Y para simular internet q ip netmask y gateway pongo???
Gracias
A ver, analicemos el esquema:
Se supone que el router está conectado a un modem, que se conecta a un servidor que está dentro del cloud, que hace de puerta de acceso (gateway) para el PC2 he interconecta una red telefónica con una red de cable trenzado RJ45.
Por tanto el Pc 2 debería tener la puerta de acceso del servicio que esté dentro del cloud.
El cloud hace de ISP.
Por lo tanto suponiendo que la IP pública sea como dice el esquema 206.245.160.0:
El Pc 2 debería tener una IP dentro de esta red, como por ejemplo 206.245.160.2.
El el servicio del cloud, la IP 206.245.160.1
La puerta de enlace (gateway) del Pc 2 debería ser la IP del router del cloud, es decir 206.245.160.1
Y la máscara depende del rango de la red. Al ser una 206, es clase C, por lo que sería 255.255.255.0 (de 24 bits).
Luego, dentro el enrutador del cloud debería interconectar entrada y salida desde el adaptador de red y el cable telefónico RJ11.
A partir de ahí el router 0 debería tener en la interfaz Fa1/0 una ip tipo 206.245.160.3 con la misma máscara de 24 bits.
Y el gateway del router 0 debería ser la misma que la del ISP (el cloud), sí es que se necesita, porque el router 0 está conectado por modem al Cloud, y el modem lo que hace es llamar a un servicio mediante número de teléfono, y eso me desconcierta.
Sería más fácil hacer el ejercicio si tuvieras 3 routers interconectados entre sí en líena, R1<--->R2<--->R3.
Suponiendo el ejemplo de los 3 routers, R1 y R3 deberían verse si configuras R2 con una NAT estática bidireccional, con ip nat inside/outside source etc.. etc..