• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.
  • Ante la gran avalancha de presupuestos, paciencia, los usuarios os ayudan de forma desinteresada, así que no seamos exigentes y siempre agradeciendo el esfuerzo y el tiempo que nos dedican para tener un buen PC. Puedes comentar en tu post para que ascienda y ganes visibilidad.

Pc diseño 2D y 3D. 1000-1200 €

Aaron1984

Nuevo
Registrado
5 Ago 2018
Mensajes
42
Puntos
18
¿Tienda?
La más barata
¿Necesitas montaje?
no
¿Con cuanto presupuesto cuentas?
1000-1200€
¿Qué uso le darías al ordenador?

90% uso

Ofimática
Ocio/Multimedia (Películas, navegar, etc)
Diseñoo (Photoshop, Zbrush, Blender, Maya, Houdini,...) Los renders tragan mucho XD
Edición de audio/vídeo (lo que menos)

10% uso
Juegos

¿Vas a realizar Overclock?
Posiblemente CPU

¿Necesitas algún periférico?
monitor

¿Necesitas algún accesorio para la torre?
tarjeta wifi

¿Tienes predilección por alguna caja en especial?
Bonita y barata con alguna luz led

Si dispones ya de un monitor…
Tengo monitor, este pasaría a ser secundario (escritorio extendido)



Sugerencias:
Llevo ya configurando las piezas varios días y al final me vuelvo loco. Por eso pido ayuda.
Mi configuración ideal por ahora (que he estado a punto de adquirir) es:

Ryzen7 2700X
MSI B450 A PRO
G.Skill Tridentz 3200Mhz-16GB CL16
Gtx 1060 mini 6 GB (Gigabyte)
Seasonic Focus+ gold 650W
samsung 970 EVO NVMe
Wifi usb con antena
Torre L.link
Monitor Philips IPS FHD 24"

Nota:La placa base debe incluir salida de audio 5.1

Esta configuración ronda los 1200 €. Y en un principio yo no quería sobrepasar los 1000.

No necesito ratón, teclado, disco duro extra, altavoces, auriculares.

Busco pagar más por el incremento de la eficiencia de los euros que invierto. Al principio por ejemplo iba a adquirir la gráfica 1050 ti de 4 GB porque en diseño sobre todo trabaja la CPU, menos a la hora de renderizar. Pero vi que por 40 euros más, con la 1060 de 3gb, el incremento de rendimiento era devastador. Luego vi que por otros 30 euros la tenía de 6 gb y por eso está en mi lista ideal.

Preguntas


  • ¿Merece la pena pagar más por el ryzen 2700X, barajando el 1800x con refrigeración liquida y hacerle un OC moderado? La diferencia entre ambas configuraciones sería de 50 euros, pero si me los puedo ahorrar, pues eso que me llevo. Además eso afectaría a la placa base acompañante. En caso de ser el 1800X, escogería la Gigabyte GA-AB350 Gaming3, y ahorraría otro poquito.

  • ¿Merece la pena pagar los 35€ de diferencia por tener 3gb más en la 1060?

  • Respecto a la fuente, antes miraba la "be quiet! pure power 10 plus silver de 600w" que vale 18 euros menos que la seasonic. ¿Puedo conseguir una fuente que me rinda en lo práctico como la seasonic por menos dinero?

  • Y respecto a las memorias. Si elijo unas de 3000 Mhz, ¿notaría alguna diferencia respecto a las de mi configuración? Ahí podría recortar otros 20-30 euros.


Mi consulta general es si puedo recortar el presupuesto y obtener una máquina que prácticamente me daría el mismo rendimiento que la que yo tengo configurada. Son pequeños matices que en varios componentes suman dinero.

Espero vuestras sugerencias y configuraciones alternativas (todas con Ryzen). Gracias por vuestro tiempo.
 
