• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Ordenador sin señal

marketus

De profesión Chapuzas
Registrado
2 Mar 2017
Mensajes
469
Puntos
28
Buenas, tengo en casa un ordenador al cual tenía que arreglarle el ventilador de la CPU que se ponía al 100% nada más encenderlo. Para mi sorpresa después de muchos intentos de repente se estabilizó el ventilador pero de repente no salía ninguna imagen por la gráfica.
El monitor estaba bien y la gráfica también porque le puse la GPU de otro ordenador y tampoco sacaba imagen...Lo único que le hice al procesador fue echarle la pasta térmica que le tengo echado tropecientas veces.
¿Qué puede haber pasado? El ordenador funcionaba y ahora de repente pues no saca imagen. Descarto fallo de fuente porque estaba perfectamente antes de desmontarlo
 
Hola marketus. ¿Nos detallas el equipo en cuestión?

Puede deberse a muchas cosas:
- Que no haga bien contacto la CPU al haber extraído el disipador.
- Quita y pon los módulos de ram, limpialos si hiciese falta, las ranuras también
- Las conexiones de fuente a placa, 4/8pines y 24 pines compruebalas.
- Quita la pila de la placa base y enciende sin ella, luego ponla otra vez y enciende.

Y como lo peor podría ser que el chipset de la placa esté tocado y haya que resoldarlo, pero bueno, vamos por partes y nos vas contando como evoluciona la cosa.
 
Gracias por contestar rápido. El equipo es un intel core 2 duo serie 8000 en una placa base Asus Commando ( pone Stack Cool 2 por detrás), Nvidia G210 1GB DDR3, 4 sticks de memoria ATI PC2 6400 1GB DualCH Crossfire Edition y finalmente alimentado por una NOX AT-500 P12P.
Es de un amigo que me lo dejó para mirarle el asunto del ventilador de la CPU, que nada más encender el ordenador se ponía al 100% todo el rato. Al arrancar salía en la pantalla de carga CPU Fan Error acompañado de una serie de pitidos. Por lo demás el ordenador funcionaba bien y tal. Lo desmonté y lo puse en una mesa, le eché la pasta al proce y todo bien, tras varios intentos finalmente encendió con el ventilador a unas revoluciones normales peeero sin imagen.
Quiero pensar que le conecté bien los usb y que no queda ningún conector de la fuente necesario sin conectar. Hay un conector que sale de la fuente que pone PCi Express pero en la zona de la gráfica no le vi ningún sitio donde conectarlo, y al ser una gráfica antigua no creo que fuera necesario conectarlo, mi amigo me dijo que nunca lo conectó.
Por la tarde voy a probar esos puntos que me dijiste aver si soluciono algo. Destacar que la placa tiene botón de encendido, reset y Clear CMOS. Este último no me atrevo a pulsarlo jajaja
 
Gracias por contestar rápido. El equipo es un intel core 2 duo serie 8000 en una placa base Asus Commando ( pone Stack Cool 2 por detrás), Nvidia G210 1GB DDR3, 4 sticks de memoria ATI PC2 6400 1GB DualCH Crossfire Edition y finalmente alimentado por una NOX AT-500 P12P.
Es de un amigo que me lo dejó para mirarle el asunto del ventilador de la CPU, que nada más encender el ordenador se ponía al 100% todo el rato. Al arrancar salía en la pantalla de carga CPU Fan Error acompañado de una serie de pitidos. Por lo demás el ordenador funcionaba bien y tal. Lo desmonté y lo puse en una mesa, le eché la pasta al proce y todo bien, tras varios intentos finalmente encendió con el ventilador a unas revoluciones normales peeero sin imagen.
Quiero pensar que le conecté bien los usb y que no queda ningún conector de la fuente necesario sin conectar. Hay un conector que sale de la fuente que pone PCi Express pero en la zona de la gráfica no le vi ningún sitio donde conectarlo, y al ser una gráfica antigua no creo que fuera necesario conectarlo, mi amigo me dijo que nunca lo conectó.
Por la tarde voy a probar esos puntos que me dijiste aver si soluciono algo. Destacar que la placa tiene botón de encendido, reset y Clear CMOS. Este último no me atrevo a pulsarlo jajaja

Prueba lo que te he comentado, haz hincapié en lo de la RAM, 4 módulos puestos es muy probable que pueda fallar de esto y viendo que es DDR2, no me extrañaría que alguno estuviese cascado... Pon uno, luego 2, 3, en fin, prueba todas las combinaciones posibles.

