Muy buenas a todos.
Hace cosa de un mes gane en un concurso, un vale de 400 para gastar en una tienda APP Informatica. Analizando un poco mis necesidades vi que no que más necesitaba era agregar algún componente nuevo a mi PC de mesa para poder trabajar mejor en edición de vídeo a la que soy aficionado. Entre otros componentes compre una placa base ASRock 970DE3/U3S3 para montar en ella un AMD- AM3+ FX-6200 3.80GHZ 6MB.
Siendo novato en el montaje tuve la mala suerte de romper un pin de dicho procesador al intentar enderezarlo. Para intentar solventar el problema coloque en el socket exactamente en el lugar donde debería ir ese pin una patilla de un led que tenia por casa y era del diámetro adecuado y la recorte a la medida para ver si hacía contacto. Ahora mismo no se si hará contacto pero el caso es que pude arrancar el ordenador perfectamente y cargar el sistema operativo e incluso trabajar con programas de edición fotográfica perfectamente.
Mi problema viene cuando le coloco la tapa lateral de la caja(torre) para cerrarle, puesto que el ventilador(de serie) de las 2200/2300 vueltas a las que gira normalmente pasa a girar a alrededor de unas 4000. Pense en un principio que se podía deber a que la pasta térmica fuese escasa, y la verdad que al desmontar el disipador no había una capa que cubriese por completo la superficie. Limpie esa capa y apliqué una nueva capa de pasta.
Cuando encendí el ordenador parecía ir perfecto con la tapa puesto y giraba a una velocidad normal, pero no tardo ni media hora en volver a lo mismo de siempre, al quitar la tapa volvió a una velocidad adecuada y solo con volver a colocarla se volvia a revolucionar. Si antes de echar la pasta no tardaba ni 1 segundo en revolucionarse ahora puede llegar a tardar unos 4 segundos y no se pone a tantas vueltas como antes pero a las 3.700 si que llega.
Me gustaría que me dieseis opinión sobre si el problema se puede deber a un problema con el pin que justamente sea uno que tenga funciones de control de temperatura, o si más bien es proflema de refigeración y necesite colocar un extractor o cambiar el ventilador de serie.
Gracias de antemano y un saludo a todos.
Hace cosa de un mes gane en un concurso, un vale de 400 para gastar en una tienda APP Informatica. Analizando un poco mis necesidades vi que no que más necesitaba era agregar algún componente nuevo a mi PC de mesa para poder trabajar mejor en edición de vídeo a la que soy aficionado. Entre otros componentes compre una placa base ASRock 970DE3/U3S3 para montar en ella un AMD- AM3+ FX-6200 3.80GHZ 6MB.
Siendo novato en el montaje tuve la mala suerte de romper un pin de dicho procesador al intentar enderezarlo. Para intentar solventar el problema coloque en el socket exactamente en el lugar donde debería ir ese pin una patilla de un led que tenia por casa y era del diámetro adecuado y la recorte a la medida para ver si hacía contacto. Ahora mismo no se si hará contacto pero el caso es que pude arrancar el ordenador perfectamente y cargar el sistema operativo e incluso trabajar con programas de edición fotográfica perfectamente.
Mi problema viene cuando le coloco la tapa lateral de la caja(torre) para cerrarle, puesto que el ventilador(de serie) de las 2200/2300 vueltas a las que gira normalmente pasa a girar a alrededor de unas 4000. Pense en un principio que se podía deber a que la pasta térmica fuese escasa, y la verdad que al desmontar el disipador no había una capa que cubriese por completo la superficie. Limpie esa capa y apliqué una nueva capa de pasta.
Cuando encendí el ordenador parecía ir perfecto con la tapa puesto y giraba a una velocidad normal, pero no tardo ni media hora en volver a lo mismo de siempre, al quitar la tapa volvió a una velocidad adecuada y solo con volver a colocarla se volvia a revolucionar. Si antes de echar la pasta no tardaba ni 1 segundo en revolucionarse ahora puede llegar a tardar unos 4 segundos y no se pone a tantas vueltas como antes pero a las 3.700 si que llega.
Me gustaría que me dieseis opinión sobre si el problema se puede deber a un problema con el pin que justamente sea uno que tenga funciones de control de temperatura, o si más bien es proflema de refigeración y necesite colocar un extractor o cambiar el ventilador de serie.
Gracias de antemano y un saludo a todos.