Buenas compa.
Yo sigo siendo usuario de una 1080Ti, aunque la mia es una Aorus Extreme Edition, y cuando me tiré por esta grafica se me cruzaron por el camino algunas Inno3d 1080Ti X2 que descarte primero por la refri que montaban y porque aunque no es mal emsanblador (tampoco de los mejores) esta 1080Ti de Inno3d por fases, la vram que monta, y alguna que otra mala experiencia contada por algun usuario, la descarté...Y de precio obviamente no estaban nada mal.
Te quiero decir con esto que en graficas de alto rendimiento como las 1080Ti, de gran consumo electrico, que se ponen al rojo cuando "pisas el acelerador" jugando, uno de los componentes mas expuestos, delicados o vulnerables son los modulos de vram, mientras el propio chip o los vrm son capaces de aguantar mucho mas porque entre otras cosas las refris donde se esmeran mas en disipar calor es precisamente en el chip y vrm.
Entonces cuando un modulo o modulos de vram vuelan, si eres capaz de identificarlos y que alguien con el conocimiento necesario y herramientas te los sustituya, pues si te lo hace a un precio interesante volveras a disfrutar de esa 1080Ti...De lo contrario y si no los sustituyes pues dependiendo del requerimiento grafico que haga cada aplicacion, juego,...o incluso de forma aleatoria, habrá veces que puedas usar el pc sin problemas mientras en otras te dé pantallazos azules, se te quede la pantalla en negro, te salgan artifacts (lo mas frecuente), hasta que llegue un dia en que la grafica no de mas de si.
De todos modos por lo que veo me da que no se trata de un solo modulo de vram jodio por la imagen que has posteado, pero tambien te digo que a veces el problema te lo puede estar cantando por errores en un modulo de vram debido a otro origen que no precisamente se deba a un modulo defectuoso en si...Eso si, ese tipo de compraciones ya son para gente m,a experimentada en el mundo de las repareaciones de hardaware...
Y ni que decir llegados a este punto y con caracter preventivo que si se usan fuentes "guarronas" para este tipo de graficas de alto rendimiento tambien aumenta muy mucho la posibilidad de que se produzcan averias de vram, vrm, chip, etc...
En las fotos de abajo te muestro cual era mi 1080Ti Aorus Xtreme Edition original, con su refri de fabrica, que no estaba nada mal, y despues el mod que le hice yo propiamente de aluminio para dispar los modulos de vram y los vrm junto al Arctic Accelero Xtreme IV que le metí...Conseguí con ello temerpaturas mucho mas bajas y tambien menor sonoridad...Eso unido a una buena fuente casi que pueden hacer eterna a una grafica.
Aorus original
Con el tocho del Accelero ya instalado
PCB de la grafica al descubierto y primer diseño de disipador para el vrm y modulos de vram.
Con los disipas para los chips de vram y el disipa para los vrm ya fabricados
Finalmente añadí unos disipas extras de lamina de grafeno adhesivo para las bobinas de color gris que se pueden ver la en la zona de los vrm.
Con este mod lo que conseguí fue que cada zona, foco de calor, se disipase de forma independiente sin compartir la misma refri de fabrica, es decir, los modulos de vram por un lado, los vrm por otro y el chip gpu por otro, cuando con la refri de casa la vram, chip y vrm usan el mismo dispador de laminas sin que cada zona o foco de calor sea independiente.