• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

AYUDA Placa Base Limita el CPU ??

Gudari

Nuevo
Registrado
31 May 2018
Mensajes
2
Puntos
0
Buenas Tardes Foreros !!

Hace poco decidí reunir algunas piezas antiguas que tenia, para montar un Pc. El caso es, que la placa que tengo del Socket 1156 es una MS-7613 (Iona-GL8E), y cuando mire en las especificaciones del producto en la pagina de Intel dice algo así como "Frecuencia máxima del procesador <= 2,93Ghz". Yo pretendía instalar un Xeon X3450 (o superior), pero la frecuencia de este en el modo turbo alcanza los 3,20 Ghz. Entonces mi pregunta es: Si instalo dicho procesador o un modelo superior, este estará capado a 2,93 Ghz siempre? o no tiene nada que ver? y en caso de que así sea, no hay forma de quitar dicho limite?. Lo pregunto porque jamas habia visto que una placa pudiera limitar la frecuencia de un CPU...
nusenuse.gif


Muchas gracias
icon10.png
icon10.png
 
Yo tampoco lo he visto ningún caso yo creo que se refiere a la frecuencia base y no al turbo. La explicación es que es una placa base de solo 4+2 fases sin refrigerar como es esta. Los procesadores de más de 2,93mhz podrían dar problemas de ahí que igual hasta capen los turbos.

Si lo pruebas ya nos contarás. Importante tener BIOS actualizada si cambias de procesador.
 
Yo tampoco lo he visto ningún caso yo creo que se refiere a la frecuencia base y no al turbo. La explicación es que es una placa base de solo 4+2 fases sin refrigerar como es esta. Los procesadores de más de 2,93mhz podrían dar problemas de ahí que igual hasta capen los turbos.

Si lo pruebas ya nos contarás. Importante tener BIOS actualizada si cambias de procesador.

Las fases no son los "cubos" que no van refrigerados prácticamente nunca y lo que se refrigera son los VRM?
 
Las fases no son los "cubos" que no van refrigerados prácticamente nunca y lo que se refrigera son los VRM?
Yo lo he dicho para entendernos.

Exactamente los cubos son los "chokes"
La fase está compuesta "chokes" + "MOSFET" + " condensadores"

El vrm es todo lo anterior junto con controladores de voltaje y alguna que otra cosa.

La refrigeración si no me equivoco va encima de los mosfet
 
Ok, gracias por la aclaración.
De nada. Si tienes más curiosidad no me acuerdo exactamente xq lo miré hace meses pero si ponerse phases computer o vrms en Google y das a fotos sale alguna imagen de una tarjeta gráfica abierta donde puedes ver cada cosa.
 
Si lo pruebas ya nos contarás. Importante tener BIOS actualizada si cambias de procesador.

Si, en cuanto lo tenga todo listo me pondré a montarlo y veremos si reconoce esos Ghz "de mas" y no me da ningun problema, os iré contando a medida que vaya viendo. Muchas gracias a todos !!
 
Arriba