daenius
Chapucillas
- Registrado
- 4 May 2020
- Mensajes
- 66
- Puntos
- 18
Buenas comunidad,
Bueno, el título aunque parezca clickbait es demasiado cierto. Os pongo en contexto:
El ordenador de mis padres lleva dando problemas desde hace aprox. 1 año y medio. La última vez que lo toqué (hará 2 años o así) lo dejé perfectamente, con piezas nuevas, con pasta térmica bien puesta y de calidad, formateado y a punto con todos los programas. Vaya, listo para disfrutar.
El problema que me han comentado es que para arrancarlo se ponen al lado de la torre, por donde el chasis tiene unos agujeritos para que le entre el aire y se ponen con un secador del pelo "para ayudarlo". Ya que cuando presionas el botón de encendido, las aspas del disipador se quedan "pilladas" en pequeños movimientos (para delante, para detrás), pero nunca terminan de dar un giro completo y ponerse a andar (y que el ordenador finalmente encienda).
Lo llevaron a un informático de barrio y les dijo que eso era posible y que lo que estaban haciendo podrían seguir haciéndolo mientras les sirviera para poder arrancarlo (al parecer, luego de estar apuntando al PC con el secador durante unos segundos, este "se activaba mágicamente" y el ordenador arrancaba).
En fin, que me lo han dado para que lo arregle porque están cansados de estar ahí con el secador todos los días, además de que dudo yo que el chorro ese de aire no esté jodiendo la circuitería o algo peor...
Pues que he hecho yo hasta ahora:
- Limpieza en profundidad: Le he quitado el polvo y limpiado con alcohol isopropílico piezas y componentes
- Cambio de pasta térmica: La que tenía aún seguía incluso húmeda, pero bueno, ya que estamos...
- Sustitución de piezas: Como seguía "con las aspas atascadas" me he puesto a cambiar piezas, no vaya a ser cosa de un falso contacto, un corto de algún componente, etc... He probado a cambiar la gráfica, la RAM e incluso el disipador con su ventilador...
Pero, aun así, el problema no se va. Lo que me queda por comprobar es la CPU. Meterle una y probar, pero no tengo ninguna CPU de su socket y antes de comprarla de segunda mano me gustaría saber vuestra opinión, ya que me resulta muy raro que, tras todas las cosas que le he hecho, no se haya ido el error.
Especificaciones:
Placa Base ASROCK H81M-GL
El procesor creo recordar era un Pentium de nueva generación
4GB de ram DDR3
Fuente una VGA que pillé de rebajas en CoolMod
HDD Seagate de 1TB nuevecito que ni han tocado.
x2 ventiladores genéricos para la torre
Disipador CoolMaster también nuevo
Chasis de esos genéricos.
Saludos.
Bueno, el título aunque parezca clickbait es demasiado cierto. Os pongo en contexto:
El ordenador de mis padres lleva dando problemas desde hace aprox. 1 año y medio. La última vez que lo toqué (hará 2 años o así) lo dejé perfectamente, con piezas nuevas, con pasta térmica bien puesta y de calidad, formateado y a punto con todos los programas. Vaya, listo para disfrutar.
El problema que me han comentado es que para arrancarlo se ponen al lado de la torre, por donde el chasis tiene unos agujeritos para que le entre el aire y se ponen con un secador del pelo "para ayudarlo". Ya que cuando presionas el botón de encendido, las aspas del disipador se quedan "pilladas" en pequeños movimientos (para delante, para detrás), pero nunca terminan de dar un giro completo y ponerse a andar (y que el ordenador finalmente encienda).
Lo llevaron a un informático de barrio y les dijo que eso era posible y que lo que estaban haciendo podrían seguir haciéndolo mientras les sirviera para poder arrancarlo (al parecer, luego de estar apuntando al PC con el secador durante unos segundos, este "se activaba mágicamente" y el ordenador arrancaba).
En fin, que me lo han dado para que lo arregle porque están cansados de estar ahí con el secador todos los días, además de que dudo yo que el chorro ese de aire no esté jodiendo la circuitería o algo peor...
Pues que he hecho yo hasta ahora:
- Limpieza en profundidad: Le he quitado el polvo y limpiado con alcohol isopropílico piezas y componentes
- Cambio de pasta térmica: La que tenía aún seguía incluso húmeda, pero bueno, ya que estamos...
- Sustitución de piezas: Como seguía "con las aspas atascadas" me he puesto a cambiar piezas, no vaya a ser cosa de un falso contacto, un corto de algún componente, etc... He probado a cambiar la gráfica, la RAM e incluso el disipador con su ventilador...
Pero, aun así, el problema no se va. Lo que me queda por comprobar es la CPU. Meterle una y probar, pero no tengo ninguna CPU de su socket y antes de comprarla de segunda mano me gustaría saber vuestra opinión, ya que me resulta muy raro que, tras todas las cosas que le he hecho, no se haya ido el error.
Especificaciones:
Placa Base ASROCK H81M-GL
El procesor creo recordar era un Pentium de nueva generación
4GB de ram DDR3
Fuente una VGA que pillé de rebajas en CoolMod
HDD Seagate de 1TB nuevecito que ni han tocado.
x2 ventiladores genéricos para la torre
Disipador CoolMaster también nuevo
Chasis de esos genéricos.
Saludos.