• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Ojo con este Chip de sonido Realtek.

Consultor

Chapuzas sin vida social
Registrado
25 Ene 2015
Mensajes
13.263
Puntos
113
Buenos días.

El otro día estuve montando una placa Gigabyte, en concreto la GA-H81M-S2H.
Total que cuando dí el PC a la persona, me dijo que el audio frontal no iba, no detectaba ni los "cascos" ni el micrófono cuando los enchufaba.

Total que dándole mil vueltas al problema, cambié incluso el frontal de la caja, llegué a pensar que la placa base estaba defectuosa y que el conector interno estaba fallando.... Pues ... Se ve que no.

El chip de sonido Realtek® ALC887 codec parece dar problemas justamente en Windows 7 (64 bits), no sé si en windows 8 pasará lo mismo, creo leer que en linux no pasa, pero en w7 x64 si, asi que, ojo cuando vayáis a comprar una placa con este chip de audio y pongáis w7, Falla.

-
La única solución que le dí, es que no detectara los conectores frontales (a través de la configuración de Realtek), total que cuando se enchufe altavoz detrás y auriculares delante, seguirá saliendo sonido por ambas partes (y no de manera normal que se silencia la salida posterior).

Es lo único que se puede hacer, es una castaña sí, porque quien tenga altavoces integrados en el monitor, no es ninguna solución, pero no es la primera vez que me pasa esto.

REaltek_HD_Audio_Manager.jpg


-----------
Estaría bien que se hiciesen Post´s como este si encontráis algún fallo en algún componente y habéis dado con la solución, ya que muchos usuarios pueden quebrarse el casco incluso llegar a devolver el producto.

Un saludo.
 
¿Estás seguro de que este problema no solo te ha ocurrido a ti? Tal vez sea un caso aislado...

De todo modos, gracias por el aviso. Hasta me he acojonado y todo, porque estoy a punto de comprar una placa base y el otro día viendo sus características, me quedó "grabado" el hecho de que no calzaba el más que habitual Realtek 1150; y por cosas de la vida, creía recordar que se trataba de un Realtek 8xx. Por suerte el chip que monta es el 892, un peso que me quito de encima.
 
¿Estás seguro de que este problema no solo te ha ocurrido a ti? Tal vez sea un caso aislado...

De todo modos, gracias por el aviso. Hasta me he acojonado y todo, porque estoy a punto de comprar una placa base y el otro día viendo sus características, me quedó "grabado" el hecho de que no calzaba el más que habitual Realtek 1150; y por cosas de la vida, creía recordar que se trataba de un Realtek 8xx. Por suerte el chip que monta es el 892, un peso que me quito de encima.

Hola ItsImprehZ.

Me pasó hace un buen tiempo con una placa Asus (Creo recordar), ahora con esta Gigabyte H81, creo que el problema está justo en ese chip de sonido, justamente me pasaba exactamente lo mismo tanto con la asus como con la gigabyte.
Quizás al poner W8.1 o W10 no ocurra, pero ya digo que con windows 7, el problema ahí está.

Un saludo.
 
Arriba