• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.
  • Ante la gran avalancha de presupuestos, paciencia, los usuarios os ayudan de forma desinteresada, así que no seamos exigentes y siempre agradeciendo el esfuerzo y el tiempo que nos dedican para tener un buen PC. Puedes comentar en tu post para que ascienda y ganes visibilidad.

pc 1200e

DaRKOnC

Nuevo
Registrado
16 Nov 2014
Mensajes
33
Puntos
0
Edad
36
¿Tienda?
Aussar, Coolmod, o PcComponentes.

¿Necesitas montaje?
no

¿Con cuanto presupuesto cuentas?
1200

¿Que uso le darás al ordenador?
Juegos

¿Vas a realizar Overclock? (si no saben lo que es, pongan no) Si tienen dudas acerca del overclock, pregunten y expongan sus dudas.

En un futuro




¿Necesitas algún periférico?
no

¿Necesitas algún accesorio para la torre?
no

¿Tienes predilección por alguna caja en especial? (Tengan en cuenta que una torre que sea silenciosa, no suele refrigerar en exceso y viceversa):
no


dejo presu de pccomponentes haber que os parece. un salu2

[FONT=&quot]https://www.pccomponentes.com/configurador/5c09Cb2fA

[/FONT]
 
Hola @DaRKOnC

Te paso presupuesto > http://www.coolmod.com/presupuesto-pc/75vd

Respecto a tu presupuesto:

Esa placa no es compatible con los Ryzen 3000 de fábrica, por lo que no te valdría o tendrías que pagar para que te actualizaran antes la BIOS.

El disipador de Nox no es mejor que el que trae incluido el micro. Si quieres mejorar las temperaturas y sonoridad tendrías que invertir en un nuevo que cueste entre 30-40€.

Un SSD de 240GB se te quedará justo de espacio a medio plazo (cada vez ocupan más las actualizaciones de Windows), por lo que mejor poner uno de 500GB.

Esa caja de MSI tiene el frontal cerrado y por lo tanto no tendrá muy buen flujo de aire, además solo incluye el ventilador trasero y habría que añadir un par en la parte frontal metiendo aire.


Referente a mi opción:

No hay diferencias destacables a la hora de jugar entre un Ryzen 3800X o 3700X, ya que al final lo que te limita es la tarjeta gráfica, es más, con un Ryzen 3600X tendrías prácticamente el mismo rendimiento, pero pensando a futuro, es buena idea poner un micro de 8 núcleos, ya que se supone que cada vez se aprovecharán más los multinúcleos de los micros.

Escojo una RTX 2060 SUPER antes que una RX 5700XT, porque en rendimiento están a la par (dependiendo del juego una te dará algunos fps más que la otra y viceversa) y con la de Nvidia tienes las tecnologías de raytracing y DLSS. Está última es la que me parece más interesante, ya que puedes conseguir un mayor rendimiento sin apenas sacrificar calidad gráfica. Pero en cualquier caso, una RX 5700XT sigue siendo una buena opción.

He incluido también una fuente de mayor calidad y full modular que va muy bien a la hora de hacer el montaje y la gestión de cables.

El disipador te dará muy buen rendimiento, aunque a estos micros no se le puede hacer mucho más overclock del que ya hacen de manera automática.

La caja tiene el frontal mallado y tiene 2 ventiladores de 200mm en el frontal y otro trasero de 120mm, por lo que tendrás muy buen flujo de aire.


Saludos.
 
Estoy mirando para un presupuesto de 1200€ algo similar a ese presupuesto. Mi pregunta es... Porqué ponerle disipador a ese procesador teniendo una caja que parece fresca con buena ventilación? Si no tengo pensado hacer overclocking creo que no hace falta. Y nunca he terminado de entender que para un uso normal sin hace over clocking AMD te venda con el procesador un disipador que no rinda lo suficiente y pueda provocar sobrecalentamiento con la consecuente bajada de rendimiento del procesador.... Eso si fuera así es denunciable.
Gracias.
 
Estoy mirando para un presupuesto de 1200€ algo similar a ese presupuesto. Mi pregunta es... Porqué ponerle disipador a ese procesador teniendo una caja que parece fresca con buena ventilación? Si no tengo pensado hacer overclocking creo que no hace falta. Y nunca he terminado de entender que para un uso normal sin hace over clocking AMD te venda con el procesador un disipador que no rinda lo suficiente y pueda provocar sobrecalentamiento con la consecuente bajada de rendimiento del procesador.... Eso si fuera así es denunciable.
Gracias.

Puedes dejar perfectamente el disipador que trae el micro, pero si quieres mejorar temperaturas y sonoridad, tendrás que poner uno nuevo.

Los disipadores que incluye AMD son bastante mejores que los que incluye Intel, que directamente tienes que poner uno nuevo sí o sí.
 
Arriba