• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Problema de ventilación

ruba611

Nuevo
Registrado
28 Jun 2013
Mensajes
4
Puntos
0
Muy buenas a todos.
Hace cosa de un mes gane en un concurso, un vale de 400 para gastar en una tienda APP Informatica. Analizando un poco mis necesidades vi que no que más necesitaba era agregar algún componente nuevo a mi PC de mesa para poder trabajar mejor en edición de vídeo a la que soy aficionado. Entre otros componentes compre una placa base ASRock 970DE3/U3S3 para montar en ella un AMD- AM3+ FX-6200 3.80GHZ 6MB.
Siendo novato en el montaje tuve la mala suerte de romper un pin de dicho procesador al intentar enderezarlo. Para intentar solventar el problema coloque en el socket exactamente en el lugar donde debería ir ese pin una patilla de un led que tenia por casa y era del diámetro adecuado y la recorte a la medida para ver si hacía contacto. Ahora mismo no se si hará contacto pero el caso es que pude arrancar el ordenador perfectamente y cargar el sistema operativo e incluso trabajar con programas de edición fotográfica perfectamente.
Mi problema viene cuando le coloco la tapa lateral de la caja(torre) para cerrarle, puesto que el ventilador(de serie) de las 2200/2300 vueltas a las que gira normalmente pasa a girar a alrededor de unas 4000. Pense en un principio que se podía deber a que la pasta térmica fuese escasa, y la verdad que al desmontar el disipador no había una capa que cubriese por completo la superficie. Limpie esa capa y apliqué una nueva capa de pasta.
Cuando encendí el ordenador parecía ir perfecto con la tapa puesto y giraba a una velocidad normal, pero no tardo ni media hora en volver a lo mismo de siempre, al quitar la tapa volvió a una velocidad adecuada y solo con volver a colocarla se volvia a revolucionar. Si antes de echar la pasta no tardaba ni 1 segundo en revolucionarse ahora puede llegar a tardar unos 4 segundos y no se pone a tantas vueltas como antes pero a las 3.700 si que llega.
Me gustaría que me dieseis opinión sobre si el problema se puede deber a un problema con el pin que justamente sea uno que tenga funciones de control de temperatura, o si más bien es proflema de refigeración y necesite colocar un extractor o cambiar el ventilador de serie.
Gracias de antemano y un saludo a todos.
 
Yo revisaría la refrigeración de la caja, parece que cuando cierras la tapa queda todo el aire caliente concentrado dentro por eso se pone el ventilador de la cpu a girar como loco gracias a su pwm.
Si tienes espacio para poner almenos un ventilador delante que entre aire y otro ventilador en la parte trasera que extraiga el caliente deberias ir bien. Y mira que la gestión de cables sea correcta y no impida el paso a los flujos de aire.
Saludos.
 
Eso suena a que tienes todos los ventiladores metiendo/sacando aire en lugar de unos para una cosa y otros para otra. La mejor configuración es el frontal metiendo aire fresco a la torre y el trasero sacandolo. Simplemente con esos dos ventiladores ya no deberías tener tal problema, siempre y cuando no tengas de todo por medio.

Pero una cosa... a 4000 rpm se pone trabajando o sin hacer nada? Yo lo que me fijaría mas es en las temperaturas, porque en estas fechas no me extrañaría que fuera a tope el disipador que trae de fabrica...
 
La caja en la que tengo todo montado solo tiene salidas de aire en la parte posterior los laterales y el frontal estan completamente cerrados, quizás esto también pueda influir en que no refrigere bien, pero lo que me extraña es que se revolucione con el simple hecho de poner la palma de la mano unos 3cm por encima del ventilador del procesador.
La caja tiene dos espacios en su parte posterior para colocar dos ventiladores de 80mm para salida de aire, pero la placa base solo trae una 2 conexiones de ese tipo una de las cuales ya esta ocupada por el ventilador del procesador, CPU FAN1 y queda libre un PWR FAN 2 para poder colocar 1 ventilador en la parte porsterior de la caja.

No obstante antes de comprar el procesador en APP en la cual no da mucha información sobre lo que vende, mire en pccomponentes que si que venia más información y opiniones sobre el procesador, y la mayoría de la gente que lo compro coincidia en comentar que el ventilador era muy ruidoso y una broma para ese procesador.

Por lo que veo sois más partidarios de cambiar el sistema de circulación de aire que de cambiar el propio ventilador de la CPU ¿No?

Gracias Ivan y beis10
 
Por lo que dices la caja es una autentica chufa, según lo que comentas la circulación de aire dentro de la caja es nula. Eso explicaria lo que dices que cuando pones la tapa empieza a girar a toda leche el ventilador de la cpu.
 
Por supuesto! Los disipadores que traen de serie son muy muy muy justitos... y más en verano. Para recomendarte uno tendríamos que saber que caja tienes, que por lo que dices parece pequeñita...
 
si entiendo bien, no tienes ningun ventilador sacando aire de la parte de atras?

AHI esta el problema. pon un ventilador en la parte de atras del pc sacando aire, y veras que todo ira mucho mejor. Si no hay ventilador sacando aire de la caja, el calor que desprende el procesador se queda en la caja, y el disipador vuelve a chupar ese aire caliente una y otra vez, con el consecuente aumento de temperaturas.

enchufa el venti en la placa donde pone pwr fan, y si tuvieras que poner otro, lo podrias enchufar directamente a la fuente.
 
Pues eso, ahi pone que los ventiladores son opcionales, con lo que no llevara ninguno.
Compra un par de ventis de 80mm, y le pones uno en el frontal metiendo, y otro en la parte de atras sacando.
 
Pues eso, ahi pone que los ventiladores son opcionales, con lo que no llevara ninguno.
Compra un par de ventis de 80mm, y le pones uno en el frontal metiendo, y otro en la parte de atras sacando.
+1
 
Pues eso, ahi pone que los ventiladores son opcionales, con lo que no llevara ninguno.
Compra un par de ventis de 80mm, y le pones uno en el frontal metiendo, y otro en la parte de atras sacando.

+1
 
Pfff ponle más que sea un ventilador en la parte posterior ...
 
Creo que la decisión esta tomada, todavía me queda algo de presupuesto y lo montare todo en una nueva caja. La mayoría, por no decir todas las cajas actuales, traen apertura para ventilación lateral y la que voy a coger también trae para ponerle entrada de aire frontal, sería bastante inútil ponerle una salida de aire en la parte trasera si no entra aire por ningún sitio.
No se que os parece esta, y que ventilación montariais, teniendo en cuenta que mi placa base solo tiene para un ventilador más, no entiendo mucho de esto y no se si los ventiladores de los que también dejo enlace se pueden montar en esa caja teniendo solo una conexión power fan disponible en la placa base y ya ira ocupada por la entrada de aire frontal que trae supongo.
Caja http://www.appinformatica.com/torres-nox-caja-semitorre-vulkan-atx-negra-usb3.0.php
Ventilador trasero http://www.appinformatica.com/ventiladores-ventilador-caja-deepcool-80-negro.php
Ventilador lateral http://www.appinformatica.com/ventiladores-ventilador-caja-deepcool-xfan120-negro-silencioso.php
 
Hombre esta caja es mucho mejor que lo que tienes ahora, eso esta claro xD
Si tienes problemas con que no tienes conectores 3 pin en la placa siempre puedes comprar un adaptador 3pin a molex
 
Calidad precio, la cajas Nox son lo mejor para la gama economica. Diseño a tu elección y listo.
 
Arriba