Y si fuera un portatil tambien me recomendarias tenerlo encendido todo el dia?
Pues no, un portátil lo suyo es hibernarlo o suspenderlo, no tenerlo todo el día tirando. Su refrigeración es mala incluso insuficiente en algunos casos, para tener un equipo 24/7 una torre es mejor.
Un portátil al año y pico la batería chao chao, más luego si entramos en problemas de: teclas, bisagras, estado del hdd... Si te dura un portátil (con uso intensivo) 4-5 años, puedes darte con un "canto en los dientes"; una torre dura bastante más...
Respecto las preguntas:
1.-¿Qué es preferible tener el ordenador encendido todo el día o encenderlo unas 4 veces?
Mejor encendido todo el día, como bien te dicen, al arrancar todo desde cero, los componentes sufren más (ventiladores, motores de los hdd, fuente...), aparte generan picos de consumo que son innecesarios.
Lo ideal para un 24/7 es tener un buen respaldo en alimentación (fuente y si es posible, un sai).
2.-¿Cuál es la "clave" para que un PC dure unos cuantos años?
La claves es saber lo que has comprado, no le pidas peras al olmo. Pero vamos, vigilando las temperaturas, que la placa no arda y que tengas el S.O. optimizado siempre que puedas, hacer revisiones anuales de polvo que pudiese haber cogido y aplicaciones... Cuando tengas el equipo ya muchos años, inhabilita "cosas que lo estresen de más", como OC...
3.-¿Cuál puede ser su uso inapropiado?
Pues justo al contrario del apartado 2. (aparte de golpes, malos apagados etc etc) principalmente ver qué aplicaciones se tienen abiertas de continuo. Hacer OCs poco optimizados con mucho voltaje...
4.-¿Normalmente por que se suelen estropear (ya se que depende del uso)?
Por muchas cosas, una fuente en mal estado, un disco duro con mucho uso inadecuado (actualizaciones a tutiplén a todas horas), mala refrigeración interna, mucho polvo dentro sin limpiar durante mucho tiempo, en fin, tener una "dejadez" con el equipo es un punto clave para que te dure menos el ordenador.