• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.
  • Ante la gran avalancha de presupuestos, paciencia, los usuarios os ayudan de forma desinteresada, así que no seamos exigentes y siempre agradeciendo el esfuerzo y el tiempo que nos dedican para tener un buen PC. Puedes comentar en tu post para que ascienda y ganes visibilidad.

PC sobremesa uso variado, alrededor 1.000 Euros

Tobarispain

Nuevo
Registrado
5 Mar 2020
Mensajes
10
Puntos
1
¿Tienda?

Aussar, me apetece probar con ellos, os he leído buenas críticas.

¿Necesitas montaje?

Si

¿Con cuanto presupuesto cuentas?

1.000-1.200

¿Que uso le darás al ordenador?

Ofimática y algo de autocad, Edición de fotografía, Juegos: Mis sobrinos juegan a menudo pero no intensivamente, Streaming y mucha navegación por internet.
En resumen un poco para todo.


¿Vas a realizar Overclock? (si no saben lo que es, pongan no) Si tienen dudas acerca del overclock, pregunten y expongan sus dudas.

Había pensado un 3600x para que hiciera OC automáticamente (pero no sé si merece la pena, ya me comentaréis)

¿Tienes predilección por alguna caja en especial? (Tengan en cuenta que una torre que sea silenciosa, no suele refrigerar en exceso y viceversa):


De las que tienne en Aussar me gusta Phantecs P400a, Cooler Master MB520 o 511.
Que no sea demasiado ruidosa dentro de estos estilos.

Si dispones ya de un monitor: ¿Qué resolución maneja tu monitor?

23 pulgadas 1080 60 HZ

Cualquier duda, sugerencia o aclaración que quieras realizar *MUY RECOMENDADO*

Buenos días. Ha llegado el de cambiar el PC que tengo desde el 2011.
Lo utilizo un poco para todo y me gustaría que me durara una buena temporada.
Lo primero perdonad si pongo alguna tontería, pero ya voy teniendo unos años y cada vez me cuestan más los temas tecnológicos. Tened paciencia.
Os he estado leyendo y os pongo lo que podría ser el equipo, siguiendo los consejos que veo que dais a otros usuarios:

AMD Ryzen 3600x o 3600 si os parece más adecuado.

MSI B450 TOMAHAWK MAX ATX AM4.


BitFenix Formula 80Plus Gold 650w


SANDISK SSD PLUS 1TB


G.Skill Ripjaws V DDR43200MHz 16GB (2x8GB) CL16 Black. Estas se que son compatibles con la placa. Lo que os he leído alguna vez es que convenía hacerles OC, no se si en la actualidad también conviene o no, en este tema soy un ignorante.


Zotac Gaming GTX 1660SUPER Twin Fan 6GB GDDR6 Bulk. Con esta creo que tendré suficiente, he visto que recomendáis también esta otra
Gigabyte GTX 1660 SUPER OC 6GB GDDR6.


COOLER MASTER HYPER212 RGB BLACK EDITION. Entrará este disipador?

Respecto al sistema operativo... sabéis si mandan algo instalado los de Aussar?


Muchas gracias por vuestro trabajo y ayuda, sobre todo para la gente que no tenemos demasiada idea.

Saludos.

 
Hola @Tobarispain

En general veo bien la configuración, aunque si vas a tocar temas de edición y streaming, te recomendaría dar el salto aun Ryzen 3700X que te entraría también dentro de tu presupuesto.

Quedaría así el presupuesto > Carrito

Te recomendaría también poner un HDD como disco secundario para guardar datos, por si alguna vez tienes que formatear el equipo. Los SSD están subiendo otra vez de precio, porque la diferencia entre los de 500GB y 1TB se ha reducido bastante (los de 500GB han subido mucho de precio). Como SSD pongo el MX500 que junto al Samsung 860 EVO son los más recomendables.

Como caja me quedaría con la Phanteks P400A, aunque añadiéndole un ventilador en la parte trasera sacando aire, ya que solo incluye los 3 frontales.

Pondría una fuente modular, que son mucho más cómodas y permiten una mejor gestión de cableado.

PD: Por error se ha quedado el SSD de Sandisk en el presupuesto y ahora no me deja quitarlo, así que no lo tengas en cuenta.


Saludos.
 
Buenas tardes.

Muchas gracias por la rápida respuesta.

Me gustaría consultar unas cosillas :

El disipador has escogido el CryorigH5 Universal. El cooler master hyper212 rgb black edition te parece peor o es porque no es compatible o no cabe.

Habría que hacer oc en las memorias o no es necesario. Estoy muy pez en este tema, pero me parece recordar que con los ryzen hace un tiempo había que configurarlas en la bios porque sino no rendían.

Se me olvido poner que usaré un HDD de 2TB del equipo antiguo.

