estrada3bass
Nuevo
- Registrado
- 8 Jul 2016
- Mensajes
- 9
- Puntos
- 0
Hola, os pido ayuda y que me deis vuestra opinión sobre un problema que he tenido con mi ordenador portátil.
Hace unas tres semanas cayó agua encima de mi portátil mientras me llenaba un vaso (no cayó por encima de todo el portátil, solamente por la parte baja del teclado sobre todo), rápidamente pulse el botón de apagado para evitar que se dañara, aún así, sonó un ruido como electrónico desde el interior del mismo. Lo desenchufé de la corriente (no estaba usando batería) y lo sequé por fuera con un secador a poca potencia para intentar sacar el agua. Lo volví a enchufar y comprobé que no encendía. Viendo que seguramente no habría solución, lo abrí y para mi sorpresa, la mayor parte del portátil estaba seco, no sé si por haber utilizado el secador o porque no había llegado el agua hasta ahí, lo cual me extraña mucho. Aún así, lo di por muerto y aproveché para retirar el disco duro por si acaso no había sufrido daños utilizarlo para mi próximo ordenador. Al quitarlo comprobé que había un poco de agua, pero prácticamente era humedad, la retiré con un trapo seco y cerré el portátil.
Ahora viene lo curioso y por lo que tengo tantas dudas. Hace una semana, por probar, pulsé el botón de encendido, y empezó a funcionar. Supuse que lo único que hacía falta era que toda la humedad de dentro saliese, ya que durante esos días, el teclado aparecía húmedo y la pantalla también cuando levantaba la tapa. Al principio no aparecía nada, pero lo dejé un rato y al final el propio PC informaba de que no encontraba sistema operativo, así que lo apagué, enchufé el disco duro y funcionó correctamente, el disco duro no estaba dañado y pude utilizarlo como siempre. Podía jugar, hacer cosas de la facultad, navegar por internet, etc. No parecía que estuviese dañado. Ese mismo día, el PC se me apagó después de haberlo tenido encendido unas 3 o 4 horas. Los dos siguientes arranques no duraron ni 5 minutos, pero al tercero el PC aguantó y pude usarlo el resto del día. Los dos días siguientes lo mismo, pude utilizarlo sin ningún problema y sin que se apagase. Pero ayer, cuando me levanté por la mañana y lo intenté encender, nada, no conseguí que funcionase. Una de las causas que se me ocurrieron fue la humedad que había en el ambiente (vivo en Málaga y hace dos noches llovió un poco).
Sé que es muy tochaco pero quería explicarlo bien y si alguien es tan amable de ayudarme explicándome si existe alguna posibilidad o no existe ninguna de recuperarlo le estaría muy agradecido. Un saludo!
Hace unas tres semanas cayó agua encima de mi portátil mientras me llenaba un vaso (no cayó por encima de todo el portátil, solamente por la parte baja del teclado sobre todo), rápidamente pulse el botón de apagado para evitar que se dañara, aún así, sonó un ruido como electrónico desde el interior del mismo. Lo desenchufé de la corriente (no estaba usando batería) y lo sequé por fuera con un secador a poca potencia para intentar sacar el agua. Lo volví a enchufar y comprobé que no encendía. Viendo que seguramente no habría solución, lo abrí y para mi sorpresa, la mayor parte del portátil estaba seco, no sé si por haber utilizado el secador o porque no había llegado el agua hasta ahí, lo cual me extraña mucho. Aún así, lo di por muerto y aproveché para retirar el disco duro por si acaso no había sufrido daños utilizarlo para mi próximo ordenador. Al quitarlo comprobé que había un poco de agua, pero prácticamente era humedad, la retiré con un trapo seco y cerré el portátil.
Ahora viene lo curioso y por lo que tengo tantas dudas. Hace una semana, por probar, pulsé el botón de encendido, y empezó a funcionar. Supuse que lo único que hacía falta era que toda la humedad de dentro saliese, ya que durante esos días, el teclado aparecía húmedo y la pantalla también cuando levantaba la tapa. Al principio no aparecía nada, pero lo dejé un rato y al final el propio PC informaba de que no encontraba sistema operativo, así que lo apagué, enchufé el disco duro y funcionó correctamente, el disco duro no estaba dañado y pude utilizarlo como siempre. Podía jugar, hacer cosas de la facultad, navegar por internet, etc. No parecía que estuviese dañado. Ese mismo día, el PC se me apagó después de haberlo tenido encendido unas 3 o 4 horas. Los dos siguientes arranques no duraron ni 5 minutos, pero al tercero el PC aguantó y pude usarlo el resto del día. Los dos días siguientes lo mismo, pude utilizarlo sin ningún problema y sin que se apagase. Pero ayer, cuando me levanté por la mañana y lo intenté encender, nada, no conseguí que funcionase. Una de las causas que se me ocurrieron fue la humedad que había en el ambiente (vivo en Málaga y hace dos noches llovió un poco).
Sé que es muy tochaco pero quería explicarlo bien y si alguien es tan amable de ayudarme explicándome si existe alguna posibilidad o no existe ninguna de recuperarlo le estaría muy agradecido. Un saludo!