• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Problema con Fecha y hora

joesdais

Nuevo
Registrado
7 Oct 2014
Mensajes
11
Puntos
0
Hola a todos,

Tengo un PC antiguo con placa ASRock P4VM900-SATA2 y un Pentium 4. Hasta hace poco tenía instalado Windows XP y tenía el problema de que la fecha y la hora no se actualizaban con el ordenador apagado. Lo curiioso es que al encender de nuevo, la fecha y hora que aparece es la del último momento que estuvo encendido. Sin embargo, cualquier cambio en BIOS, sí se mantiene.

Lógicamente, cambié la pila pensando que era este el problema, pero sigue igual. Aunque es un Pentium 4 con 2 Gb de RAM, me decidí a instalar Windows 7 por si el problema era de configuración, pero sigue exactamente igual.

Por favor, ¿alguien sabe que puede ocurrir?

Gracias, un saludo
 
Has mirado de cambiar la localización horaria en windows?, tal vez tengas una configuración de región horaria diferente.
 
También puedes configurar para que actualice la hora por internet.
 
Gracias por las respuestas. Ya he probado a cambiar la localización y marcando y desmarcando la sincronización de Internet. Todo esto funciona bien. Todo funciona bien mientras el PC tiene corriente.

El problema viene al apagar. Si hago cambios en la BIOS y después lo apago, lo enciendo pasado un tiempo y mantiene los cambios en la BIOS, pero la fecha y hora que aparece es la del momento de apagar.

A ver si alguien sabe qué puede ser porque me estoy comiendo la cabeza con este problema.

Gracias
 
Gracias por las respuestas. Ya he probado a cambiar la localización y marcando y desmarcando la sincronización de Internet. Todo esto funciona bien. Todo funciona bien mientras el PC tiene corriente.

El problema viene al apagar. Si hago cambios en la BIOS y después lo apago, lo enciendo pasado un tiempo y mantiene los cambios en la BIOS, pero la fecha y hora que aparece es la del momento de apagar.

A ver si alguien sabe qué puede ser porque me estoy comiendo la cabeza con este problema.

Gracias

¿Quieres decir que si lo apagas a las 16:00 al encenderlo 3 horas después vuelves a tener las 16:00?.

Es un fallo en el reloj del sistema. Es muy probable que no puedas solucionarlo pues de ello se encarga el RTC que va soldado a la placa en equipos viejos.

En equipos viejos, el RTC era independiente al chipset y traían una pila negra cuadrada que alimentaba el reloj.

En los equipos nuevos, el RTC va integrado en el puente sur de la placa base (south Bridge) y dado que falla es muy posible que tu placa esté despidiéndose de la vida muy poco a poco.

Puedes mirar de hacer un cambio de la fuente, por que había modelos que podían funcionar por la frecuencia del oscilador de la fuente de alimentación, que funcionaban con una frecuencia similar al de un reloj de cuarzo.

En cualquier caso, siendo un P4, no sería de extrañar que te esté diciendo adiós a su manera...
 
Gracias oscarmr.

Correcto. El ejemplo que has puesto de la hora es exactamente lo que pasa.

Lo de cambiar la fuente de alimentación supongo que será por probar si la que tengo ahora falla el tema del oscilador, ¿qué otra fuente de alimentación podría probar?

Tengo otra funcionando en un PC con una placa ASUS muy parecida a la placa que da el problema. ¿En qué me tengo que fijar para saber si puedo cambiarla por esta?

Gracias otra vez
 
Las dos placas son uATX
 
Tan solo en el conector de 20 o 24 contactos, el más gordo, y luego el de 12 voltios el de 4 contactos que está al lado del procesador.

Puedes probarla sin necesidad de instalarla en el chasis, tan solo desconectas la fuente que tiene tu placa, la que le falla el reloj, y conectas los cables de la otra y ya está.

Enciendes el Pc, miras de configurar la hora en la bios, apagas el Pc, esperas un par de minutos y lo vuelves a encender.

Sinceramente, no creo que te sirva de mucho por que teniendo SATA2 la placa no es tan vieja, pero por probar, que no quede...

Te dejo una imagen de tu placa con los conectores marcados con un cuadro rojo, los que tienes que desconectar de la fuente antigua y conectar la fuente alternativa:

P4VM900.jpg


Recuerda que el cable ATX (el cable de alimentación más gordo) puede tener 20 o 24 contactos, si tu placa solo dispone de 20 contactos, no conectes los 4 sobrantes al otro conector.

