• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.
  • Ante la gran avalancha de presupuestos, paciencia, los usuarios os ayudan de forma desinteresada, así que no seamos exigentes y siempre agradeciendo el esfuerzo y el tiempo que nos dedican para tener un buen PC. Puedes comentar en tu post para que ascienda y ganes visibilidad.

Pc sobremesa programas diseño

Pepelchat

Nuevo
Registrado
4 Jul 2017
Mensajes
11
Puntos
0
El ordenador se utilizará esencialmente para productos que utilizan metodología Bim, autocad, revit, puntualmente photoshop y uso ofimático normal. No tengo nada claro las características que debe tener un pc de este tipo, por eso os pido vuestra ayuda. Gracias de antemano.
 
Buenas, a grandes rasgos te daría un par de consejos:

1. Es importante a la hora de comprar un pc + monitor invertir dinero en un buen monitor, ya que la vida util de este es superior a la del pc.

2. Para esta configuración de diseño te recomendaría procesadores AMD, así que me voy a permitir la licencia de invocar a juanvi67 que el te podrá orientar muy bien.

Un saludo y bienvenido al foro.
 
Buenas, a grandes rasgos te daría un par de consejos:

1. Es importante a la hora de comprar un pc + monitor invertir dinero en un buen monitor, ya que la vida util de este es superior a la del pc.

2. Para esta configuración de diseño te recomendaría procesadores AMD, así que me voy a permitir la licencia de invocar a juanvi67 que el te podrá orientar muy bien.

Un saludo y bienvenido al foro.

Tomo nota, graciasss.
 
Me parece que vamos a tener un problema.
Para infografía y/o renderizar, sin duda, procesador con más núcleos. Ryzen es buena opción por su mayor número de núcleos de procesamiento.
El R5 1600 trabaja a una frecuencia de 3200-3400 MHz en todos sus núcleos. Habría que subirlo mínimo a 3600. Para algo más, necesitaríamos un disipador decente para esa cpu y relajar sus temperaturas.

Autodesk 2017 recomienda: Multi-Core Intel Xeon o i-Series processor or AMD equivalente con tecnología SSE2
Con ese presupuesto no te va a dar para un monitor decente.

De ram necesitas, dependiendo de proyectos, mínimo 16 gb.

Para mayor velocidad, el uso del ssd es imprescindible en proyectos al ser mucho más rápidos que los HDD convencionales.

Bueno, al lío, por 950€ +- incluyendo monitor + gráfica mínimo 4gb + RAM 16gb + Ryzen 1400 / 1600:

Me sale por 941,30 €

El 1400 lleva 4 núcleos y 8 hilos. El 1600 tiene 6 núcleos y 12 hilos (223€). Diferencia 51€.

Un saludo

**Otra opción sería perder calidad gráfica poniendo una RX460 ó 550 en pro del Ryzen 1600. https://www.aussar.es/tarjetas-graficas/gigabyte-radeon-rx-550-d5-2gb-.html
 
Última edición:
[TABLE="width: 50%"]
[TR]
[TD]
El ordenador se utilizará esencialmente para productos que utilizan metodología Bim, autocad, revit, puntualmente photoshop y uso ofimático normal. No tengo nada claro las características que debe tener un pc de este tipo, por eso os pido vuestra ayuda. Gracias de antemano.

Bienvenido al foro.

985,40 € en Aussar.

Te configuro una solución en torno a un Intel i7-7700 pues creo que es el mejor procesador no oceable para las tareas que indicas en tu rango de presupuesto.

Te he puesto memoria de 2133MHz CL15 porque no pasas del tema del overclok. Pero si no tienes inconveniente en ocearlas en la BIOS podemos subir a memorias de 2400MHz y ganar algo de rendimiento.

