• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

AYUDA Problemas de temperaturas con el perfil XMP activado. ¿Eso no es sólo para la RAM?

AlvaroDonowitz

Chapucillas
Registrado
13 Sep 2016
Mensajes
138
Puntos
18
Disculpad, no sabía si ponerlo aquí o en la zona de memorias pero como lo que me preocupa es el procesador...

Pues eso, al activar el perfil XMP para exprimir la ram las temperaturas del procesador me suben 10 grados.
¿Eso no es para hace OC a la Ram y ya está? Por qué repercute tanto en la temperatura del procesador?
Gracias.
 
No siempre, aveces también activa el all cores enhancement que hacer que la frecuencia turbo se aplique a todos los cores, es como un pequeño overclock pero sube el voltaje lo suficiente para esos 10 grados. También si tus memorias tienen bastante alta la frecuencia puede aplicar a estas un voltaje mayor y como el controlador de la memoria en skylake está en el proce... Puede implicar también un pequeño ascenso en las temperaturas. Puedes hacerlo manual y intentar dejarlas a 1.2v las memorias y desactivar el turbo que te comento o bajar tbm el voltaje del proce.
 
Disculpad, no sabía si ponerlo aquí o en la zona de memorias pero como lo que me preocupa es el procesador...

Pues eso, al activar el perfil XMP para exprimir la ram las temperaturas del procesador me suben 10 grados.
¿Eso no es para hace OC a la Ram y ya está? Por qué repercute tanto en la temperatura del procesador?
Gracias.

Podrías decir con que placa y procesador te pasa (es el de la firma?)

No siempre, aveces también activa el all cores enhancement que hacer que la frecuencia turbo se aplique a todos los cores, es como un pequeño overclock pero sube el voltaje lo suficiente para esos 10 grados. También si tus memorias tienen bastante alta la frecuencia puede aplicar a estas un voltaje mayor y como el controlador de la memoria en skylake está en el proce... Puede implicar también un pequeño ascenso en las temperaturas. Puedes hacerlo manual y intentar dejarlas a 1.2v las memorias y desactivar el turbo que te comento o bajar tbm el voltaje del proce.

Por lo que comentas, creo que me pasa a mi exactamente eso,

La placa que tengo es una Asus Prime Z270-P, las memorias unas Geil EVO X DDR4 3200 PC4-25600 16GB 2x8GB CL16 LED RGB y el procesador un i5 7600k.

Creo recordar que cuando active el perfil XMP ponía algo de all cores enhancement (no lo recuerdo bien) y he cambiado el disipador pensando que no era suficiente porque me subo a 70ºC con carga máxima (por ejemplo en mafia 3 que esta super mal optimizado). Pues bien esa temperatura me parecía alta para estar sin OC, pero si ahora comentas que ya le ha hecho un OC automático la placa :wtf:

Pregunta: conviene quitar el perfil XMP y meter la frecuencia, la velocidad y latencias manualmente? ¿Mi procesador esta Oceado ahora mismo a 4,5 Ghrz todo el tiempo? o ¿que es exactamente lo que hace eso?
 
Podrías decir con que placa y procesador te pasa (es el de la firma?)



Por lo que comentas, creo que me pasa a mi exactamente eso,

La placa que tengo es una Asus Prime Z270-P, las memorias unas Geil EVO X DDR4 3200 PC4-25600 16GB 2x8GB CL16 LED RGB y el procesador un i5 7600k.

Creo recordar que cuando active el perfil XMP ponía algo de all cores enhancement (no lo recuerdo bien) y he cambiado el disipador pensando que no era suficiente porque me subo a 70ºC con carga máxima (por ejemplo en mafia 3 que esta super mal optimizado). Pues bien esa temperatura me parecía alta para estar sin OC, pero si ahora comentas que ya le ha hecho un OC automático la placa :wtf:

Pregunta: conviene quitar el perfil XMP y meter la frecuencia, la velocidad y latencias manualmente? ¿Mi procesador esta Oceado ahora mismo a 4,5 Ghrz todo el tiempo? o ¿que es exactamente lo que hace eso?
Puedes desactivar el all cores enhancement individualmente y bajar las temperaturas de la CPU de stock. Pero yo en las placas Asus por experiencia siempre lo que hago es el el CPU voltage ponerlo en adaptativo y el signo positivo. Sin tocar nada más, lo dejo en auto. No se porqué pero en adaptativo con + las placas Asus aplican un voltaje más correcto (OJO en skylake, no he tenido esa experiencia con KabyLake pero todo es probar) y un voltaje más bajo implica mejores temperaturas.
 
Puedes desactivar el all cores enhancement individualmente y bajar las temperaturas de la CPU de stock. Pero yo en las placas Asus por experiencia siempre lo que hago es el el CPU voltage ponerlo en adaptativo y el signo positivo. Sin tocar nada más, lo dejo en auto. No se porqué pero en adaptativo con + las placas Asus aplican un voltaje más correcto (OJO en skylake, no he tenido esa experiencia con KabyLake pero todo es probar) y un voltaje más bajo implica mejores temperaturas.

vale he estado haciendo pruebas y teniendo desactivado el turbo, la temperatura ha bajado 10 ºC.

