• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.
  • Ante la gran avalancha de presupuestos, paciencia, los usuarios os ayudan de forma desinteresada, así que no seamos exigentes y siempre agradeciendo el esfuerzo y el tiempo que nos dedican para tener un buen PC. Puedes comentar en tu post para que ascienda y ganes visibilidad.

PC para modelado y render

romanof

Nuevo
Registrado
22 May 2017
Mensajes
7
Puntos
0
Edad
34
.
.
¿Tienes predilección por alguna caja en especial?:
sin iluminacion LED

¿Necesitas algún accesorio para la torre? Sé bien especifico:
No

¿Necesitas algún periférico? Sé bien especifico:
No

¿Vas a realizar Overclock?:
Si

¿Que uso le darás al ordenador?:
Render

¿Con cuanto presupuesto cuentas?:
2000 estirables

¿Necesitas montaje?:
SI


Hola. Vengo por consejos para adquirir un ordenador bueno para mi trabajo de diseño de arquitectura en 3D. Normalmente usare el paquete de adobe y software de modelado y renderizado; habitualmente V-Ray, 3D MAX y UnrealEgine. Navegando por la red me he perdido entre tanta informacion. ¡Que amplio es el mercado de hardware! Pero algo saque en claro

Se que deberia optar por un procesador de 8 nucleos como minimo y 16 hilos. Podria ser de la familia AMD el ryzen 1700, 1800x o el nuevissimo threadripper ya sea el 1900X o 1920X.
De la familia Intel encontre I7 7820X o quizas un poco mas caro el Xeon E5-2630 con 10 nucleos y 20 hilos.
Me pregunto si tendria sentido si opto por un procesador de 6 nucleos y la misma o mayor velocidad de reloj para asi ahorrar y gastar mas en la GPU.

Sobre la tarjeta gra¡fica no se si optar por 2 GTX para SLI o "conformarme" con solo una GTX TI, ya que sobre lo que he leido del tema es un poco ambiguo sobre graficas en paralelo para disminuir el tiempo del render. Creo que solo era perceptible si eran renders para videojuegos que no es mi caso.

Como minimo la RAM debiria ser de 32GB ya que me he encontrado con alguna limitacion al orbitar archivos pesados con 16GB de RAM. ¿Esos 32GB deberia llenarlos con 4 memorias en quad channel o solo 2x16 y reservar 2 ranuras para ampliaciones futuras?

El resto de componentes ya seria ver lo minimo para soportar lo anterior y conseguir estabilidad.
Pongo esto para saber mas o menos por donde van los tiros, pero se que no siempre a mayor numero es mejor...

Gracias, espero vuestro consejo.

PD: este mensaje es la tercera vez que escribo, las 2 anteriores tarde demasiado y se me cerro la sesion. No se como corregir eso de que el PC es para edicion en vez de juegos y que la caja solo quiero que no tenga leds, me da igual si es sencilla, elegante o lo que sea...
 
Última edición:
Bueno lo llevas más o menos enfocado la verdad. Siguiendo el orden...

El procesador yo iría a por el Ryzen 1700, es el que mejor rendimiento/precio va a darte y para sacar algo notoriamente mejor tendrías que duplicar lo que vale (sobretodo si tienes que irte a soluciones "profesionales"). Aquí podrías ponerle algo el acento en poner una buena placa y una RL que te permita hacer un OC alto y estable al procesador (entorno a 3,8-3,9GHz, más allá encontrarás más problemas que ventajas).

La gráfica... Mejor ir a una 1080ti, las soluciones SLI suelen dar problemas y en lo que más deberías fijarte es en el número de Cudas.

La RAM yo iría a 2x16GB, dejando abierta la ventana de ampliar a 64GB en el futuro. Fíjate en los modelos recomendados en función de la placa que elijas.

En el resto de componentes, elige una buena fuente de alimentación (80Plus Gold al menos). Para el R7 1700 y el GTX1080ti con 550W tendrías suficiente (650W con OC a ambos), pero si tienes intención de poder montar otra GTX1080ti en un futuro, igual iría a por una fuente de 850W (así un poco en números gordos, habria que calcularlo cuando sepas los componentes).

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
 
Hola American Graffiti, ya me has aclarado algo. Si voy a por el ryzen 1700x (349€) me parece mas barato que su simil i7 (590€) y creo que tendrá el mismo desempeño, pero eso si podre ocear al i7 hasta 4,2GHz. Pero en este caso creo que prefiero ahorrarme esos 250€ para la grafica.
En cuanto a la RAM creo que G.Skill Ripjaws V DDR4 2400MHz 32GB (2x16GB) CL15 (273€), no veo necesidad de mayores frecuencias.
En cuanto al resto creo que me decantare por ASUS. Por ejemplo la grafica he mirado Asus GeForce ROG Poseidon GTX 1080Ti (900€) y la Asus GeForce ROG Strix Gaming GTX 1080Ti 11GB GDDR5 (820€). Entre las dos 100Mhz de diferencia. Aunque también me llamo la atención ASUS GeForce GTX 1080 TI Turbo 11G (790€) que es prácticamente como la Strix Gaming. Las 3 llevan el mismo numero de CUDAS.

