• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

PC nuevo prácticamente

Oscar04

Chapucillas
Registrado
15 Ene 2018
Mensajes
144
Puntos
0
Tras mucho mirar y comparar precios al final he decidido que componentes quiero que lleve mi actual PC.

PC actual:


  • Placa base: Asrock Z77 Pro3
  • Procesador: I5 3470
  • Ventilador procesador: Thermaltake Ring Silent 12
  • Memoria RAM: G.Skill 2x4GB 2133Mhz CL9
  • Tarjeta Gráfica: KFA2 GTX 1060 EXOC 6GB
  • Disco duro principal: WD Black 1TB 7200RPM
  • Fuente de alimentación: Nox Urano VX 750W PFC Activo
  • Torre: Nox Coolbay VX Green Goblin

Componentes a comprar:

Tengo dos dudas al respecto

La primera: ¿Hay alguna diferencia entre la placa
Gigabyte Aorus GA-Z370 Gaming 3 y la Gaming K3 más allá de los puertos posteriores?
La segunda: La placa Gigabyte Aorus GA-Z370 Gaming 3 solo acepta memorias a velocidades 2133/4000 ¿Se pueden poner las memorias a esa velocidad con perfil XMP independientemente de que se vendan con velocidad 2400?

Cómo lo veis
 
Última edición:
La fuente de alimentacion esta bien pero hay opciones mejores y más baratas para lo que ofrece.

La RAM para los i5 e i7 nuevos se recomienda 2666mhz con 2400mhz perderías un pelín de rendimiento.

La placa base si miras las especificaciones soporta 2133,2400 y 2666 por defecto. Y con OC todas las velocidades hasta 4000mhz
 
Respecto a la RAM, todas las memos al ponerlas van a 2133, cuando activas el perfil xmp, van a esa velocidad, en este caso a 2400. Ya para entrar en otros valores habría que ocear manualmente. El perfil xmp te ahorras eso con un solo "click". Si la diferencia con unas memos de 3000/3200 no es mucha, tirale

Enviado desde mi Huawei P10 mediante Tapatalk
 
Respecto a la RAM, todas las memos al ponerlas van a 2133, cuando activas el perfil xmp, van a esa velocidad, en este caso a 2400. Ya para entrar en otros valores habría que ocear manualmente. El perfil xmp te ahorras eso con un solo "click". Si la diferencia con unas memos de 3000/3200 no es mucha, tirale

Enviado desde mi Huawei P10 mediante Tapatalk
Depende de la placa y procesador.

En el caso del compañero irían por defecto a 2666mhz sin hacer nada. Y si se comprase un i3 8100 irían a 2400mhz por defecto. En procesadores antiguos como la sexta generación sí que irían a 2133mhz por defecto.
 
Buenos días.

En primer lugar, la fuente de alimentación me parece sobredimensionada. No sé si tienes tarjeta gráfica ya que no lo indicas, pero aun con una de gama alta, con 500W tendrías de sobra, ahorrarías unos euros e incluso encontrarás calidad superior a mejor precio si te dejas guiar por el recomendadísimo post:

Guía de Fuentes de Alimentación por precio [ACTUALIZADA]

En cuanto a las memorias, para sacar el máximo partido al procesador K y a la placa Z370, yo iría a unas de velocidad 2800/3000/3200 certificadas. La diferencia de precio no es grande...

Un saludo!
 
La fuente de alimentacion esta bien pero hay opciones mejores y más baratas para lo que ofrece.

La RAM para los i5 e i7 nuevos se recomienda 2666mhz con 2400mhz perderías un pelín de rendimiento.

La placa base si miras las especificaciones soporta 2133,2400 y 2666 por defecto. Y con OC todas las velocidades hasta 4000mhz
Me guié por lo que ponía en PCcom y creía que solo aceptaba 2133/4000
 
Buenos días.

En primer lugar, la fuente de alimentación me parece sobredimensionada. No sé si tienes tarjeta gráfica ya que no lo indicas, pero aun con una de gama alta, con 500W tendrías de sobra, ahorrarías unos euros e incluso encontrarás calidad superior a mejor precio si te dejas guiar por el recomendadísimo post:

Guía de Fuentes de Alimentación por precio [ACTUALIZADA]

En cuanto a las memorias, para sacar el máximo partido al procesador K y a la placa Z370, yo iría a unas de velocidad 2800/3000/3200 certificadas. La diferencia de precio no es grande...

Un saludo!
Cierto, error mío, se me olvido poner la gráfica.

He escogido dicha fuente porque me la recomendaron ya que tiene bastantes conectores, es modular y tiene la certificación 80 plus gold, miraré a ver otra un poco más barata con dicha certificación y que también tenga un número considerable de conectores.

Con respecto a las memorias ¿No se podrían ocear facilmente mediante BIOS?
 
En cuanto a las RAM, no soy un gran entendido ya que nunca las he Oceado fuera de sus parámetros de fábrica, pero básicamente es tal y como te ha explicado el compañero javimur:

Tu cuando compras las memorias y las instalas en tu placa base, por defecto te van a funcionar a 2133MHz (para DDR4) aunque hayas comprado memorias certificadas a 2400MHz. Para hacer que trabajen a 2400, tienes que entrar en la BIOS y activar el perfil XMP para que se te pongan a su velocidad de trabajo certificada.