Menos mal que me has comentado lo del ventilador pensaba que la caja llevaba de serie el trasero.

De acuerdo, pongo la fuente modular, si puedo lo estiro a un 3700x. ¿Merece la pena la x? En el pc actual me atreví a hacer oc, pero copiando configuraciones de otros usuarios y la verdad que para el uso que yo le doy casi note diferencia. De acuerdo el MX500.

Y otra cosa, la gráfica veo que otras veces recomendáis la Gigabyte GTX 1660 SUPER OC 6GB GDDR6, que es mas cara pero no se si merece la pena o son muy parecidas.

Muchas gracias de nuevo por la ayuda.
 
Buenas tardes.

Muchas gracias por la rápida respuesta.

Me gustaría consultar unas cosillas :

El disipador has escogido el CryorigH5 Universal. El cooler master hyper212 rgb black edition te parece peor o es porque no es compatible o no cabe.

Habría que hacer oc en las memorias o no es necesario. Estoy muy pez en este tema, pero me parece recordar que con los ryzen hace un tiempo había que configurarlas en la bios porque sino no rendían.

Se me olvido poner que usaré un HDD de 2TB del equipo antiguo.

Menos mal que me has comentado lo del ventilador pensaba que la caja llevaba de serie el trasero.

De acuerdo, pongo la fuente modular, si puedo lo estiro a un 3700x. ¿Merece la pena la x? En el pc actual me atreví a hacer oc, pero copiando configuraciones de otros usuarios y la verdad que para el uso que yo le doy casi note diferencia. De acuerdo el MX500.

Y otra cosa, la gráfica veo que otras veces recomendáis la Gigabyte GTX 1660 SUPER OC 6GB GDDR6, que es mas cara pero no se si merece la pena o son muy parecidas.

Muchas gracias de nuevo por la ayuda.

He puesto el Cryorig H5 porque es mejor que el de Cooler Master. Los dos son compatibles con AM4, lo que pasa es que la P400A está limitada a disipadores de hasta 160mm, por lo que hay menos opciones para elegir.

A las memorias RAM hay que hacerles overclock desde la BIOS para un mejor rendimiento del micro. Siendo compatibles con la placa no tendrás problemas.

Si ya tienes HDD perfecto.

No existe un Ryzen 3700 (sin X) como en la generación pasada, por lo que ya te hará solo el OC y no tendrás que preocuparte con eso.

He puesto la Zotac por un tema de precio, puedes poner la Gigabyte si te gusta más. Al final no hay apenas diferencias de rendimiento. Cambia una mayor capacidad de OC, materiales de construcción, mejor refrigeración, etc.

Saludos.
 
Bufff. Miedo me da lo de la memoria y la bios. Me puedes iluminar un poco? Pensaba que con estas velocidades 3200 no hacía falta gran cosa. Es que seguro que meto la pata. A veces cuando os leo necesito una maquina Enigma para descifrar las conversaciones.
Es lo que tiene, cumplir muchos años....
Gracias de nuevo.
 
Bufff. Miedo me da lo de la memoria y la bios. Me puedes iluminar un poco? Pensaba que con estas velocidades 3200 no hacía falta gran cosa. Es que seguro que meto la pata. A veces cuando os leo necesito una maquina Enigma para descifrar las conversaciones.
Es lo que tiene, cumplir muchos años....
Gracias de nuevo.

Puedes mirarte este vídeo donde lo explican muy bien.

Ryzen RAM Overclock - Guia para alcanzar los 3200Mhz - YouTube

En algunos casos, simplemente con activar el perfil XMP ya funciona y no tienes que meter los valores manualmente, pero hasta que no lo pruebes no lo sabrás.
 
Genial. Lo miro.
Perdona que abuse. Me he dado cuenta que elgí el cooler master por tener rgb. Me podias indicar algún disipador que te parezca adecuado con rgb.
Saludos.
 
Y los Purewings 2?

Son algo inferiores, aunque también de calidad. Eso sí, es recomendable que sean PWM para poder controlar la velocidad a la que funciona en función de la temperatura.
 
Son algo inferiores, aunque también de calidad. Eso sí, es recomendable que sean PWM para poder controlar la velocidad a la que funciona en función de la temperatura.

Entendido. Mejor de 4 pines. Ni idea de como se controlan, pero eso ya llegará. Silent Wings entonces.
 
Me ha entrado la duda de si el
Scythe Mugen 5 TUF se puede controlar el RGB conectándolo a la placa base. No se si el conector es compatible . Ni que software utilizar. Dice que es compatible con Aurora Sync, pero no creo que eso sea compatible. Si alguien me lo puede aclarar se lo agradezco.Gracias
 
Acabo de hacer el pedido con la configuración que me has indicado.

Gracias Tboanibal.
 
Arriba