• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.
  • Ante la gran avalancha de presupuestos, paciencia, los usuarios os ayudan de forma desinteresada, así que no seamos exigentes y siempre agradeciendo el esfuerzo y el tiempo que nos dedican para tener un buen PC. Puedes comentar en tu post para que ascienda y ganes visibilidad.

PC Máquinas Virtuales, Ofimática, Multimedia y Edición de vídeo -- Presupuesto: 800€

atonidas

Nuevo
Registrado
18 Jun 2017
Mensajes
3
Puntos
0
Edad
27
Hola a todos, actualmente tengo un ordenador, el cúal se va quedando un poco corto para las tareas que realizo principalmente: multimedia, video, ofimática, máquinas virtuales, edición de video e imágen (no uso mucho el ordenador para jugar y si lo hago es a juegos poco exigentes Paladins, Minecraft (con baja cantidad de carga de chunks...), asi que he decidido actualizar el ordenador.

El presupuesto que tengo actualmente lo he compuesto con varias tiendas de informática, faltaría sumar los gastos de envío (falta sumar los gastos de envío pero eso es lo de menos ahora mismo, ya que después de tener el presupuesto decidiré en que tiendas comprar los componentes).

Mi presupuesto es éste:
AMD RYZEN 7 1700 3.7GHZ BOX 307,20 €
MSI B350 Tomahawk 108,00 €
Gygabyte GTX 960 2GB 0€ (La tengo actualmente en mi actual ordenador, por lo que he decidido mantener mi tarjeta gráfica, ya que el uso del ordenador no va a ser especialmente GAMING y los renderizados de vídeo que realice serán usando solo el procesador)
Corsair Vengeance LPX DDR4 3000Mhz 2x8GB CL15 132,90 € (16GB de momento, aunque si en algún momento, noto que necesito más, siempre podría comprar otro kit de 2x8GB).
Enermax MaxPro 600W 80 Plus 56,00 € (Una fuente bastante interesante en cuanto a calidad/precio y creo que no necesitaré más de 600W con mi ordenador).
Antec Performance One P100 USB 3.0 81,95 € (Una caja sencilla, grande y robusta (no me gustan las cajas con ventana y creo que ésta resguarda bastante bien el polvo).
Kingston SSDNow UV400 120GB 56,90 € (No es mucho espacio, pero si lo suficiente para guardar el sistema operativo y programas poco pesados (los pesados se instalan en el Seagate Barracuda si hiciera falta).
Seagate Barracuda 7200.14 1TB SATA3 0€ (Es el que tengo actualmente en mi actual ordenador)

Total: 742,95€ sin envío, el ideal serían 780-790€ de presupuesto máximo ya que los gastos de envío entre una cosa y otra suelen subir bastante el presupuesto.

He dejado el ventilador por defecto que trae el Ryzen 1700, ya que según se dice es decente, pero si hiciera falta podría usar un hyper evo 212 que tengo en casa.
¿Recomendaríais cambiar alguna pieza, quizás aumentar un poco la capacidad del SSD, o cambiar de fuente de alimentación, cambiar las memorias RAM elegidas...o alguna otra cosa?

Un saludo y muchas gracias.
 
Hola @atonidas bienvenido Si puedes cómpralo todo en una misma tienda para evitar gastos innecesarios. La fuente cámbiala por otra de más calidad.
Sí o sí tendrás que subir de frecuencia el procesador para obtener mayor rendimiento
La ram seguramente la reconozca con el perfil XMP de la bios a 2933
Si le pones el enfriador Hyper212, mejor que el de serie.

Dicho esto te dejo una idea de lo que pides por € 721,59 más € 8,92 de transporte.
Depende de los discos duros que uses (viendo la caja que has propuesto) la S25 está limitada a 3 Hdd y 2 ssd. Si necesitas más no te va a servir.

Por 772€ todo incluido con un ssd mlc de 240gb

Un saludo
 
Última edición:
Bienvenido/a al foro, te dejo una propuesta a ver que te parece

g2uIFSn.jpg


Enlaces productos

https://www.aussar.es/almacenamiento/seagate-barracuda-7200-rpm-1tb-sata-3-.html

https://www.aussar.es/cajas/zalman-z1-usb-30-negra-z1.html

https://www.aussar.es/procesadores-intel-socket-1151/intel-core-i7-6700-34ghz.html

https://www.aussar.es/almacenamiento/kingston-ssd-120gb-ssdnow-v400-sata3.html

https://www.aussar.es/ddr4/kingston-hyperx-fury-ddr4-16gb-2133mhz.html

https://www.aussar.es/placas-base-socket-1151/msi-h170m-pro-vdh.html

https://www.aussar.es/fuentes/high-power-element-ii-500w-80plus-bronze.html

https://www.aussar.es/refrigeracion/coolermaster-hyper-212x.html

Descuentos activos con Aussar:

Aussar: añadimos a la hora de realizar el pedido en el hueco de código:

Sin montaje:

"elchapufan12": Un ventilador de 120 mm de forma gratuita.

"elchapualfombrilla": Alfombrilla gaming de regalo.
 
Hola @atonidas. Bienvenido al foro.

