Buenas,
Tengo un ordenador con un i5 4460, 8 Gb de RAM y una GTX 745.
Cuando me lo compré me hice con una webcam Logitech C270 que nunca me dio ningún problema. Tiene una resolución máxima de 720p (eso en 16:9, porque si pongo la máxima a 4:3 alcanza los 960p) y 30 fps. Es sabido que para que te dé los 30fps en todo momento, hay que desactivar en sus controles todos los ajustes automáticos y dejarlos en manual, ajustándolos a tu gusto según la cantidad de luz disponible. Siempre lo hice así, y así me daba una señal a 30fps de lo más estable y fluida. Sin embargo, de un tiempo a esta parte, aunque la señal que me sigue dando es con ese máximo framerate, sin embargo, el movimiento frente a la cámara da como unos "saltitos" muy molestos que definitivamente hacen que la imagen no sea realmente fluida. Es cosa de la señal de la webcam, porque pasa igual sin importar con qué software abra para monitorizarlo...
Nada ha cambiado en mi ordenador, si exceptuamos:
1) Las actualizaciones masivas de rigor de Windows 10.
2)Se me gastó la pila de la placa base y se reseteó la configuración de la BIOS a los valores por defecto. Pero yo nunca los había modificado, así que... Si no los customizaron los de Acer al montar el ordenador, deberían estar igual ahora.
Los drivers de la cámara están actualizados a su última versión, que son los que siempre ha tenido, porque sus últimos drivers datan del 2012. Así que no sé qué puede estar pasando. O es cosa del sistema operativo (windows10 es un tanto intrusivo a nivel gráfico y de sincronización vertical...) o de que la velocidad de transmisión del puerto usb está desconfigurada por alguna razón (la bios quizá??)... He probado la cámara en los dos puertos frontales del ordenador (3.0). Tengo otros dos libres 2.0 en la parte de atrás, pero no me son muy prácticos para la webcam, así que no he probado.
Ah, y no es problema de la resolución. Si se la bajo al mínimo, lo único que consigo es que se vea todo borroso, pero los saltitos siguen ahí!!
Tengo un ordenador con un i5 4460, 8 Gb de RAM y una GTX 745.
Cuando me lo compré me hice con una webcam Logitech C270 que nunca me dio ningún problema. Tiene una resolución máxima de 720p (eso en 16:9, porque si pongo la máxima a 4:3 alcanza los 960p) y 30 fps. Es sabido que para que te dé los 30fps en todo momento, hay que desactivar en sus controles todos los ajustes automáticos y dejarlos en manual, ajustándolos a tu gusto según la cantidad de luz disponible. Siempre lo hice así, y así me daba una señal a 30fps de lo más estable y fluida. Sin embargo, de un tiempo a esta parte, aunque la señal que me sigue dando es con ese máximo framerate, sin embargo, el movimiento frente a la cámara da como unos "saltitos" muy molestos que definitivamente hacen que la imagen no sea realmente fluida. Es cosa de la señal de la webcam, porque pasa igual sin importar con qué software abra para monitorizarlo...
Nada ha cambiado en mi ordenador, si exceptuamos:
1) Las actualizaciones masivas de rigor de Windows 10.
2)Se me gastó la pila de la placa base y se reseteó la configuración de la BIOS a los valores por defecto. Pero yo nunca los había modificado, así que... Si no los customizaron los de Acer al montar el ordenador, deberían estar igual ahora.
Los drivers de la cámara están actualizados a su última versión, que son los que siempre ha tenido, porque sus últimos drivers datan del 2012. Así que no sé qué puede estar pasando. O es cosa del sistema operativo (windows10 es un tanto intrusivo a nivel gráfico y de sincronización vertical...) o de que la velocidad de transmisión del puerto usb está desconfigurada por alguna razón (la bios quizá??)... He probado la cámara en los dos puertos frontales del ordenador (3.0). Tengo otros dos libres 2.0 en la parte de atrás, pero no me son muy prácticos para la webcam, así que no he probado.
Ah, y no es problema de la resolución. Si se la bajo al mínimo, lo único que consigo es que se vea todo borroso, pero los saltitos siguen ahí!!