• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

¿Por qué hay tan pocos monitores VA?

transformer4

Nuevo
Registrado
3 May 2021
Mensajes
12
Puntos
3
Edad
40
Actualmente tengo un viejo monitor TN y quiero cambiarlo por algo mejor de 27", ya sea IPS o VA, pero no sé por cual de estos dos últimos decantarme.
Tengo entendido que los IPS son superiores en reproducción de colores y ángulos de visión pero en principio voy a mirar el monitor de frente y sólo para navegación general y algo de juego (nada relacionado con diseño gráfico), por lo que pienso que el mayor contraste de los VA puede ser mejor para mi uso.
Sin embargo, tengo ciertas dudas con este tipo de paneles:
- Escasez: Hay muy pocos monitores VA de 27", sólo algunos muy baratos (o curvos donde por motivos que desconozco sí son más frecuentes). Esto de que apenas haya monitores de gama media-alta VA me tira un poco para atrás. ¿Son realmente peores que los IPS?
- Brillo y nitidez: Comparándolos físicamente en tiendas me dio la sensación de que los IPS eran más brillantes y nítidos que los VA que parecían más "apagados" pero viendo las especificaciones ambos tienen acabado mate. ¿Hay alguna razón para que esto sea así o fue una simple coincidencia en los pocos modelos que pude comparar?
- Imágenes oscuras: He leído informaciones contradictorias, por un lado que el mayor contraste de los VA les hace mejores en escenas oscuras pero otras personas dicen lo contrario, que eso hace que se pierdan detalles en imagenes con poca iluminación. ¿Cuál de las dos cosas que he leído es la correcta?
Espero que podáis aclarármelo un poco.
Saludos.
 
Buenas, bienvenido al foro transformer4 ,

Te cuento, principalmente depende de la gama del monitor. Si es barato (gama baja) tendrán todas las contras que se le achacan a los VA, (tiempo de respuesta, color, pérdida de información en zonas oscuras... (por lo que VAs baratos mala idea, mejor en ese caso IPS o TN). Si es normal (gama media) ya solo las más comunes, es decir, siguen por detrás en varias características pero para muchos ya asumibles para ciertos usos, (ver análisis/review, sobretodo fijarse en: tiempo de respuesta, colores, brillo... o preguntar). Si es gama alta (precios altos para su tamaño y resolución) no hay apenas diferencias; ni en brillo, ni color, solo depende de unos paneles u otros, (ya que hay paneles VA que igualan en esos aspectos a los mejores IPS de su gama/precio), por tanto los VA tendrán generalmente mejor uniformidad de negro y grises, además de el contraste que ya sabes pero suelen seguir pecando de Black smearing *efecto que provoca un rastro negro en objetos con movimientos rápidos y en paneles curvos con los ángulos de visión, o en usos exigentes profesionales (como fotógrafos para enseñarselo a las modelos). A y los IPS también siguen pecando en sangrados/ fugas de luz, sobretodo en los curvos.

Aparte está la gama profesional o entusiasta, que ya varía mucho según que se busque.

PD. No me he explicado todo lo bien que me gustaría, pero espero que se entienda. Sino pregunta que intentaré ser más concreto. 😅

PD 2. La tendencia y tecnología va a favor de los VA, a la vista está que los mejores paneles para todo (jugar, series, pelis...) en LCD hoy día son los QLED de Samsung que son paneles VA con retroiluminación mini LED y atenuación local. Para ponerte en situación, este año con sus topes de gama en 4K y sobre todo con la 8K, ya han conseguido casi igualar la inmersión contraste que dan las OLED y con bastante más brillo.
 
Última edición:

AlbyRM

Ok, se entiende perfectamente, gracias.
 
Actualmente tengo un viejo monitor TN y quiero cambiarlo por algo mejor de 27", ya sea IPS o VA, pero no sé por cual de estos dos últimos decantarme.
Tengo entendido que los IPS son superiores en reproducción de colores y ángulos de visión pero en principio voy a mirar el monitor de frente y sólo para navegación general y algo de juego (nada relacionado con diseño gráfico), por lo que pienso que el mayor contraste de los VA puede ser mejor para mi uso.
Sin embargo, tengo ciertas dudas con este tipo de paneles:
- Escasez: Hay muy pocos monitores VA de 27", sólo algunos muy baratos (o curvos donde por motivos que desconozco sí son más frecuentes). Esto de que apenas haya monitores de gama media-alta VA me tira un poco para atrás. ¿Son realmente peores que los IPS?
- Brillo y nitidez: Comparándolos físicamente en tiendas me dio la sensación de que los IPS eran más brillantes y nítidos que los VA que parecían más "apagados" pero viendo las especificaciones ambos tienen acabado mate. ¿Hay alguna razón para que esto sea así o fue una simple coincidencia en los pocos modelos que pude comparar?
- Imágenes oscuras: He leído informaciones contradictorias, por un lado que el mayor contraste de los VA les hace mejores en escenas oscuras pero otras personas dicen lo contrario, que eso hace que se pierdan detalles en imagenes con poca iluminación. ¿Cuál de las dos cosas que he leído es la correcta?
Espero que podáis aclarármelo un poco.
Saludos.