AutoCAD es un programa single-core que no se beneficia de la cantidad de núcleos sino de la velocidad de cálculo de la CPU y de la frecuencia más alta que pueda ofrecer el procesador. Aunque si se pueden potenciar algunos procesos como el redibujado y las regeneraciones usando más de un procesador físico (no confundir con núcleos) configurando la variable WHIPTHREAD

Photoshop usa en la mayor parte de sus desempeños un solo subproceso o dos a los sumo. Solo con algunos filtros y acciones puede llegar a utilizar hasta cinco hilos pero con decremento considerable de uso a partir de aquí. Su rendimiento depende más de las frecuencias del procesador y las memorias.

Revit si tiene capacidades multi-core en muchos de sus procesos, pero los hilos del i7 son más que suficientes para darle cumplido servicio.

No veo que declares tareas como infografía.
Tienes derecho a ciertos Descuentos Vigentes al adquirir tu equipo en Aussar a través del foro.
Como añadir un tercer ventilador en la parte superior de la caja con el código elchapufan12M

[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
 
Última edición:
Me parece que vamos a tener un problema.
Para infografía y/o renderizar, sin duda, procesador con más núcleos. Ryzen es buena opción por su mayor número de núcleos de procesamiento.
El R5 1600 trabaja a una frecuencia de 3200-3400 MHz en todos sus núcleos. Habría que subirlo mínimo a 3600. Para algo más, necesitaríamos un disipador decente para esa cpu y relajar sus temperaturas.

Autodesk 2017 recomienda: Multi-Core Intel Xeon o i-Series processor or AMD equivalente con tecnología SSE2
Con ese presupuesto no te va a dar para un monitor decente.

De ram necesitas, dependiendo de proyectos, mínimo 16 gb.

Para mayor velocidad, el uso del ssd es imprescindible en proyectos al ser mucho más rápidos que los HDD convencionales.

Bueno, al lío, por 950€ +- incluyendo monitor + gráfica mínimo 4gb + RAM 16gb + Ryzen 1400 / 1600:

Me sale por 941,30 €

El 1400 lleva 4 núcleos y 8 hilos. El 1600 tiene 6 núcleos y 12 hilos (223€). Diferencia 51€.

Un saludo

**Otra opción sería perder calidad gráfica poniendo una RX460 ó 550 en pro del Ryzen 1600. GIGABYTE Radeon RX 550 D5 2GB

Um millón de gracias, me has ayudado muchísimo ya que tenía una idea equivocada pensando en primer lugar, que un i7 me iría mejor, la ram de 16 que para mi era el máximo ahora veo que es mínimo, también la gráfica creía que con una menir sería suficiente,lo del ssd lo tenía claro; en definitiva creo que tendré que repalntear la situación y estirar mi presupuesto un poco mas, ya que no quiero quedarme corto y menos aún tener que retirar el pc en un corto espacio de tiempo.

Gracias de nuevo, así da gusto.
 
Última edición:
[TABLE="width: 50%"]
[TR]
[TD]

Bienvenido al foro.

985,40 € en Aussar.

Te configuro una solución en torno a un Intel i7-7700 pues creo que es el mejor procesador no oceable para las tareas que indicas en tu rango de presupuesto.

Te he puesto memoria de 2133MHz CL15 porque no pasas del tema del overclok. Pero si no tienes inconveniente en ocearlas en la BIOS podemos subir a memorias de 2400MHz y ganar algo de rendimiento.

AutoCAD es un programa single-core que no se beneficia de la cantidad de núcleos sino de la velocidad de cálculo de la CPU y de la frecuencia más alta que pueda ofrecer el procesador. Aunque si se pueden potenciar algunos procesos como el redibujado y las regeneraciones usando más de un procesador físico (no confundir con núcleos) configurando la variable WHIPTHREAD

Photoshop usa en la mayor parte de sus desempeños un solo subproceso o dos a los sumo. Solo con algunos filtros y acciones puede llegar a utilizar hasta cinco hilos pero con decremento considerable de uso a partir de aquí. Su rendimiento depende más de las frecuencias del procesador y las memorias.

Revit si tiene capacidades multi-core en muchos de sus procesos, pero los hilos del i7 son más que suficientes para darle cumplido servicio.

