Te comento un poco
angaser. El eMachines si sigue funcionando lo mejor que puedes hacer es reutilizarlo como ordenador de salón o algo así, para ver pelis y series online. Habría que ver la capacidad si realmente quieres aprovecharlo y deshacerte del eMachines.
Respecto al presupuesto en sí, lo que te ha puesto OnCircle sería la configuración más recomendable para el uso que vais a darle al PC, con un procesador i5, 16GB de RAM, SSD de buen tamaño y una gráfica GTX1050. Además te ha puesto una fuente de muy alta calidad. Probando en Pccomponentes y Aussar poco más se puede hacer, más allá de algún pequeño ajuste (como las memorias a 2400MHz), como mucho reajustando meter un disco duro de 1TB.
Configurador de PcComponentes | !Monta tu PC a medida por piezas!
Si nos vamos a Coolmod se puede hacer alguna pirueta extra, como mantener el SSD de 240GB y subir la gráfica a una GTX1050ti, con la que ya tendría de sobra para futuros trabajos de diseño.
Si quieres gastar algo menos ahora y más adelante ampliar, aprovechando el disco duro que tienes, se podría dejar en unos 700€
Te explico un poco los componentes:
- CPU: procesador i5 de 7ª generación, va sólo a 3,0-3,50GHz pero de sobra para el uso que va a darle, incluso si trabaja con varios programas al mismo tiempo
- PLACA: te he puesto la MSI Bazooka porque viene ya con puertos USB 3.1 y tipoC que empiezan a ser estándar en discos externos y en móviles respectivamente. También admite discos SSD de formato M.2 (inclusive Intel Optane)
- Cooler: Un disipador silencioso, pero que funciona bastante bien
- SSD: es el que va a hacer que el PC vaya rápido y fluido. Con 120GB es suficiente para SO y programas, siempre que tengas un HDD para archivos. Con 240-275GB irás más desahogado.
- RAM: la placa y el micro aceptan memorias de 2400MHz. Con 8GB de inicio va a tener suficiente, más adelante le vendrán mejor 16GB, pero es algo fácil de aumentar. En el presupuesto de
Oncircle eran memorias ECC y de 2133MHz (no se si tenía algún motivo)
- Fuente: la Cougar es una buena fuente de entrada, 400W con certificado 80Plus Bronce (eficiencia entorno al 85%), viendo el resto del equipo, rara vez pasará de los 150-200W.
- Gráfica: Lo pongo separado porque creo que es clave. De primeras quizá con la integrada del CPU le valga y le sobre. Con el tiempo si irá haciendo mayor uso y necesitará sí o sí una integrada. Por 20€ de diferencia entre la GTX1050 y la GTX1050ti, mi recomendación es la 1050ti. Si ya la diferencia son 35-40€ (como hay con la GTX1050 que tienen en Pccomponentes) ahí ya sería para pensárselo. ¿Por qué no te recomiendo una AMD? Sinceramente porque las Nvidia van mejor con la mayoría de programas de diseño, entre ellos las suites de Adobe y de Autodesk, no es que fuera a ir mal una RX460, pero viendo precios no merece la pena. ¿Por qué no una gráfica más barata? Pues porque la relación calidad-precio se va al garete con gráficas inferiores y son gráficas con un rendimiento similar al de la gráfica integrada del procesador.
- Caja: También te lo pongo separado porque es lo más "personal". Te he puesto la Bitfenix Nova que pese a no llegar a 40€ tiene muy buena calidad de construcción y además la tienes en un montón de colores y combinaciones. Al ser una caja bastante cerradita tampoco deberías tener mucho ruido.
En Coolmod con el código super-chapuzas tienes un 1% de descuento en todos los componentes. Además te incluyen un teclado, ratón y alfombrilla de regalo.