Hola. Yo tengo patinete (un Segway Max, o como se llame) y varias bicicletas no eléctricas (de la marca Trek). Durante los últimos 4 años he ido al trabajo y me he desplazado por ciudad y pequeños viajes a las afueras en uno u otro todos los días (vivo en Dinamarca, es llano y hay infraestructura para ello - lo tengo fácil).
Mi opinión: elegiría una bicicleta eléctrica.
Para mi los motivos más importantes son
la salud, pues con la bicicleta haces ejercicio mientras que con el patinete no; y
la reparabilidad, ya que puedes reparar tú mismo la bici y es fácil encontrar recambios de multitud de fabricantes (quizá no tanto con el motor o la batería - eso ya no lo controlo tanto) mientras que el patinete no es tan fácil de reparar y dependes de que el fabricante te venda los recambios específicos.
Por ejemplo, donde vivo hay mogollón de talleres de bicicletas, puedo elegir quién me la repara (o hacerlo yo), pero no he visto ninguno que me repare el patinete, salvo el servicio técnico que está en Alemania. Quizá en España sea más fácil - no lo sé.
El peso puede ser un problema. En USA sé que hay patinetes diseñados para más peso, pero en Europa no los he visto. Las bicicletas en general vienen para hasta 100 kg (incluyendo la propia bicicleta y el equipaje) y algunas marcas (Trek, que es americana) vienen hasta 136 kg. Lo que puedes esperar que pase si pones más peso es que todo se desgaste más rápido y que no frenes tan bien, pero no creo que haya riesgo de que el cuadro se rompa o cosas así. Esto te pasará igual con un patinete (y los frenos de los patinetes son una mierda).
Que sea plegable creo que también te lo va a poner difícil. No he visto bicicletas eléctricas plegables - no quiero decir que no las haya, pero yo no las conozco. Sí que he visto muchas plegables no eléctricas. Creo que para meterlas en el tren van bien, pero no sé si ahorras tanto guardándolas en casa.
Como puntos positivos del patinete, evidentemente no vas a sudar nada y es una gozada darle al botón y moverte. Al principio a mi me asustaba un poco pero creo que te haces rápido - yo empecé alquilándolos a ratos para practicar, de marcas tipo Bolt, Voi, Tier, y similares. Pero también te digo que con la bicicleta te vas a a costumbrar también rápido. Yo sudo muchísimo menos ahora que cuando empecé. Si no hace calor, directamente no sudo nada (mi trayecto es de 5 km en llano, que me lleva sobre unos 15 min).
No he probado bicis eléctricas pero cuando voy por ahí me encuentro con muchas. Habitualmente veo abuelas/os adelantarme sobre todo en las salidas cuando se pone en verde el semáforo. Mi percepción es que el motor ayuda un montón. Harás menos ejercicio pero también sudarás menos al llegar a los sitios, sobre todo si hay muchas cuestas donde vives creo que puede ser una buena idea.
Un punto negativo del patinete es que si te caes, sueles caerte de forma algo diferente que en una bicicleta - el riesgo es algo mayor, creo que impactas más con la barbilla y los cascos de bici tradicionales son menos efectivos. Pero elijas el que elijas, siempre lleva el caso puesto
Algo a considerar en lo que no puedo ayudarte es el aspecto legal. He leído que en España estaban pensando en requerir seguro para el patinete. No sé si es igual para las bicicletas. También habría que ver por dónde pueden circular los patinetes vs las bicis. Aquí en Dinamarca es todo igual, pero en patinete es obligatorio el casco y en bici no. Eso tienes que mirarlo tú, yo no sé cómo está el tema por allí.
Espero que te ayude - si quieres saber más pregunta
