• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Overclock a ..

samuel.hb

Nuevo
Registrado
26 Oct 2013
Mensajes
36
Puntos
0
Quiero hacerle un oc a un intel celeron E3300 2.50 Ghz, y quisiera saber a cuanto se le aumentaria ?
 
a 2.9 hasta 3.3...
 
Depende de placa base, refrigeración y tal... pocos datos das xD
 
Pues la placa es una asrock G31m-Gs , la grafica geforce 9600Gt, y fuente generica de 500W , queria saber si alguien me dice como lo puedo hacer, ya que nunca lo e echo, gracias
 
Pues la placa es una asrock G31m-Gs , la grafica geforce 9600Gt, y fuente generica de 500W , queria saber si alguien me dice como lo puedo hacer, ya que nunca lo e echo, gracias

El OC es muy limitado en esa placa, típico de los chipset G31.
 
Además de lo que dice Rusbelio, también al ver ese equipo que tienes, intuyo que estás con el disipador de serie intel. Por lo tanto las temperaturas en cuanto subas un poco el oc se van a disparar
 
Además de lo que dice Rusbelio, también al ver ese equipo que tienes, intuyo que estás con el disipador de serie intel. Por lo tanto las temperaturas en cuanto subas un poco el oc se van a disparar

No seas tan exagerado xD que yo mi E7300 con el mismo TDP lo tuve overclockeado en pruebas con el de serie a 4GHz y las temperaturas no fueron muy alarmantes pero si más altas que con el Noctua NH-L12 obvio.

Con el de stock que le ponga a unos 3GHz y vale. En caso de que tenga el disipador de stock.
 
NO quiero subirle mucho, y tengo el disipador normal, pero no creo que se caliente tanto, pero alguien me puede ayudar ?
 
NO quiero subirle mucho, y tengo el disipador normal, pero no creo que se caliente tanto, pero alguien me puede ayudar ?

Hasta 3GHz puedes subirlo mas o menos sin que se empiece a calentar exageradamente.

Si, pero tienes que irte a la BIOS a hacer todo el negocio dentro de Advanced > CPU Configuration. Aunque cabría la posiblidad de que lo puedas hacer desde Windows mediante el OC Tuner pero a mi me gusta más por BIOS.
 
Arriba