A partir de ahí, si quieres subir la velocidad de las memorias más allá de la velocidad certificada por el fabricante (p.ej: subiendo unas de 2400 a 3000) lo tienes que hacer trasteando sus valores de voltaje y frecuencia manualmente, es decir, haciendo "overclock". Al hacer esto, puede que las memorias se vuelvan inestables y te den errores en el sistema, por eso hay que ir subiéndolas poco a poco y haciendo pruebas de estabilidad en el sistema hasta llegar al límite de las memorias.

De lo anterior (yo al menos) siempre he llegado a la conclusión de que a poca diferencia de precio, siempre es mejor comprar memorias certificadas, que subirlas manualmente.

Un saludo.
 
Veo mejor opción esta otra aparte de salir más barato:




Tendrás un equipo con más rendimiento.


Un saludo
 
Veo mejor opción esta otra aparte de salir más barato:




Tendrás un equipo con más rendimiento.


Un saludo
El ahorro es simplemente de 30€ y estoy sacrificando conectores de la fuente ya que esa trae menos, sacrificando placa ya que esa es de gama un poquillo más baja que la que he puesto yo y aunque es un I7 no es serie K y por lo que tengo entendido los Intel no K envejecen muy mal ya que no se les puede hacer OC, a parte veo ilógico tener una placa Z370 con un procesador no K
 
al precio de la GQ esa mejor la Seasonic focus de 550 o la evga g3
 
El ahorro es simplemente de 30€ y estoy sacrificando conectores de la fuente ya que esa trae menos, sacrificando placa ya que esa es de gama un poquillo más baja que la que he puesto yo y aunque es un I7 no es serie K y por lo que tengo entendido los Intel no K envejecen muy mal ya que no se les puede hacer OC, a parte veo ilógico tener una placa Z370 con un procesador no K

Peor va a envejecer un 6c/6t frente a un 6c/12t, como actualmente ha pasado con los i5 4c/4t frente a los i7 4c/8t. La elección final, lógicamente, es tuya. Tan sólo aporto una opción más, con más rendimiento (12 hilos frente a 6 / ram 3200 frente a 2400), mayor durabilidad y menor coste.

Recuerda que el 8700 parte de las frecuencias del 8700k, no como en generaciones anteriores que también les bajaban la frecuencia aparte de bloquear el multiplicador.

Lo que ves ilógico reside en que las placas "H" tienen un precio desproporcionado y no las veo como opción lógica frente a las z370 más económicas, de ahí la elección de esa gigabyte.


Un saludo
 
al precio de la GQ esa mejor la Seasonic focus de 550 o la evga g3
La Seasonic Focus descartada ya que tiene muy pocos conectores y como ya he dicho para mi es importante que vaya sobrada de conectores, ahora bien, la Evga G3 tiene el mismo precio y no anda escasa de conectores por lo que cual me recomiendas, la Evga G3 o la GQ
Peor va a envejecer un 6c/6t frente a un 6c/12t, como actualmente ha pasado con los i5 4c/4t frente a los i7 4c/8t. La elección final, lógicamente, es tuya. Tan sólo aporto una opción más, con más rendimiento (12 hilos frente a 6 / ram 3200 frente a 2400), mayor durabilidad y menor coste.

Recuerda que el 8700 parte de las frecuencias del 8700k, no como en generaciones anteriores que también les bajaban la frecuencia aparte de bloquear el multiplicador.

Lo que ves ilógico reside en que las placas "H" tienen un precio desproporcionado y no las veo como opción lógica frente a las z370 más económicas, de ahí la elección de esa gigabyte.


Un saludo
Tengo en cuenta la opción, con mi respuesta no la estaba desechando, simplemente opinaba, por si ha parecido otra cosa, solo que creo a mi parecer que el I7 aunque tenga 12 hilos al no poder hacer OC luego en un futuro lo notaré mas que un I5 con 6 hilos pero a 4,7Ghz por ejemplo, ya que he visto que en el I5 no hay mucha pega a la hora de hacerle OC, con respecto a las placas "H" te doy la razón, la verdad que con los precios que tienen es una idiotez ir por una "H" en vez de a por una "Z"
 
La g3 es gama alta la gq es media, la g3 de cabeza
Cuando la compres quita el modo hibrido

Sent from my R7plusf using Tapatalk
 
Mejor una fuente tipo corsair rmx, evga g3 o seasonic Focus+, e incluso la corsair txm que sería un escalón menor que la gq.
 
No has pensado en pillar un SSD ??? Porque te puedo asegurar que te va a rentar bastante
 
La g3 es gama alta la gq es media, la g3 de cabeza
Cuando la compres quita el modo hibrido

Sent from my R7plusf using Tapatalk
¿A que te refieres con modo híbrido?
No has pensado en pillar un SSD ??? Porque te puedo asegurar que te va a rentar bastante
Si por eso no hay problema, tengo uno que está nuevo, un Integral P Series 5 de 120GB.
 
¿A que te refieres con modo híbrido?

Si por eso no hay problema, tengo uno que está nuevo, un Integral P Series 5 de 120GB.
Las fuentes de gama alta tienen un botón detrás que si está activado a baja carga y baja temperatura para totalmente el ventilador.

Hay gente como el.compañero o como yo que no nos gusta preferimos que el ventilador este funcionando aunque sea muy lento

Y otras prefieren que esté parado
 
Arriba