En el otro conector de 4, los cables han de ser de color amarillo y negro.
 
Última edición:
En un rato podré probarlo y contaré como ha ido
 
Efectivamente, no he conseguido solucionarlo con la otra fuente.

Pero sí me he dado cuenta de que aunque el PC esté apagado y dejo abierto un interruptor que hay en la caja, entra corriente a la fuente de alimentación, y de alguna forma alimenta algo de la placa porque la fecha se mantiene actualizada.

Esto me puede servir, lo que no sé es cuánto consumirá realmente para ver si merece la pena tener el interruptor abierto.
 
Has cambiado la pila?
 
Efectivamente, no he conseguido solucionarlo con la otra fuente.

Pero sí me he dado cuenta de que aunque el PC esté apagado y dejo abierto un interruptor que hay en la caja, entra corriente a la fuente de alimentación, y de alguna forma alimenta algo de la placa porque la fecha se mantiene actualizada.

Esto me puede servir, lo que no sé es cuánto consumirá realmente para ver si merece la pena tener el interruptor abierto.

Hombre, eso lo he dado por supuesto por que no es habitual apagar la fuente cuando la pila falla, es decir, desconectarla de corriente, especialmente en fuentes antiguas (las nuevas son más interesantes).

Pero si, la fuente estando conectada a corriente alimenta la pila de la placa y si no funciona la pila, alimenta parte de la placa. Lo raro es que la pila no alimente el chipset por si solo. Podría ser un fallo en la PCB (todo el integrado).
 
Sí, fue lo primero que hice, cambiar la pila.

En fin, seguiré como os he dicho, teniendo encendido el interruptor de la caja mientras use el PC de forma habitual. Cuando vaya a estar sin utilizarse un tiempo, cerraré el interruptor y cuando se vuelva a usar habrá que actualizar la fecha y la hora, ¡qué remedio!

Gracias por la ayuda
 
Pues puede ser algún problema, como el que la pila no alimente a la placa cuando apagas el equipo.
 
Hola.

Puede que sea problema de la placa base (como te han dicho),
pero de todas formas, debes de probar con otra pila para asegurarte.

Para descartar otro posible fallo de cualquier periférico que esté consumiento energía,
cuando lo apagues, intenta desconectar todos aquellos con puertos USB, o PS/2:

- teclado
- ratón
- discos externos
- web cam
- etc, etc...


Saludos.
 
Hola.

Puede que sea problema de la placa base (como te han dicho),
pero de todas formas, debes de probar con otra pila para asegurarte.

Para descartar otro posible fallo de cualquier periférico que esté consumiento energía,
cuando lo apagues, intenta desconectar todos aquellos con puertos USB, o PS/2:

- teclado
- ratón
- discos externos
- web cam
- etc, etc...


Saludos.


Ya ha probado con otra pila xD

Sí, fue lo primero que hice, cambiar la pila.

En fin, seguiré como os he dicho, teniendo encendido el interruptor de la caja mientras use el PC de forma habitual. Cuando vaya a estar sin utilizarse un tiempo, cerraré el interruptor y cuando se vuelva a usar habrá que actualizar la fecha y la hora, ¡qué remedio!

Gracias por la ayuda
 
Ya ha probado con otra pila xD

Tranqui... Se leer bastante bien :shhh:.

Debe de asegurarse, o bien por medio de software, o el BIOS,
o físicamente con un tester, no es la primera vez que pongo una pila nueva en una placa base,
y venga de fábrica con poco voltaje, por no decir, si es comprada en los "Chinos":fallopc:
 
Tranqui... Se leer bastante bien :shhh:.

Debe de asegurarse, o bien por medio de software, o el BIOS,
o físicamente con un tester, no es la primera vez que pongo una pila nueva en una placa base,
y venga de fábrica con poco voltaje, por no decir, si es comprada en los "Chinos":fallopc:

Te lo puse por si acaso no lo habías leído, tranquilo que no te he insultado...xD

Eso estoy de acuerdo contigo. Tambien si se coge mal la pila durante un tiempo, puedes descargarla con los dedos. Somos conductores nosotros también.
 
Arriba