• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Pasta térmica procesador

vandyk

Chapucillas
Registrado
24 Ago 2018
Mensajes
96
Puntos
18
Buenas,
Hace poco he cambiado de gráfica llevando el pc a una tienda y de paso les pedí que me cambiaran la pasta térmica de la CPU. Yo nunca he cambiado la past térmica por mi mismo ya que siempre me da miedo pasarme con la cantidad y cargarme el PC.

Hay alguna pasta térmica la cual en caso de que se salga del procesador por pasarme de cantidad, no sea peligroso?
Y cuál es la mejor manera de ponerla?

Es por si de aquí a un año me apetece cambiarla, saber hacerlo yo mismo

Gracias
 
Hay alguna pasta térmica la cual en caso de que se salga del procesador por pasarme de cantidad, no sea peligroso?
Casi ninguna pasta térmica tiene a día de hoy el riesgo de cortocircuitar nada. Otra cosa son los metales líquidos y similares.

Y cuál es la mejor manera de ponerla?
Depende del procesador: normalmente el chip se encuentra en el centro de la chapita que recubre la circuitería del procesador, así que con una bolita (entre guisante y garbanzo) en el medio ya se esparrama donde debe cuando lo aplastas con el disipador. Los Ryzen a partir de 3000 tienen los núcleos descentrados, así que suele ser mejor esparcirla con una espátula.

Si no te quieres liar mucho, Arctic suele estar disponible en la mayoría de sitios, rinde bien, no se degrada rápido y no es cara para nada, aunque hay otras igualmente válidas.
 
Gracias, si la de metal líquido imagino que será de lo mejor, aunque creo con esa si se puede producir una avería. Lo ideal para mi quizá sea la pasta termica. Por ejemplo esta?

La verdad es que no tengo mucha experiencia con estas cosas, y es un poco coñazo tener que estar llevando el PC a la tienda cada cierto tiempo, aunque también aprovecho para decirles que me limpien los ventiladores
 
Perfecta de precio, justo la que te decía.

El mantenimiento y limpieza es buen comienzo para aprender por uno mismo. Pincelito para la caja, soplador para los componentes y recuerda desconectar los ventiladores antes de limpiarlos (al limpiarlos algo siempre giran y pueden inducir corriente hacia la placa base, y a veces loquea un poco).
 
Perfecta de precio, justo la que te decía.

El mantenimiento y limpieza es buen comienzo para aprender por uno mismo. Pincelito para la caja, soplador para los componentes y recuerda desconectar los ventiladores antes de limpiarlos (al limpiarlos algo siempre giran y pueden inducir corriente hacia la placa base, y a veces loquea un poco).
Gracias, pues cuando toque intentaré hacerlo yo mismo. Intuyo que no será muy tarde porque uso el PC principalmente para jugar
 
Muy buenas @vandyk.

Te pasaré un vídeo muy instructivo al respecto.

Está muy bien explicado y se entiende muy rápido.
En resumen, menos es más.

Y en cuanto a pasta térmica buena y que no dé problemas por cortos y demás, tienes la Arctic MX-4, la Noctua NT-H1y la Thermal Grizly Kryonaut entre muchas otras.

Saludos
 
Buenas,

Gracias por el video, aun así todavía me quedan dudas, con que se limpia la pasta termica vieja?
Y los ventiladores según me habéis dicho con sopladores pero eso que son?
 
puedes usar alcohol de toda la vida, aunque siempre es mejor el alcohol isoporpilico debido a que no deja residuos y se evapora mejor, no te preocupes por eso, y en relacion con la pasta termica siempre es mejor esparcirla por el encapsulado, yo lo hago con el dedo siempre toda la vida, sin problemas nunca
 
Píncelo yo para la caja, soplador para los componentes y recuerda desconectar los ventiladores antes de limpiarlos (al limpiarlos algo siempre giran y pueden inducir corriente hacia la placa base, y a veces loquea un poco).
Muchas gracias por la ayuda, cuando llegue el momento de cambiar imagino que tendré que comprar un soplador que no tengo y quizá alcohol isopropilico, por cierto que significa lo que dice más arriba @K4rCh3R lo de loquear
 
Muchas gracias por la ayuda, cuando llegue el momento de cambiar imagino que tendré que comprar un soplador que no tengo y quizá alcohol isopropilico, por cierto que significa lo que dice más arriba @K4rCh3R lo de loquear
Vale, perdona. Es una forma de decir que a veces la placa no funciona correctamente y hace errores medio aleatorios en arranque a causa de cargas eléctricas problemáticas. No estropea nada, pero actúa como un loco. Perdona la confusión 😅
 
Vale, perdona. Es una forma de decir que a veces la placa no funciona correctamente y hace errores medio aleatorios en arranque a causa de cargas eléctricas problemáticas. No estropea nada, pero actúa como un loco. Perdona la confusión 😅

Gracias! No te preocupes para mi es todo nuevo
 
Arriba