Cuando finalmente consigas hacerle arrancar, pon el AIDA64 la prueba de estabilidad a la memoria RAM y fíjate que el uso sea del 100%, dejalo unos minutos tirando, si no falla, entonces estarían bien los sticks que has dejado puestos.

Ya nos cuentas.
 
Pues he limpiado todo a conciencia y ya me enciende!! Con el ventilador a toda ostia pero bueno encender enciende menos mal! Me va bien con los 4 módulos colocados aunque detecta 3gb por el tema de ser de 32 bits supongo. Mañana ya le pasaré el AIDA.

Ahora que ya se ve imagen te comento unos mensajes que salen antes de que cargue Windows. Te pongo una foto: https://es.imgbb.com/

Lo del teclado lo entiendo y lo de que no se ha establecido fecha será porque quité la pila de la BIOS.
No sé porqué el único disco que tengo enchufado y que es el del SO lo detecta como secundario en vez de primario.

Mi pregunta es: Tiene puesto Windows 7 32bits, ¿Si le pongo el 10 solucionaré esos errores de la foto o es algo de la BIOS? Porque tengo la sensación de que el ventilador de la CPU a toda leche es por culpa de algo de la BIOS o algo así, no lo sé.

Gracias por tu ayuda
 
Pues he limpiado todo a conciencia y ya me enciende!! Con el ventilador a toda ostia pero bueno encender enciende menos mal! Me va bien con los 4 módulos colocados aunque detecta 3gb por el tema de ser de 32 bits supongo. Mañana ya le pasaré el AIDA.

Ahora que ya se ve imagen te comento unos mensajes que salen antes de que cargue Windows. Te pongo una foto:

Lo del teclado lo entiendo y lo de que no se ha establecido fecha será porque quité la pila de la BIOS.
No sé porqué el único disco que tengo enchufado y que es el del SO lo detecta como secundario en vez de primario.

Mi pregunta es: Tiene puesto Windows 7 32bits, ¿Si le pongo el 10 solucionaré esos errores de la foto o es algo de la BIOS? Porque tengo la sensación de que el ventilador de la CPU a toda leche es por culpa de algo de la BIOS o algo así, no lo sé.

Gracias por tu ayuda

Puedes probar a flashearla, pero antes métete en la bios y a ver a qué rpm marca el ventilador de la cpu y si te deja cambiarlas... o cambiarle el ventilador directamente.

Quítale la pila y chupa el "canto" de ella, si sabe a sal es que tiene carga, si está "dulce" es que no tiene.

Sobre el disco duro, a ver si es que no lo tienes puesto en el IDE1, pero bueno, esto da un poco igual.

El fallo del teclado lo puedes deshabilitar a través de la bios, que no marque ese mensaje, supongo que intentará coger un PS2.
 
En la BIOS me esto:

Temperatura unos 29°

En configuraciones de la CPU me sale esto:

https://es.imgbb.com/

Creo que solucioné algo. Puse en Enabled el control del ventilador de CPU, antes estaba en Optimal y ahora lo puse en Silent Mode. También tiene otro modo que es Performance.
En Optimal iba a toda leche pero al ponerlo por ejemplo en Performance se quedara así pa siempre no? ¿No habría un ajuste dinámico conforme tenga temperatura el proce?
 
Última edición:
Dale a activar el "CPU Q-Fan Control", si ya lo has activado, en Silent ¿Sigue oyendose tanto?.

A casi 5000rpm es normal que haga ruido xD

¿Qué disipador es?
 
asus p5m2-8sb4w. En silent mode va muy muy calladito y en performance va practicamente igual que en silent mode así que perfecto. Estoy formateando a windows 10 y no te puedo decir las RPM del ventilador pero por el sonido dudo mucho que supere las 1500rpm, es una tumba ahora.
Por último y respecto a lo de la BIOS como va eso de flashearla? ¿Hay alguna guía para flashear por aquí para una placa tan vieja?
 
Arriba