• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Precio i7 4790

miguee92

Chapucillas
Registrado
7 Jun 2017
Mensajes
86
Puntos
8
Hola!
Estaba mirando precios de segunda mano de este procesador y he encontrado uno cerca de mi casa por 190 € y no se si es buena compra o no merece la pena gastar ese dinero.
Quería quedarme en los 4xxx para no cambiar todo el resto del pc y pasaria de un i5 4690 (el cual no se por cuanto podria vender).

¿Que opinais?

un saludo
 
lo veo caro y encima seguro sin garantia 145 no pagaria mas , se pagaba hace tiempo 175 con k y hace tiemp
 
Hola!
Estaba mirando precios de segunda mano de este procesador y he encontrado uno cerca de mi casa por 190 € y no se si es buena compra o no merece la pena gastar ese dinero.
Quería quedarme en los 4xxx para no cambiar todo el resto del pc y pasaria de un i5 4690 (el cual no se por cuanto podria vender).

¿Que opinais?

un saludo

a ver... ese procesador sigue siendo muy potente y dudo que tenga problemas con cualquier juego o aplicación... es el mas potente de su socket y si, le quedan años.

El caso es. Tiene ya 4 años, se dice poco tiempo, y tienes opciones mejores como el 2600 a 165e, claro que deberías cambiar de placa, memorias, y disipador por lo que no es una opción, y el desembolso sería enorme.
de ahi que se vendan a 170-180

yo personalmente, no pagaria esos 190e, me parece caro cuando por 180 se ha visto aquí la versión K, 165GI sería mi tope
 
yo no discuto que sea potente solo que mire otra opciones o lo que es lo mismo precios , si no hay mas remedio compralo . o espera otra oportunidad si no te corre prisa
 
Una mierda de precio, teniendo en cuenta, Ryzen aparte, que Intel vende el i5 8400 que es mas potente por 170€. 190€ deberia ser por la version K, en ese caso si que es aceptable, aunque me sigue pareciendo demasiado caro Haswell teniendo en cuenta que el 2600K de segunda mano lo encuentras por menos de 100€.
 
Vale! Pues pasando salvo que encuentre uno de mejor precio.
La otra opción que me tienta mucho es pasarme a AMD y cogerme el 2600 o 2600x, sobretodo si la placa de este me puede servir para futuros ryzen.

Gracias
 
Y entre un ryzen 2600 o 2600x o un 1700 cual sería más recomendable?
 
Y entre un ryzen 2600 o 2600x o un 1700 cual sería más recomendable?


La pregunta es puñetera. :) El ryzen 2600 lo tienes por 165 euros y es superior a cualquiera de Intel hasta llegar al 8700 porque los dos tienen 12 hilos.

Los 2600X y el 1700 están casi al mismo precio, 205-215 euros, el 2600X tiene mayor velocidad y mayor IPC y su XFR2 te sube la velocidad de todos los núcleos, el 1700 tiene 8 núcleos y los que lo tienen también flipan con él. La pregunta sería ¿para que piensas usarlo? Si es para todo un poco yo te aconsejo el 2600, si vas a jugar con altas resoluciones (pero eso dependería de tu tarjeta gráfica, claro) o editar video, o las dos cosas a la vez el 2600X, y si vas a dedicarte a cosas más profesionales el 1700, que con 8 núcleos da para todo pero que es un poco más lento y los juegos todavía no llegan a utilizar todos esos núcleos.

Quizá la mejor opción sería el 2600 por el precio y porque podrás jugar a todo lo que quieras sólo limitado por la 1060 que tienes, como tiene 12 hilos va muy bien para TODO lo demás, y luego con la misma placa puedes actualizarlo a uno de nueva generación. Ya que han salido las B450 píllate una de esas.
 
Última edición:
La pregunta es puñetera. :) El ryzen 2600 lo tienes por 165 euros y es superior a cualquiera de Intel hasta llegar al 8700 porque los dos tienen 12 hilos.

Los 2600X y el 1700 están casi al mismo precio, 205-215 euros, el 2600X tiene mayor velocidad y mayor IPC y su XFR2 te sube la velocidad de todos los núcleos, el 1700 tiene 8 núcleos y los que lo tienen también flipan con él. La pregunta sería ¿para que piensas usarlo? Si es para todo un poco yo te aconsejo el 2600, si vas a jugar con altas resoluciones (pero eso dependería de tu tarjeta gráfica, claro) o editar video, o las dos cosas a la vez el 2600X, y si vas a dedicarte a cosas más profesionales el 1700, que con 8 núcleos da para todo pero que es un poco más lento y los juegos todavía no llegan a utilizar todos esos núcleos.