Con el turbo activado me daban voltajes de 1,3 y la frecuencia se mantenía constante a 4200 Hrs todo el tiempo. Ahora que lo tengo desactivado el voltaje baja incluso a la 0.8 y lo.he visto bajo carga 1.00 variando las fecuencias de 800 a 4200 Hrz, con lo cual, mejora en temperatura.

Cuando tenga mas tiempo are benchmarks haber si se nota ese cambio en elrendimiento del procesador, o si le metía voltaje de mas, porque a 1,3 haciéndole yo OC lo meto a 4500 Hrz fácilmente.
 
vale he estado haciendo pruebas y teniendo desactivado el turbo, la temperatura ha bajado 10 ºC.

Con el turbo activado me daban voltajes de 1,3 y la frecuencia se mantenía constante a 4200 Hrs todo el tiempo. Ahora que lo tengo desactivado el voltaje baja incluso a la 0.8 y lo.he visto bajo carga 1.00 variando las fecuencias de 800 a 4200 Hrz, con lo cual, mejora en temperatura.

Cuando tenga mas tiempo are benchmarks haber si se nota ese cambio en elrendimiento del procesador, o si le metía voltaje de mas, porque a 1,3 haciéndole yo OC lo meto a 4500 Hrz fácilmente.
Prueba lo que te dicho, con el turbo, pon el voltaje en adaptativo y no toques nada más. Mira a ver si los voltajes que te aplica al turbo son mejores. Y con ello las temps.
 
Prueba lo que te dicho, con el turbo, pon el voltaje en adaptativo y no toques nada más. Mira a ver si los voltajes que te aplica al turbo son mejores. Y con ello las temps.

Esas pruebas las hice con el voltaje en auto (supongo que será lo mismo que adaptativo), y en turbo el voltaje se mantiene entre 1,2 y 1,3 y las frecuencias siempre a 4200 hrz, por eso se suben las temperaturas.

Por ejemplo antes cuando estaba sin carga, las frecuencias estaban a 4200 Hrz y a 1,2. Ahora al estar sin carga esta a 800 Hrz y a 0,8.

Cuando lo pongo con una carga media veo las frecuencias por ejemplo el core 1 a 4100 y el core 2 a 800 y el voltaje es 1,00 y antes siempre estaban todos los cores a 4200 Hrz y entre 1,2 y 1,3
 
Esas pruebas las hice con el voltaje en auto (supongo que será lo mismo que adaptativo), y en turbo el voltaje se mantiene entre 1,2 y 1,3 y las frecuencias siempre a 4200 hrz, por eso se suben las temperaturas.

Por ejemplo antes cuando estaba sin carga, las frecuencias estaban a 4200 Hrz y a 1,2. Ahora al estar sin carga esta a 800 Hrz y a 0,8.

Cuando lo pongo con una carga media veo las frecuencias por ejemplo el core 1 a 4100 y el core 2 a 800 y el voltaje es 1,00 y antes siempre estaban todos los cores a 4200 Hrz y entre 1,2 y 1,3
No, no es lo mismo auto que adaptativo en auto, en muchas placas aplica menos voltaje en adaptativo. Lo de que bajen las frecuencias ahora y antes no en idle debe ser porque te desactivaba los ahorros de energía el XMP.
 
No, no es lo mismo auto que adaptativo en auto, en muchas placas aplica menos voltaje en adaptativo. Lo de que bajen las frecuencias ahora y antes no en idle debe ser porque te desactivaba los ahorros de energía el XMP.

Vale, ya encontré el voltaje adaptativo y me da los mismos voltajes que en auto (1,2 a máxima carga). ¿Cual aconsejas que deje auto o adaptativo?

Lo que he notado es que ahora cuando lo extreso con el prime95 al 100% no pasa de los 4000 Hrz y antes se ponía a 4200 hrz. (Antes estaban OC con el perfil XMP no?)

En cuanto a las temperaturas hay una verdadera mejora de 10ºC en el Mafia 3 (por dios que mal optimizado esta este juego) y 15ºC en el prime95 (de 70ºC a 55ºC)
 
Vale, ya encontré el voltaje adaptativo y me da los mismos voltajes que en auto (1,2 a máxima carga). ¿Cual aconsejas que deje auto o adaptativo?

Lo que he notado es que ahora cuando lo extreso con el prime95 al 100% no pasa de los 4000 Hrz y antes se ponía a 4200 hrz. (Antes estaban OC con el perfil XMP no?)

