Yo entiendo que las Quadro/FirePro tienen una serie de ventajas (soy arquitecto y estoy familiarizado con los programas), sin embargo a igualdad de precios, la diferencia de rendimiento de una GTX está fuera de toda duda. Básicamente duplica (o triplica) cada especificación de la Quadro M2000, desde el número de Cudas (x2,5), el Bus de memoria (x2), los ROPs (x2), la frecuencia (x1,75), los TMUs (x2,5), los GPixel/s (x3,5), el rendimiento en coma flotante (x4,3), tiene coma flotante de doble precisión (la M2000 no tiene) y el número de transistores (x2,5).
Que sí, que ya sé que no vale comparar fríos datos al tratarse de gráficas "profesionales", ya que cuentan con "drivers especiales que sacan todo el potencial de los CUDAs...". Y es cierto, la Quadro M2000 es mucho más potente en el ámbito profesional que la GTX950 con la que comparte chip. El problema es que la GTX 1070 es el triple de potente que la GTX950. Y además los programas "profesionales" se han vuelto bastante más "mainstream" de lo que eran hace 10 años, ahora "todo el mundo" edita fotografía y vídeo, maneja Autocad/Rhino/Solidworks para crear modelos 3D para CN (ya sea corte, fresado, laser, impresoras 3D...), crea contenidos con Cinema4D/ZBrush/Maya (sin necesidad de ser Pixar) y hace un montón de cosas que hace 10años estaban reservadas a "profesionales".
Y los programas se adaptan a esa situación, haciendo que su software sea lo más compatible posible, pues aunque muchos de esos usuarios "domésticos" y "estudiantes" quizá no paguen las licencias de sus programas, en un futuro pagarán por ellas cuando den el paso al mundo "profesional". Está claro que desde hace años quien ha promovido más la evolución del hardware de PC (hablando de hardware comercial, no cosas que no puedes comprar en una tienda) ha sido el movimiento "gamer", haciendo que sea difícil diferenciar un pc gamer de un workstation (en cuanto a componentes y rendimiento) hasta el punto que son los LED los que diferencian uno de otro.