Mi siguiente pregunta seria, ¿para esas graficas necesito montarlas en una ASUS ROG CROSSHAIR VI HERO (255€), o con una ASUS PRIME X370-PRO (170€) me vale? ¿Notaria alguna diferencia en cuanto al rendimiento?, ¿o solo es cuestion de tamaño?

Gracias, sigo con mi busqueda
 
Última edición:
Hola @American Graffiti, ya me has aclarado algo. Si voy a por el ryzen 1700x (349€) me parece mas barato que su simil i7 (590€) y creo que tendrá el mismo desempeño, pero eso si podre ocear al i7 hasta 4,2GHz. Pero en este caso creo que prefiero ahorrarme esos 250€ para la grafica.
En cuanto a la RAM creo que G.Skill Ripjaws V DDR4 2400MHz 32GB (2x16GB) CL15 (273€), no veo necesidad de mayores frecuencias.
En cuanto al resto creo que me decantare por ASUS. Por ejemplo la grafica he mirado Asus GeForce ROG Poseidon GTX 1080Ti (900€) y la Asus GeForce ROG Strix Gaming GTX 1080Ti 11GB GDDR5 (820€). Entre las dos 100Mhz de diferencia. Aunque también me llamo la atención ASUS GeForce GTX 1080 TI Turbo 11G (790€) que es prácticamente como la Strix Gaming. Las 3 llevan el mismo numero de CUDAS.

Mi siguiente pregunta seria, ¿para esas graficas necesito montarlas en una ASUS ROG CROSSHAIR VI HERO (255€), o con una ASUS PRIME X370-PRO (170€) me vale? ¿Notaria alguna diferencia en cuanto al rendimiento?, ¿o solo es cuestion de tamaño?

Gracias, sigo con mi busqueda

- Procesador: Con el Ryzen 1700 tienes más que de sobra, ni siquiera es necesario ir al 1700X o el 1800X, pues con OC vas a llegar a las mismas frecuencias y el XFR no es una gran ventaja como intentaron vendernos. En Intel además del sobreprecio del CPU, debes incluir que las placas X299 son notoriamente más caras (250€ las más baratas).

- Placa: Ya que dices de mirar las Asus, la X370 Prime-Pro va muy muy bien y por 170€ es una gran opción si tu idea no es exprimir el 1700 por encima de los 3,8-3,9GHz. Pasadas esas frecuencias cuesta más sacarle rendimiento al CPU y ahí si puede aportarte más estabilidad la Crosshair VI Hero (tiene más fases de alimentación y va algo mejor protegida).

- Memoria RAM: Los Ryzen se benefician mucho más de altas frecuencias de RAM que los Intel, de modo que sabiendo que vas a montar una placa Asus, intentaría ir a por las Corsair LPX 3000MHz, que salen en unos 320€ y por compatibilidad van perfectas con esas placas.

- Gráfica: Todas las 1080ti llevan la misma configuración, así que todo lo que pagas extra, lo pagas en forma de refrigeración. Por ejemplo la Poseidon va preparada para montarla con una refrigeración líquida custom. ¿Merece la diferencia pagar 100-200€ extra por algo más de refrigeración y poder subirla unos pocos MHz más? Pues sólo si te vas a versiones para refrigeración líquida, sino la diferencia es mínima, equivalente a subirle tu unos pocos MHz. Dicho eso, la ASUS GeForce GTX 1080 TI Turbo 11G tiene ventilación de turbina, que hace algo más de ruido y refrigera algo peor. Personalmente miraría las MSI Gaming X o las KFA2 EXOC que están entorno a los 750-770€. Lamento no poder entrar más en detalle, pero son gráficas que no he podido probar.

- Ventilación: Por último la elección de la caja y la ventilación del CPU... descartados los LEDs, lo suyo es poner en una balanza cuánto te importa el ruido y cuánto la ventilación. La 1080ti es una gráfica que genera mucho calor, tenlo en cuenta.
 
Hola @romanof. Bienvenido al foro.

Desde luego que para las tareas que indicas un Ryzen 7 1700 es muy aconsejable, soslayando el inconveniente de andar optimizando memorias y CPU para usos profesionales.

Sin embargo, yo esperaría a ver que ofrece Coffe Lake, ya que si responden a las expectativas puede dejar atrás al 1700 en rendimiento incluso en tareas puramente multi-core
como la infografía. Pero esto tampoco es seguro por lo que esperaría acontecimientos y luego decidir con datos objetivos en la mano.

Y si hablamos de informática profesional Xeon y Quadro serían lo pertinente por lo optimizados que están estas plataforma para tareas infográficas.
 
Arriba