Monitores VA 27" hay, quizás no tantos como en IPS, pero si que hay variedad para elegir:




De todos esos de arriba, elige el modelo que más te guste a priori, y te orientaremos en lo que respecta a sus ventajas y desventajas. Para el uso que comentas que le vas a dar al monitor, (ocio general), bajo mi punto de vista lo más indicado es un panel VA.

- Saludos -
 
Hace poco escribí esto en otro hilo, por si te sirve de ayuda:


Monitor IPS o monitor VA, he ahí la cuestión. Son dos tipos de alineación y orientación de las celdas, (píxeles), de cristal líquido en un panel LCD, para conseguir dos formas diferentes en el tratamiento de la luz que los atraviesa. Por mucho que te digamos, hasta que no los pruebas, no sabes que variante te gusta más.

Panel IPS: te da una mejor estabilidad tonal en el color debido a sus mejores ángulos de visión, sin importar si estas mirando de frente al monitor. También suelen generar menos ghosting respecto a los VA, por eso, un IPS es mejor opción para comprarse un monitor gamer, o competitivo online. Puntos negativos, le cuesta pasar de una relación 1000:1 en el contraste estático, (lo cual después de 15 años es bastante triste), y también sufren de un efecto de resplandor bastante desagradable, (IPS Glow), porque sus pixeles fugan mucha luz. Basta poner negro a pantalla completa, para comprobarlo.

Panel VA: para la calidad de imagen, es importante tener buena profundidad en el contraste, para que el brillo no se vuelva invasivo en el resto de pixeles. Los VA tienen mejor contraste, la calidad de los tonos oscuros es superior, y los convierte en una mejor opción para disfrutar con videojuegos, cine, series, y ocio en general. Pierdes tiempo de respuesta en el pixel y ángulos de visión, pero ganas calidad de imagen. Y yo personalmente, prefiero sacrificar algo la rapidez del tiempo de respuesta, pero cuando juegue, o vea una película, que al menos vea algo parecido al color negro, y no un festival de grises. Y la mayor parte del tiempo voy a estar sentado mirando de frente al monitor.

Si quiero un monitor para competir online, me pillo un TN dedicado, o uno con panel "fast" IPS. En definitiva, con la tecnología LCD es díficil tenerlo todo en un monitor, por eso, hay que decidir que cualidades no nos importa sacrificar, para ganar otras.


-- Saludos --
 
Hace poco escribí esto en otro hilo, por si te sirve de ayuda:


Monitor IPS o monitor VA, he ahí la cuestión. Son dos tipos de alineación y orientación de las celdas, (píxeles), de cristal líquido en un panel LCD, para conseguir dos formas diferentes en el tratamiento de la luz que los atraviesa. Por mucho que te digamos, hasta que no los pruebas, no sabes que variante te gusta más.

Panel IPS: te da una mejor estabilidad tonal en el color debido a sus mejores ángulos de visión, sin importar si estas mirando de frente al monitor. También suelen generar menos ghosting respecto a los VA, por eso, un IPS es mejor opción para comprarse un monitor gamer, o competitivo online. Puntos negativos, le cuesta pasar de una relación 1000:1 en el contraste estático, (lo cual después de 15 años es bastante triste), y también sufren de un efecto de resplandor bastante desagradable, (IPS Glow), porque sus pixeles fugan mucha luz. Basta poner negro a pantalla completa, para comprobarlo.

Panel VA: para la calidad de imagen, es importante tener buena profundidad en el contraste, para que el brillo no se vuelva invasivo en el resto de pixeles. Los VA tienen mejor contraste, la calidad de los tonos oscuros es superior, y los convierte en una mejor opción para disfrutar con videojuegos, cine, series, y ocio en general. Pierdes tiempo de respuesta en el pixel y ángulos de visión, pero ganas calidad de imagen. Y yo personalmente, prefiero sacrificar algo la rapidez del tiempo de respuesta, pero cuando juegue, o vea una película, que al menos vea algo parecido al color negro, y no un festival de grises. Y la mayor parte del tiempo voy a estar sentado mirando de frente al monitor.

Si quiero un monitor para competir online, me pillo un TN dedicado, o uno con panel "fast" IPS. En definitiva, con la tecnología LCD es díficil tenerlo todo en un monitor, por eso, hay que decidir que cualidades no nos importa sacrificar, para ganar otras.


-- Saludos --

Excelente hilo, gracias.

El problema es que no encuentro ningún monitor VA plano de calidad.
Los de la imagen, salvo los primeros de gama más baja, según avanzas ya solo encuentro curvos.

Saludos
 
Arriba