Unas dudas que me asaltan al ver tu comentario:
- El tener un equipo al que le puedas hacer OC pero no se lo haces da más rendimiento que uno al que no se le puede hacer overclock? (por ejemplo en que se distinguen el i7-6700K 4.0Ghz (el oceable según tento entendido) del i7-6700 3.4Ghz? Y no solo a la velocidad que consiguen con el turbo)) Llevo un mes viendo configuraciones, reviews y comentarios y aun no me he aclarado de lo que te da a costa de que riesgo. Porque supongo que el extra ese no lo da gratis, sufrirán más los componentes.
- En el tema de resolución sigo sin pillar la diferencia, o más bien me lio cada día mas: Que es 1080p? no es 1920x1080? eso no es 2k? Sinceramente, cada vez que miro las configuraciones me pierdo en un mar de numeros y acrónimos.
Llevo tiempo mirando la pagina, de verdad, y veo que aun que poco a poco vaya entendiendo cosas, muchas se me escapan. Como con las MOBO, sigo sin entender como diferenciarlas, solo entiendo los socket, que son como todos los componentes que pueden ir juntos porque son compatibles. Me gustaría que algún día algún alma caritativa actualizase este post tan maravilloso, a la par que desfasado
Guía: Como elaborar tu propio ordenador por piezas
Siento ser un chapas pero pretendo esperar a 2017 a ver que sacan ADM con lo de ZEN y Polaris y a que bajen un poco los inflados precios del mercado y me gustaría saber que compro, o poder elegir en que componentes recortar y en cuales estirarme. O si voy o no voy a querer hacer OC. Ya lo siento, pero creo que cualquier información que me deis los agradeceré yo y muchos que tengan mis mismas dudas. Siempre habeis contestado con amabilidad y explicando cosas complicadas a zotes como yo que son unos novatos en este mundo.
Sin más, muchas gracias.
@
chetodann @
ripa72