• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.
  • Ante la gran avalancha de presupuestos, paciencia, los usuarios os ayudan de forma desinteresada, así que no seamos exigentes y siempre agradeciendo el esfuerzo y el tiempo que nos dedican para tener un buen PC. Puedes comentar en tu post para que ascienda y ganes visibilidad.

Presupuesto ofimática y uso diario 600-700€

feixe

Nuevo
Registrado
13 Abr 2020
Mensajes
7
Puntos
0
Buenos días:

Espero que el confinamiento esté yendo bien. Estos días estoy aprovechando tanta hora en casa para renovar mi PC, por lo que estaría interesado en conocer opiniones.

¿Tienda?
PcComponentes.

¿Necesitas montaje?
Sí.

¿Con cuanto presupuesto cuentas?
Unos 600-700€. Se trata de un ordenador para uso diario de varias horas.

¿Que uso le darás al ordenador?
Ofimática/Descargas 24/7
Ocio/Multimedia (Películas, navegar, etc)

¿Vas a realizar Overclock? (si no saben lo que es, pongan no) Si tienen dudas acerca del overclock, pregunten y expongan sus dudas.
No.

¿Necesitas algún periférico?
No.

¿Necesitas algún accesorio para la torre?
Lector y grabadora de cd's, tarjeta wifi, tarjeta de audio, etc.

¿Tienes predilección por alguna caja en especial? (Tengan en cuenta que una torre que sea silenciosa, no suele refrigerar en exceso y viceversa):
No.

Si dispones ya de un monitor: ¿Qué resolución maneja tu monitor?
21.5 (1920 x 1080 )

Cualquier duda, sugerencia o aclaración que quieras realizar *MUY RECOMENDADO*
Un amigo que no está en este foro, me ha sugerido esta configuración: https://www.pccomponentes.com/configurador/3bc3e76a0 , pero no sé qué pensáis.

Muchas gracias.
 
Hola @feixe

Te paso presupuesto > Configurador PC | Tu PC por piezas en ► PcComponentes

Para ofimática y navegación lo suyo sería poner un Ryzen 3400G pero ahora mismo está sin stock (es un micro de 4 núcleos / 8 hilos con una GPU integrada más potente que la del 8400), así que por lo que cuesta el i5 8400 puedes poner un Ryzen 1600AF (que tiene un rendimiento muy similar, con la ventaja que tiene 6 núcleos / 12 hilos vs 6/6 del 8400) con un GPU dedicada de gama baja como una RX550 pero que te dará bastante más potencia que la GPU integrada del 8400, lo que te permitiría hasta jugar a algunos títulos no muy exigentes sin problemas (sé que no es el uso que tienes pensado en un principio, pero para que veas que estás menos limitado a la hora de hacer tareas con esta combinación).

El micro trae un disipador que ya es suficiente, por lo que puedes dejarlo sin necesidad que gastar en un nuevo.

Por otro lado, la ventaja de la plataforma AM4 de AMD, es que en el futuro podrás renovar a un Ryzen 3000 o 4000 con una simple actualización de BIOS sin necesidad de renovar la placa base o la RAM.

No necesitas 16GB de RAM, para tus usos con 8GB tienes de sobra (te quedan 2 slots libres para ampliar en el futuro si lo necesitas).

Aunque los discos NVMe son más rápidos que los SSD SATA en el uso del día a día no le vas a sacar partido, por lo que estarás pagando un sobrecoste. Si trabajaras con por ejemplo con hojas de Excel muy pesadas o hicieras trabajos de diseño, entonces sí que sería una buena recomendación, porque le sacarías partido. Sería mejor opción poner un disco SSD de 500GB que cuestan más o menos lo mismo y así te aseguras no quedarte justo de espacio a medio plazo.

La caja que te he puesto viene con 3 ventiladores (2 frontales + 1 trasero) que junto con el frontal mallado, te asegura un buen flujo de aire. Además tiene 2 bahías de 5,25" para poner DVD (la caja de tu presupuesto no tiene bahías y no podrías ponerlo).

