Te comento, los portátiles que veas que llevan CPU tanto Intel como AMD que sean (Ryzen AI HX 370/365,375), (Intel 285H, 275H) son procesadores de bajo consumo, están preparados para usarse en portatiles ultra delgados ya que no emiten tanta calor como el otro tipo de procesadores que están pensados para la máxima potencia posible. Aun así, la diferencia entre los muy potentes y los de bajo consumo no es taanta, así que no te preocupes por esto. Luego, otra de las cosas que hacen los portátiles de bajo consumo es limitar la potencia en W de la gráfica, por lo tanto, si una gráfica en un portatil potente esta pensada para ir a máximo 175W, en estos, la limitan a 135W para que el ordenador caliente menos, en portátiles tan delgados es imposible ir a tanta potencia, ya que elevaría demasiado la temperatura y es más difícil sacar el aire caliente de algo que ya de por si es muy fino, la refrigeración suele tirar más hacia lo pasivo y controlable.
Por lo tanto, si lo que buscas es un portatil facil de transportar, con durabilidad, bajo consumo y buenas temperaturas, te recomendaría gama Zephyrus de Asus, la gama Stealth de MSI o los Yoga de Lenovo. Esos son los 3 tipos de modelo en los que te tienes que fijar.
Si en cambio, buscas menos portabilidad pero más potencia, te podrías fijar en los XMG Neo 16, Lenovo Pro 7i, Asus Strix, HP Omen Max. Estos, sobre todo los Lenovo y los XMG tienen muy buena refrigeración y calientan bastante a mucha potencia, pero si no los usas a máxima potencia no calientan, son frescos también, lo malo, es que pesan 2.6KG y su cable de alimentación es otro kilo más, mientras que los portátiles de bajo consumo suelen ir a los 1.6kg de peso, son mucho más ligeros.
Por otra parte, los Asus Zephyrus son unos modelos que llevan muchas pijadas extra, que eso le puede gustar a tu hija, son lo más parecido a MacBook, ya que tienen unos altavoces muy buenos y una cámara muy buena.
También te recomendaría que vieses algunos Macbook, al final el precio puede ser incluso inferior ya que estos no llevan Nvidia y precisamente Nvidia ha encarecido tanto el mercado que lo que antes considerábamos caro y pijo como Mac, se ha vuelto incluso económico.