Me parece perfecta tu elección de Ryzen aunque ya no me parece tan bien lo de "¿Vas a realizar Overclock?: En un futuro". Debemos acostumbrarnos a que si queremos que Ryzen corresponda a nuestra inversión, hay que actualizar la BIOS, ocear la memorias y en menor medida la CPU, para que el equipo rinda convenientemente. Si lo dejamos de stock perdemos dinero pues su rendimiento sera claramente menor. Esta gen no es lo que teníamos hasta ahora de ocear la CPU cuando la cosa perdiera rendimiento "en un futuro".

Dicho esto, creo que la Enermax MaxPro 600W es low cost y deberías gastar más en un componente tan importante para la salvaguarda del resto de elementos que alimenta.

Los SSD de 120GB me parecen claramente insuficientes. Ten en cuenta que aunque solo instales el S.O., todas las aplicaciones y juegos almacenan parte de su instalación donde este alojado el sistema. Sin instalar, aparentemente, nada más que el Sistema en el SSD, es raro que te quede más de un 20% de espacio libre para sus operaciones E/S. El PC desde el que te escribo tiene un SSD de 120GB, 118GB reales, y 27,1GB libres. Si solo tengo el W10 instalado y este solo ocupa en teoría 20GB, ¿donde están los otros 71GB *?. En torno a 240GB / 250GB me parece lo mínimo correcto hoy en día para trabajar con holgura: S.O. más algún juego y aplicación.

* Agradecería sobremanera a cualquiera que me dijera que estoy haciendo mal.
 
Última edición:
Hola @atonidas. Bienvenido al foro.

Me parece perfecta tu elección de Ryzen aunque ya no me parece tan bien lo de "¿Vas a realizar Overclock?: En un futuro". Debemos acostumbrarnos a que si queremos que Ryzen corresponda a nuestra inversión, hay que actualizar la BIOS, ocear la memorias y en menor medida la CPU, para que el equipo rinda convenientemente. Si lo dejamos de stock perdemos dinero pues su rendimiento sera claramente menor. Esta gen no es lo que teníamos hasta ahora de ocear la CPU cuando la cosa perdiera rendimiento "en un futuro".

Dicho esto, creo que la Enermax MaxPro 600W es low cost y deberías gastar más en un componente tan importante para la salvaguarda del resto de elementos que alimenta.

Los SSD de 120GB me parecen claramente insuficientes. Ten en cuenta que aunque solo instales el S.O., todas las aplicaciones y juegos almacenan parte de su instalación donde este alojado el sistema. Sin instalar, aparentemente, nada más que el Sistema en el SSD, es raro que te quede más de un 20% de espacio libre para sus operaciones E/S. El PC desde el que te escribo tiene un SSD de 120GB, 118GB reales, y 27,1GB libres. Si solo tengo el W10 instalado y este solo ocupa en teoría 20GB, ¿donde están los otros 71GB *?. En torno a 240GB / 250GB me parece lo mínimo correcto hoy en día para trabajar con holgura: S.O. más algún juego y aplicación.

* Agradecería sobremanera a cualquiera que me dijera que estoy haciendo mal.
No estoy nada de acuerdo en cuanto a lo que dices del SSD. Yo en el sobremesa tengo W10 con 2 usuarios, 2 versiones de AutoCAD, Photoshop, Illustrator, Ligthroom, Archicad, Sketchup, Sketchbook Pro, Rhino, Artlantis, Office 2016, los programas de Origin/Steam/Uplay, algún programa para HDR y panorámicas, programas de benchmark... Y aún así me sobran 25GB de un SSD de 120GB.

Es cuestión de ser organizado, los juegos van al HDD, las carpetas de usuario (escritorio, vídeos, música, fotos, documentos...) todas reubicadas al HDD. Cada 15 días limpieza con CCleaner y de vez en cuando borro los programas que no uso... O por ejemplo las carpetas que algunos programas usan para descomprimirse antes de instalarse, tipo AutoCAD o los drivers de Radeon.

Aclarado esto, yo le recomendaría un SSD de 250GB solo por el hecho de que va a usar máquinas virtuales y ahí puede interesar hacer alguna partición para asignar a las máquinas, pero insisto que es cuestión de ser ordenado.

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
 
- El SSD creo que al final te haré caso y decidiré comprar el Samsung Serie 850 Evo 250GB.
- En cuanto a la fuente de alimentación, ¿Cuál me recomiendas?
- Y En cuanto al OC, he puesto en un futuro, ya que aunque mi idea es realizar overclock, de momento no va a ser un OC bajo (ya que con el cooler de serie, es algo decente, solo pensaba realizar overclock a las memorias para aprovechar los 3000Mhz (ya que por defecto solo puede trabajar en 2400Mhz, y el procesador al tener el cooler de stock, overclockearle a 3,8 aproximadamente y en un futuro si compro un cooler mejor, realizar un mayor OC.

Actualmente con el mismo presupuesto expuesto arriba, pero cambiando el SSD al Samsung Serie 850 Evo 250GB (87,60 €), se me queda el presupuesto en torno a 780€ aproximadamente sin gastos de envío, comprando casi todo en Xtremmedia y la actual fuente de alimentación (Enermax maxpro) en Amazon (Esto cambiará cuando decidamos a que fuente de alimentación cambiar).
 
Te agradezco el presupuesto, pero el hyper-212x y el seagate barracuda ya los tengo en el ordenador desde el que te estoy escribiendo por eso he puesto en el presupuesto el valor de 0€.
 
Arriba