No veo que declares tareas como infografía.
Tienes derecho a ciertos Descuentos Vigentes al adquirir tu equipo en Aussar a través del foro.
Como añadir un tercer ventilador en la parte superior de la caja con el código elchapufan12M

[/TD]
[/TR]
[/TABLE]

Graciasssss, otros datos que me ayudan a tenerlo mas claro....¿o no¿ jeje. Bueno, el tema el i7 ya lo barajaba, como le decía al compañero; ya que no soy un gran entendido el tema de overclok me da mucho respeto pero quizás no sea descartable, lo que si echo en falta en este equipo es un disco ssd, por lo demás al igual que comemtaba antes creo que tendré que hacer un esfuerzo económico un poco mayor y así no meter la pata,,,,muchísimas gracias.
 
Graciasssss, otros datos que me ayudan a tenerlo mas claro....¿o no¿ jeje. Bueno, el tema el i7 ya lo barajaba, como le decía al compañero; ya que no soy un gran entendido el tema de overclok me da mucho respeto pero quizás no sea descartable, lo que si echo en falta en este equipo es un disco ssd, por lo demás al igual que comemtaba antes creo que tendré que hacer un esfuerzo económico un poco mayor y así no meter la pata,,,,muchísimas gracias.

El tema del overclok me parece algo ajeno a un equipo para tareas productivas. Llevo todo la vida en entorno de estaciones de trabajo multi-CPU y sonaría a chino hablar de este tema. Salvo con Ryzen, que lo ha convertido en algo absolutamente necesario por lo verde que esta esta gen. Pero creo que le va a costar bastante introducirse en ambientes profesionales con estos condicionantes de su rendimiento.

El SSD es un componente muy aconsejable pero no imprescindible ya que realmente solo influye en agilizar las transacciones E/S del sistema y las aplicaciones.

Por ejemplo, configurar la cache de Photoshop en una unidad de estado sólido incrementa dramáticamente las operaciones de carga y guardado, así como cualquier operación que requiera accesos a disco. Pero una vez cargada la aplicación en memoria deja de ser tan determinante.
 
Autodesk Revit:

Requisitos del sistema y recomendaciones para Revit(R) | Espacio BIM
System requirements for Autodesk Revit 2017 products | Revit Products | Autodesk Knowledge Network

Llegué a la conclusión del Ryzen por lo que comenta:

"El ordenador se utilizará esencialmente para productos que utilizan metodología Bim, autocad, revit, puntualmente photoshop"

Un saludo

"Single- or Multi-Core Intel[SUP]®[/SUP] Pentium[SUP]®[/SUP], Xeon[SUP]®[/SUP], or i-Series processor or AMD[SUP]®[/SUP] equivalent with SSE2 technology. Highest affordable CPU speed rating recommended."

Es decir que admite desde Intel Pentium, pasando por Kaby lake y Broadwell-E hasta Xeon. Y Ryzen por soportar juego de instrucciones SSE2 estaría incluido.

Obviamente, los Xeon son la panacea para tareas profesionales de todo tipo, pero tambíén es evidente que se salen de las posibilidades económicas de este presupuesto.

La verdad es que Revit si se beneficia del multi-core en bastantes de sus procesos, aunque AutoCAD no. Por eso me parece más polivalente el i7-7700 (con juego de instrucciones Streaming SIMD Extensions SSE, SSE2, SSE3, SSSE3 y SSE4.1 / 4.2). Potente tanto en single-core como el multi-core.

De Ryzen ya sabemos que tiene buen desempeño en multi-core sobre todo en renderizado (tarea sobre la que no ha aclarado nada el compañero @Pepelchat) pero no con aplicaciones de un solo subproceso, algo ya tradicional en los procesadores de AMD por el bajo IPC de sus núcleos, por lo que se me quedan como un procesadores algo incompletos. Demasiado específicos. Y luego esta el tema ineludible y poco profesional de que Ryzen debe ser afinado y oceado para no perder de stock parte de su potencial. Y el compañero declara que ¿Vas a realizar Overclock?: No
 
Última edición:
Arriba