Al menos ahora tienes bien instalado el sistema operativo y eso te ahorrará problemas en el futuro.
Bien ¿las particiones que me a echo son normales? es necesario tenerlas?
 
Bien ¿las particiones que me a echo son normales? es necesario tenerlas?
Si, son normales:

La primera particion es la particion EFI. Esa particion almacena las configuraciones necesarias para que el sistema operativo arranque correctamente.
La segunda particion es, actualmente, tu sistema operativo
La tercera y última particion, es la particion de recuperación. En esa particion se almacenan algunas herramientas básicas de windows que te permitirán realizar ciertas tareas de recuperación en caso de que en un futuro no puedas acceder con normalidad a tu sistema.
 
Si, son normales:

La primera particion es la particion EFI. Esa particion almacena las configuraciones necesarias para que el sistema operativo arranque correctamente.
La segunda particion es, actualmente, tu sistema operativo
La tercera y última particion, es la particion de recuperación. En esa particion se almacenan algunas herramientas básicas de windows que te permitirán realizar ciertas tareas de recuperación en caso de que en un futuro no puedas acceder con normalidad a tu sistema.
Perfecto Armadval....Ahora estoy tratando de actualizar drives,bios etc desde Lenovo.
Ahora ya esta todo correctamente.
Gracias por la ayuda.
 
Ahora no llega ni a 10 segundos en iniciar,super rapido.
 
Última edición:
Arriba