¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.
Ante la gran avalancha de presupuestos, paciencia, los usuarios os ayudan de forma desinteresada, así que no seamos exigentes y siempre agradeciendo el esfuerzo y el tiempo que nos dedican para tener un buen PC. Puedes comentar en tu post para que ascienda y ganes visibilidad.
Creo que ese micro al ser serie 7, necesitas una actualización de la BIOS de la placa que funcione (lo mismo que sucedía con el G4560). De hecho la diferencia entre ambos son un 10% de rendimiento y 60€, pillaba el G4560 y mejoraba la caja y la placa, para que en un futuro pueda ampliar mejor.
- Mejor caja, con ventana, con controlador de velocidad para los ventiladores y apartado inferior para la fuente y los discos duros. Viene ya con 2 ventiladores de 120mm y admite disipadores de 160mm, incluso RL AiO simples o dobles (arriba los simples de 120mm, en el frontal los dobles de 240mm).
- El procesador no notarás diferencia entre el i3 7100 y el G4560, sólo les separan 0,2GHz de velocidad y el ahorro es considerable.
- La fuente con una de 450W tendría suficiente, aun cuando cambie componentes en el futuro (digamos un i5/i7 compatible con este socket) seguirá valiendo (salvo que ya quieras montar un super-equipo de gama alta) y encima es mejor energéticamente.
American Graffiti, exacto, se me fué la pinza con la placa, respecto al micro, un extra para que tire mejor de la 480 y 16GB (Las puse a 2400 pensando que había puesto una B250) que ya los jueguitos estos están chupando bastante.
Yo no te he puesto 16gb de RAM ya que en un presupuesto de 600€ hacer esto significa que los demás componentes no sean de calidad además de que actualmente pocos o casi ningún videojuego exigen 16gb de Ram con lo que te he mejorado todos los componentes para que haya una buena sintonía entre todos los componentes:
Arreglado, pero la actualización de la BIOS se podría hacer de forma manual o las placas h170, z170, b150 y h110 aún no son compatibles porque según he visto si que son compatibles y si hay que actualizar la BIOS manualmente no es un gran problema...
De acuerdo ya entiendo pero si pones montaje y la tienda debe testear el pc entonces ese proceso podrían hacerlo ellos ya que sino está engañando al consumidor.
En caso de no poner montaje y tener que hacerlo la persona es comprensible que no le salga a cuenta ya que debería de tener ese CPU de 6 generación para poder actualizar y posteriormente poner el CPU de 7 generación