Quizá la mejor opción sería el 2600 por el precio y porque podrás jugar a todo lo que quieras sólo limitado por la 1060 que tienes, como tiene 12 hilos va muy bien para TODO lo demás, y luego con la misma placa puedes actualizarlo a uno de nueva generación. Ya que han salido las B450 píllate una de esas.

pues la verdad que en principio jugar a 1080p durante bastante tiempo y algo de retoque fotografico pero nada puntero. En 2-3 años es cuando empezaré a pensar en las 2k y las 4k para jugar.
un saludo
 
pues la verdad que en principio jugar a 1080p durante bastante tiempo y algo de retoque fotografico pero nada puntero. En 2-3 años es cuando empezaré a pensar en las 2k y las 4k para jugar.
un saludo

2K y 4K no cambia nada en cuanto a procesador, lo que cambia es si quieres generar mas FPS, con un monitor de mas Hz. La resolucion solo afecta a la grafica.
 
pues la verdad que en principio jugar a 1080p durante bastante tiempo y algo de retoque fotografico pero nada puntero. En 2-3 años es cuando empezaré a pensar en las 2k y las 4k para jugar.
un saludo

Pués lo que te han dicho más abajo, con un 2600 la cosa depende de lo que de de sí tu 1060 y si luego quieres jugar a resoluciones más altas necesitarás una tarjeta más potente, que lo hará casi todo, con lo cual el 2600 irá prácticamente igual de desahogado.
 
Pués lo que te han dicho más abajo, con un 2600 la cosa depende de lo que de de sí tu 1060 y si luego quieres jugar a resoluciones más altas necesitarás una tarjeta más potente, que lo hará casi todo, con lo cual el 2600 irá prácticamente igual de desahogado.

Vamos que con un 2600 puedo tener procesador para bastantes años solo teniendo que cambiar la grafica cuando lo necesite no?
 
Vamos que con un 2600 puedo tener procesador para bastantes años solo teniendo que cambiar la grafica cuando lo necesite no?

Pués sí, pero ahí ya no te puedo asegurar nada. De los Ryzen 3 que salen el año que viene se ha filtrado que van a tener el doble de núcleos, hasta 16 núcleos y 32 hilos y un aumento de IPC de alrededor del 15% , pero bueno me parece que para lo que lo quieres ya empezarás a preocuparte dentro de 3 o 4 años. Después de haber cambiado de gráfica. Por ahora con 12 hilos puedes despreocuparte. :)

Cuando elijas y te compres el que sea, aquí hay un hilo para compartir experiencia con los Ryzen 2xxx y las placas nuevas, si puedes contar tus experiencia e impresiones eres bienvenido: Ryzen+ 12nm Placas, ram, experiencias
 
Última edición:
Si encuentras un i7 4xxx entre 130-160 pillalo siguen siendo procesadores bastante buenos y no te metes en lios de nueva plataforma y el sobrecoste de ram.
 
Vale pues creo que ya me he decidido por dar el paso al ryzen 2600. Me queda buscar una placa y la RAM .
¿Pensáis que merece la pena esperar al black friday?

Un saludo.y gracias a todos
 
Vale pues creo que ya me he decidido por dar el paso al ryzen 2600. Me queda buscar una placa y la RAM .
¿Pensáis que merece la pena esperar al black friday?

Un saludo.y gracias a todos

Pués la cosa es complicada con respecto a las memorias:

Las placas B450 acaban de salir y si las B350 daban muy buen resultado esas no creo que lo den malo. En las B350 aunque no había ninguna claramente mala, la que solían recomendar era la Asus prime 350, aquí tienes la nueva versión. Asus PRIME B450-PLUS sale por unos 105 €, pero las hay más baratas en micro ATX, aunque tampoco creo que una Asrock o una Gygabyte sean malas, la que no te recomiendo es la MSI, yo por lo menos he tenido malas experiencias con esa marca.

Con la memoria sí que hay problema, porque todo el mundo dice que subirá más a pesar de que ya está a un precio criminal, igual en el BF te pillas una buena oferta, pero respecto a una memoria más cara en ese momento con lo cual puede que se te quedase el precio en casi cómo están ahora.

No sé que decirte, igual algún compañero más informado en prospectiva de precios te puede recomendar que compres ahora o esperes. Pero también decían que las Nvidia iban a bajar hace dos meses y todavía estamos esperando.
 
Pués la cosa es complicada con respecto a las memorias:

Las placas B450 acaban de salir y si las B350 daban muy buen resultado esas no creo que lo den malo. En las B350 aunque no había ninguna claramente mala, la que solían recomendar era la Asus prime 350, aquí tienes la nueva versión. Asus PRIME B450-PLUS sale por unos 105 €, pero las hay más baratas en micro ATX, aunque tampoco creo que una Asrock o una Gygabyte sean malas, la que no te recomiendo es la MSI, yo por lo menos he tenido malas experiencias con esa marca.

Con la memoria sí que hay problema, porque todo el mundo dice que subirá más a pesar de que ya está a un precio criminal, igual en el BF te pillas una buena oferta, pero respecto a una memoria más cara en ese momento con lo cual puede que se te quedase el precio en casi cómo están ahora.

No sé que decirte, igual algún compañero más informado en prospectiva de precios te puede recomendar que compres ahora o esperes. Pero también decían que las Nvidia iban a bajar hace dos meses y todavía estamos esperando.

y de verdad es tan importante comprar una ram con mucha frecuencia? algún modelo en concreto es lo mejor calidad-precio?

un saludo
 
si es amd si , si es intel con menos frecuencia te sirve-300-3200 . si es intel 2666 ya te es suficiente. de intel o de amd la cosa se encarece si cambias totalmente de plataforma
 
tienes que mirar el qvl de la placa pero comprobar si es compatible.
 
Arriba