Última edición:
Hola.
Te dejo una solución por 1.192 €

Busco pagar más por el incremento de la eficiencia de los euros que invierto >>> Con el 2700 (en vez del 1800X) por 1.157 € y añadirle un hdd Toshiba P300 3.5" 1TB
Fuente de sobra con 550w. Tienes otra casi igual de buena y más económica en otras tiendas como la Bitfénix Fórmula 550w (no la tienen en pcc)
La gráfica que no sea de un sólo ventilador. Sí, merece la pena de 6gb por 35€.
La ram ha de estar incluída como compatilble en el listado QVL de la placa que elijas. Para oc optaría por chipset X470 y mejor disipador que el de serie.

Si vas a realizar constantes lecturas escrituras te vendrá bien el 970. Si no, pondría el 860 Evo.

Podría quedar así por *1.086,91 €
*La ram 3000 GVR está listada pero de 2x16gb. No te puedo asegurar su compatibilidad 100%.
 
Hola.
Te dejo una solución por 1.192 €

Busco pagar más por el incremento de la eficiencia de los euros que invierto >>> Con el 2700 (en vez del 1800X) por 1.157 € y añadirle un hdd Toshiba P300 3.5" 1TB
Fuente de sobra con 550w. Tienes otra casi igual de buena y más económica en otras tiendas como la Bitfénix Fórmula 550w (no la tienen en pcc)
La gráfica que no sea de un sólo ventilador. Sí, merece la pena de 6gb por 35€.
La ram ha de estar incluída como compatilble en el listado QVL de la placa que elijas. Para oc optaría por chipset X470 y mejor disipador que el de serie.

Si vas a realizar constantes lecturas escrituras te vendrá bien el 970. Si no, pondría el 860 Evo.

Podría quedar así por *1.086,91 €
*La ram 3000 GVR está listada pero de 2x16gb. No te puedo asegurar su compatibilidad 100%.

Gracias Juanvi67. Se me olvidó indicar que deseo que la placa incluya salida de audio 5.1. Por otro lado me gustaría decir que he visto que la seasonic focus tiene versión de 550w y cuesta algo menos. Cogeré esa que también me vale. Los presupuestos que pones están bien pero no incluyen monitor que son 120 euros extra.

Y, según los benchmark, el 2700 y el 1800X sacan el mismo rendimiento. ¿De verdad me merece la pena pagar más por él? Me puedes explicar las diferencias en rendimiento? Y las del 2700X?

La velocidad de los NVMe me parece increible respecto a los SSD SATA, por eso lo había elegido. Quiero que mi pc vuele.

Alguna otra sugerencia?
 
La serie 2xxx está más pulida aunque el 1800x costara má de 400€ en su salida.
En principio ambos 2xxx te van a ofrecer similar rendimiento a no ser que inviertas en refrigeración y me explico.
El X realiza oc de forma automática, pero para llegar a sus frecuencias máximas has de invertir repito, en mejorar refrigeración. Si lo dejas de stock le va a costar llegar a 4.0 ó 4.1 porque al calentarse, de forma automática va a relajar frecuencias para evitar sobrecalentamiento.

El no X, en principio alcanzaría como máximo 4.1. Si tenemos mejor refrigeración podremos subir algo más aunque no de forma automática sino de la manera convencional mediante oc por offset.
Si el oc para ti no es problema tendría clara la inversión como te puse en rojo y ahorrarte unos euros, porque de todas formas tendremos que mejorar la refrigeración de serie para un futuro oc según dices en la plantilla.

Esto, suponiendo que en ambos procesadores tengas la misma suerte y te salgan igual de buenos o malos...

El nvme volará (y no tanto porque se calientan de lo lindo produciendo throttling y relajando mhz para enfriarse, --similar a la cpu X--) si de verdad usas cargas constantes, al arrancar windows, inicio de programa/s pesados, trabajos con archivos de gran tamaño...

Si no es así, lo tendrás pero no le sacarás el provecho para el que fueron creados, arrancarás windows un segundo antes que con el ssd o un programa pero poco más. Después no influye para nada.

Aparte del marketing, no sé si me he explicado.
 
Arriba