• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.
  • Ante la gran avalancha de presupuestos, paciencia, los usuarios os ayudan de forma desinteresada, así que no seamos exigentes y siempre agradeciendo el esfuerzo y el tiempo que nos dedican para tener un buen PC. Puedes comentar en tu post para que ascienda y ganes visibilidad.

Presupuesto de ordenador para edición de imagen

enlanube

Nuevo
Registrado
12 Jun 2017
Mensajes
3
Puntos
0
Presupuesto para ordenador de edición de video. Gracias :)
 
Hola @enlanube. Bienvenido al foro.

Ryzen necesita ser oceado a nivel de procesador y CPU si queremos sacarle todo su rendimiento. Una solución por 904,70€

Si nos vamos a Intel, aun perdiendo algo de rendimiento con respecto a Ryzen porque la edición de vídeo se beneficia del multicore, podría ser así por 833,70€.
 
Hola @enlanube. Lo que pedías + o - por 806€ +9€ gastos envío. Suponiendo que sepas meterte en bios y cambiar algún parámetro; si no, olvídate de Ryzen.

Un saludo
 
Hola, gracias por vuestras respuestas Oncircle juanvi67 La verdad es que no se cambiar parametros en bios ni tampoco meterme en temas de overlclock ya que a pesar de llevar unos años con programas de edición de video y de sonido se poco de informática, asi que me decantaré por Intel y me curaré en salud.
Gracias de nuevo!
 
Hola, gracias por vuestras respuestas @Oncircle @juanvi67 La verdad es que no se cambiar parametros en bios ni tampoco meterme en temas de overlclock ya que a pesar de llevar unos años con programas de edición de video y de sonido se poco de informática, asi que me decantaré por Intel y me curaré en salud.
Gracias de nuevo!

No es por desmerecer a Ryzen que tiene grandes cualidades, pero ha salido bastante inacabado, lo que la convierte en una gen de usuario avanzado, ya que hay que afinarlo para que de todo su potencial.

Intel Kaby Lake sería una gen más de usuario básico, ya que todo funciona bien de stock.
 
Hola, gracias por vuestras respuestas @Oncircle @juanvi67 La verdad es que no se cambiar parametros en bios ni tampoco meterme en temas de overlclock ya que a pesar de llevar unos años con programas de edición de video y de sonido se poco de informática, asi que me decantaré por Intel y me curaré en salud.
Gracias de nuevo!

Solución en intel por € 788,[SUP]77[/SUP] gastos transporte incluidos, con:
Placa ATX (grande) con 4 zócalos de ram y m.2.;6 sata para conectar hdd's, ssd's, etc.
4 USB 2.0, 2 USB 3.0, 1 USB-C, VGA, DVI-D y HDMI
CPU 7500 3.4Mhz
Disipador cpu con ventilador 12 cm.
Ram 2x8gb DDR4 con latencias CL14 14-14-32 y disipadores de calor.
Monitor mediocre pero FullHD 1080p de 22'. 1920 x 1080 con VGA y DVI-D con altavoces y auriculares
Resto de componentes igual.

Para RX460 estárá en 9 días. Tienes la gama GTX1050 más potente por 12€+. De ellas, la Gigabyte gana en números y no tendrás que esperar.

Un saludo
 
Última edición:
Oncircle juanvi67 Me comenta un amigo que os pregunte si estas piezas funcionan igual sea cual sea la calidad del video. Me explico, los videos que yo edito en general son en 4k, puesto que mis grabaciones son con dron Phantom 4 concretamente. Ya se que un monitor full hd no me reproduce en 4k y eso me da igual puesto que lo que me interesa es que lo vean los demas en 4k y prefiero ahorrar en el monitor. Pero no se si al ser archivos 4k necesitaria mas memoria en el disco duro o una grafica distinta.
Gracias de nuevo, un saludo!
 
Un equipo decente para edición de vído profesional, para que te hagas una idea:

Procesador Intel + placa base
414 Intel(R) i7-6800K BOX, Procesador
217 ASRock X99 Extreme4, Placa base

Amd Ryzen
319 AMD Ryzen 7 1700 WRAITH, Procesador
169 ASUS PRIME X370-PRO, Placa base

Sólo con esto ya habríamos gastado:
631 intel o 488 Ryzen

Aparte para sistema y programas pondría ssd m.2. 960 + ssd 850 500gb
132 Samsung 250GB 1.5'/'3.2G 960 EVO PCIe M.2, Unidad de estado solido
167 https://www.alternate.es/Samsung/MZ-75E500B-500-GB-SSD/html/product/1163758?

Donde más lo vas a notar es usando ssd. Si lo acompañas de una GTX 1070 también lo vas a notar y bastante (400€ la más barata)
Aún faltarían piezas que poner y ya llevamos 1200€ por Ryzen o 1350 por Intel

Te digo todo esto para que veas que sí, claro que necesitas más y ahorrarías tiempo, pero también tendrías que duplicar tu presupuesto.

Tendrías un rendimiento espectuacular con 16 hilos de procesamiento contra los cuatro del i5. Intenta ponerte el Ryzen 1700 --300€ 16 hilos-- y en su defecto el 1600 --200€ 12hilos--. Entrar en bios es muy fácil (tecla suprimir) y tocar unos parámetros para llevarlo a 3600/3800Mhz.

Se requiere muchisimo espacio para los brutos de captura: un solo minuto alrededor de 194 GB sin compresión, muy comprimido unos 6 GB. Si editas algo original muy comprimido, tiras mucho mas de la CPU Y LA GRÁFICA. Puedes editar sin render en modo borrador, pero después serán horas renderizando y acabarás dandole una patada al ordenador y queriendo comprar otro.

Un saludo.
 
El único problema que veo es que un equipo para tareas profesionales lo prioritario es producir y no andar toqueteando la BIOS para que rinda adecuadamente. Es lo que me deja fuera de juego a Ryzen en entornos profesionales donde se usan estaciones de trabajo y conceptos como el overclok le son completamente ajenos.
 
Arriba