No necesitas una fuente de alimentación de tanta potencia, con 450W ya tendrías de sobra, pero ahora mismo no hay muchos modelos de calidad en PCC. Te he puesto la Corsair TX550 que es un modelo muy bueno y además es semimodular, por lo que solo conectas los cables que necesitas y no tienes todos el "manojo" de cables por en medio.

Respecto al sistema operativo, lo más recomendable es que te compres una licencia OEM que cuestan menos de 10€ (son 100% legal) y te lo instales tú mismo. Puedes comprar en alguna de las tiendas recomendadas en la web > Aprovecha y llevate tu licencia de Windows 10 Pro desde 7 euros Te paso también una guía paso a paso de como descargar y hacer la instalación por si no supieras (es muy sencillo) > Manual DESCARGAR, PREPARAR e INSTALAR WINDOWS 10


PD: Ahora veo que la Nox ZX no está disponible (se deben haber quedado sin stock ahora mismo, porque antes estaba disponible). Te dejo otra opción de caja con bahía para DVD > Sharkoon V1000 USB 3.0 Negra | PcComponentes.com

Saludos.
 
Última edición:
Buenos días:

Te estoy muy agradecido por responderme tan rápido y de forma tan clara. La verdad es que es un verdadero lujo. Me han aparecido algunas dudas con respecto a lo que dices.

Me comentaste que no es necesario 16GB de RAM, pero si le pusiese esa cantidad, tampoco pasaría nada, ¿verdad? Lo digo por si cambia el uso, y puedo ahorrarme cambiarlas.

Has incluido una tarjeta gráfica también, ¿recomiendas tarjeta gráfica aunque no se juegue?

Por otro lado, según escribiste, con la ventilación que tiene esa caja tiene suficiente, pero ¿recomendarías ponerle otro ventilador? He estado leyendo en los foros para estar más o menos informado, y creo leer que es mejor invertir en una placa mejor, ¿lo ves conveniente o con ese presupuesto que me pusiste va bien?

Muchísimas gracias y mucho ánimo para estos días de confinamiento que nos toca vivir.
 
Última edición:
Buenos días:

Te estoy muy agradecido por responderme tan rápido y de forma tan clara. La verdad es que es un verdadero lujo. Me han aparecido algunas dudas con respecto a lo que dices.

Me comentaste que no es necesario 16GB de RAM, pero si le pusiese esa cantidad, tampoco pasaría nada, ¿verdad? Lo digo por si cambia el uso, y puedo ahorrarme cambiarlas.

Has incluido una tarjeta gráfica también, ¿recomiendas tarjeta gráfica aunque no se juegue?

Por otro lado, según escribiste, con la ventilación que tiene esa caja tiene suficiente, pero ¿recomendarías ponerle otro ventilador? He estado leyendo en los foros para estar más o menos informado, y creo leer que es mejor invertir en una placa mejor, ¿lo ves conveniente o con ese presupuesto que me pusiste va bien?

Muchísimas gracias y mucho ánimo para estos días de confinamiento que nos toca vivir.

Por supuesto que puedes poner directamente los 16GB de RAM, ahora mismo no lo aprovecharás pero seguramente sí en el futuro. Si trabajas con tablas de Excel muy pesadas por ejemplo.

Como te comenté, el Ryzen 3400G con GPU integrada sería el micro ideal para tus necesidades, pero ahora mismo no está en stock y no veo que tenga fecha de entrada. Puedes bajar a un Ryzen 3200G que tiene una GPU integrada también pero inferior a la del 3400G y un rendimiento inferior (sobre todo en multitarea al tener la mitad de hilos) o poner un Ryzen 1600AF que tiene 6 núcleos/12 hilos (sobrado de potencia para ofimática y pensado para otras tareas como juegos) pero sin gráfica integrada, por lo que hay que poner una dedicada. Dentro de las dedicadas ya pondría algo de coste bajo pero que te dé cierta "libertad" por si decides hacer tareas algo más exigentes (RX550 o GT1030). Esta opción, era más que nada para que vieses que por lo que cuesta un i5 8400 podías tener una mejor combinación de micro+GPU dedicada, pero para tareas de ofimática y navegación con el Ryzen 3200G tienes suficiente hoy en día (está claro que la otra combinación te dará un mejor rendimiento durante más años).

Ahora veo que vuelve haber disponibilidad de la Nox ZX, así que elige mejor esta caja que ya incluye 3 ventiladores y tiene frontal mallado, por lo que ya tendrás buen flujo de aire y no hará falta que incluyas más ventiladores.

La placa que te he puesto es suficiente para tus usos, pero puedes invertir en una placa mejor como la Tomahawk max > MSI B450 Tomahawk Max | PcComponentes.com Te limitará menos a la hora de renovar un micro en el futuro, ya que los Ryzen 4000 serán compatibles simplemente actualizando la BIOS (los 3000 ya son compatibles de fábrica), pero para usos de ofimática igual es demasiado gasto en una placa base.

Te recomendaría que pusieras mejor un SSD de 480/500GB ya que a medio plazo puede que te quedes corto de espacio con 240GB (lo mínimo recomendable para Sistema Operativo y programas). Por ejemplo el Crucial MX500 que es de los mejores del mercado > Crucial MX500 SSD 500GB SATA | PcComponentes.com

PD: Veo que ahora tampoco hay stock de la fuente. Puedes poner está que aunque tenga menos potencia, tienes de sobra para tu equipo > Corsair CX450M 450W 80 Plus Bronce Semi Modular | PcComponentes.com

Saludos.
 
Buenas tardes:

Espero que estén yendo bien estos días. Ya tengo todo más o menos claro según lo aconsejado, pero tengo tres dudas.

En el presupuesto que me recomendaste, pusiste la Placa Base: MSI B450M PRO-VDH Max, pero me recomendaste después la B450 Tomahawk Max. Después, mientras leía el foro he visto también la MSI B450M Mortar Max -> MSI B450M Mortar Max | PcComponentes.com . ¿Qué me podría proporcionar a nivel de ofimática, descarga y visualización de vídeos, música una u otra? ¿Son similares y la única diferencia es poder renovar el procesador en un futuro? ¿qué me recomiendas?

Por otro lado, para la RAM, ¿qué modelo me recomiendas para 16GB? ¿estas G.Skill FlareX DDR4 3200 PC4-25600 16GB 2x8GB CL16 | PcComponentes.com

Y por último, para aprovechar los discos duros que tengo actualmente, ¿tendría que comprar una caja, no? Si conoces alguna que esté bien, me sería muy útil.

Creo que no se me olvida nada, solo agradecerte tu ayuda.
 
Buenas tardes:

Espero que estén yendo bien estos días. Ya tengo todo más o menos claro según lo aconsejado, pero tengo tres dudas.

En el presupuesto que me recomendaste, pusiste la Placa Base: MSI B450M PRO-VDH Max, pero me recomendaste después la B450 Tomahawk Max. Después, mientras leía el foro he visto también la MSI B450M Mortar Max -> MSI B450M Mortar Max | PcComponentes.com . ¿Qué me podría proporcionar a nivel de ofimática, descarga y visualización de vídeos, música una u otra? ¿Son similares y la única diferencia es poder renovar el procesador en un futuro? ¿qué me recomiendas?

Por otro lado, para la RAM, ¿qué modelo me recomiendas para 16GB? ¿estas G.Skill FlareX DDR4 3200 PC4-25600 16GB 2x8GB CL16 | PcComponentes.com

Y por último, para aprovechar los discos duros que tengo actualmente, ¿tendría que comprar una caja, no? Si conoces alguna que esté bien, me sería muy útil.

Creo que no se me olvida nada, solo agradecerte tu ayuda.

Finalmente AMD anunció que las placas B450 y X470 no se actualizarán a Ryzen 4000, por lo que si te interesa esta opción tendrías que comprar una placa X570 y son bastante caras (sobre los 170€ las más económicas).

La Tomahawk y la Mortar max no las vas a encontrar porque están agotadas en todos lados. Como alternativa tienes las Asus TUF B450 Gaming Plus > Asus TUF B450-PLUS GAMING | PcComponentes.com o Pro Plus > Asus TUF B450M-PRO Gaming | PcComponentes.com (esta última con mejores disipadores para los VRM y mayor capacidad de overclock).

Las Flare son una buena opción como elección de RAM.

Sobre opción de caja, alguna de estas:

NOX Hummer ZX USB 3.0 | PcComponentes.com

https://www.pccomponentes.com/msi-mag-forge-100r-cristal-templado-usb-32-argb-negra

Saludos.
 
Buenos días:

Muchas gracias por la respuesta. Una vez que las repongan (si lo hacen), ¿hay mucha diferencia entre esas Placas Base para ponerlas con el Ryzen 5 1600 AF?

Y mi pregunta de las cajas, era sobre las carcasas para poder 'reutilizar' los discos duros de mi torre actual, y poder usarlos como discos duros externos. Actualmente tengo SSD 2.5' de 240 y el Seagate de 3.5'. ¿Se les podría poner una carcasa a ambos para poder usarlos como externos?

 
Buenos días:

Muchas gracias por la respuesta. Una vez que las repongan (si lo hacen), ¿hay mucha diferencia entre esas Placas Base para ponerlas con el Ryzen 5 1600 AF?

Y mi pregunta de las cajas, era sobre las carcasas para poder 'reutilizar' los discos duros de mi torre actual, y poder usarlos como discos duros externos. Actualmente tengo SSD 2.5' de 240 y el Seagate de 3.5'. ¿Se les podría poner una carcasa a ambos para poder usarlos como externos?


Respecto a rendimiento directo no, no te va a dar más rendimiento una placa u otra. Lo que te aportan eso sí, es que una placa mejor, te va dar mayores posibilidades de overclock (al tener mejores VRM) y te limitará menos a la hora de hacer actualizaciones de micro en el futuro (micros con mayores núcleos).

Sí, puedes reutilizar tus discos para "convertirlos" en externos. Te dejo un par de opciones en 2,5" y 3,5":

POSUGEAR Carcasa Disco Duro 2.5" USB 3.0, Caja Disco Duro Externo de HDD SSD SATA I/II/III de 7mm 9.5mm de Altura, Sopporta UASP, No Requiere Herramientas, con Cable USB3.0 [Transparente]: Amazon.es: Electronica

Mackertop - Carcasa para disco duro externo SATA HDD de 3,5" (USB 3.0 a SATA, disco duro no incluido): Amazon.es: Electronica

Saludos.
 
Gracias de nuevo.

Aunque está todo más que decidido, antes de comprarlo, quería hacer una consulta más, si no es mucho pedir. Tengo el disco duro SSD con el SO y programas y después otro HDD para el resto de cosas. No recuerdo el tiempo que los tengo, pero deben ser años. No sé si mantenerlos en el PC que compraré ahora, o bien, comprar nuevos y dejarlos como discos duros externos. No les he dado un uso excesivo estos años.
Sobre esto no habrá nada escrito, pero, ¿alguna sugerencia o idea?
 
Gracias de nuevo.

Aunque está todo más que decidido, antes de comprarlo, quería hacer una consulta más, si no es mucho pedir. Tengo el disco duro SSD con el SO y programas y después otro HDD para el resto de cosas. No recuerdo el tiempo que los tengo, pero deben ser años. No sé si mantenerlos en el PC que compraré ahora, o bien, comprar nuevos y dejarlos como discos duros externos. No les he dado un uso excesivo estos años.
Sobre esto no habrá nada escrito, pero, ¿alguna sugerencia o idea?

Puedes utilizar el programa CrystalDiskInfo para comprobar el estado de los discos y si es bueno, utilizarlos en el nuevo PC.
 
Hola:

Ya tengo todo comprado. Estoy esperando que repongan alguna fuente de cierta calidad, porque no hay stock de las que aparecen en la lista y de las que por aquí me has recomendado.

Como me interesa que el equipo dure y que tenga cierta calidad, tal y como me dijiste, me he decantado por el Ryzen 5 1600 AF, y la gráfica Sapphire Pulse Radeon RX 550 4GB GDDR5. Como no voy a jugar, ni editar fotos o vídeos, ni lo preveo, estoy dudando sobre si cambiarla por una menos potente, como la Asus GeForce GT 710 1GB GDDR5
(Asus GeForce GT 710 1GB GDDR5 | PcComponentes.com), o a otras alternativas, de haberlas.

Muchísimas gracias por tu paciencia, que sé que he preguntado mucho.
 
Arriba