En cuanto a las temperaturas hay una verdadera mejora de 10ºC en el Mafia 3 (por dios que mal optimizado esta este juego) y 15ºC en el prime95 (de 70ºC a 55ºC)

Pues en el caso de que te de los mismos voltajes déjalo en auto. Mis experiencias son que suele ser menor voltaje en adaptativo. Lo ideal sería que ajustases el minimo voltaje necesario para la frecuencia de tu procesador que quieras tener pero implica tiempo y enseyo y error hasta encontrar el punto... Hay una cosa que es el core enhancement que es lo del ligero OC que aplica el XMP, no es que vaya junto, puedes activar el XMP en las memorias y no tener el OC solo que cuando activas el XMP aveces se te auto activa el all cores enhancement por eso te subieron las temperaturas. Yo tengo el XMP activado y el all cores enhancement también. Me deja los cores a 4,2ghz todos y el voltaje en carga en adaptativo en 1.168-1.184v pero me salió calentito el proce y con prime termina alcanzando los 60 y pico grados, dejándome sin mucho margen de OC.
 
Pues en el caso de que te de los mismos voltajes déjalo en auto. Mis experiencias son que suele ser menor voltaje en adaptativo. Lo ideal sería que ajustases el minimo voltaje necesario para la frecuencia de tu procesador que quieras tener pero implica tiempo y enseyo y error hasta encontrar el punto... Hay una cosa que es el core enhancement que es lo del ligero OC que aplica el XMP, no es que vaya junto, puedes activar el XMP en las memorias y no tener el OC solo que cuando activas el XMP aveces se te auto activa el all cores enhancement por eso te subieron las temperaturas. Yo tengo el XMP activado y el all cores enhancement también. Me deja los cores a 4,2ghz todos y el voltaje en carga en adaptativo en 1.168-1.184v pero me salió calentito el proce y con prime termina alcanzando los 60 y pico grados, dejándome sin mucho margen de OC.


He estado haciendo pruebas y al final lo he dejado en voltaje auto, sin activar lo del sincronismo de procesadores, con las memorias con sus latencias y velocidad (metida manualmente, sin activar el perfil XMP)

Esto me deja muy buenas temperaturas 55ºC extresando con el prime y un voltaje máximo de 1,216 a 4000 Hrz

Con un voltaje de 1,316 puedo subir hasta 4500 Hrz manteniendo unas temperaturas de 67ºC - 70ºC (sube y baja). Esta es la máxima temperatura que quiero dejar con OC.

Por lo tanto ahora que me sobra procesador ire a 4000 Hrz y ya cuando me falte lo subiré a 4500 Hrz

Muchas gracias por tu tiempo porque yo desconocía todos esto y pensaba que me había salido un procesador calentorro de mas :)
 
He estado haciendo pruebas y al final lo he dejado en voltaje auto, sin activar lo del sincronismo de procesadores, con las memorias con sus latencias y velocidad (metida manualmente, sin activar el perfil XMP)

Esto me deja muy buenas temperaturas 55ºC extresando con el prime y un voltaje máximo de 1,216 a 4000 Hrz

Con un voltaje de 1,316 puedo subir hasta 4500 Hrz manteniendo unas temperaturas de 67ºC - 70ºC (sube y baja). Esta es la máxima temperatura que quiero dejar con OC.

Por lo tanto ahora que me sobra procesador ire a 4000 Hrz y ya cuando me falte lo subiré a 4500 Hrz

Muchas gracias por tu tiempo porque yo desconocía todos esto y pensaba que me había salido un procesador calentorro de mas :)
Nada ya ves para eso está el foro. Pues tenemos procesadores muy parecidos. De stock a 55° o así y a 4.5ghz con el mismo voltaje me pide que tú 1.31v. yo tal vez deje el OC hecho antes ya que pienso que cuando el proce necesite OC... 0.5ghz no me van a salvar mucho por eso lo tengo a 4.2 desde el primer día.
 
Nada ya ves para eso está el foro. Pues tenemos procesadores muy parecidos. De stock a 55° o así y a 4.5ghz con el mismo voltaje me pide que tú 1.31v. yo tal vez deje el OC hecho antes ya que pienso que cuando el proce necesite OC... 0.5ghz no me van a salvar mucho por eso lo tengo a 4.2 desde el primer día.

Yo es que soy maniático de las temperaturas, y verlo en 65+ me da cosa (me creo que se va a deteriorar mas o algo)

Porque de hacerle OC a un portátil lo jodí me fue perdiendo estabilidad poco a poco y tenía que bajarle Hrz con respecto a nuevo; pasó toda su vida OC (supongo que se degradó el silicio)
 
Yo es que soy maniático de las temperaturas, y verlo en 65+ me da cosa (me creo que se va a deteriorar mas o algo)

Porque de hacerle OC a un portátil lo jodí me fue perdiendo estabilidad poco a poco y tenía que bajarle Hrz con respecto a nuevo; pasó toda su vida OC (supongo que se degradó el silicio)
La verdad es que como te pongas mucho a mirar las temperaturas es verdad que te enloqueces un poco con que estén lo mas bajas posible. Al final es casi mejor comprobar que van bien una vez y disfrutar del equipo para el uso que le demos. Y periódicamente cada año o si algo va mal comprobar un poco si todo sigue en orden. Si no casi se convierte el uso que le demos en: a ver que temperatura me alcanza hoy haciendo esto... Y no sirve para nada...
 
La verdad es que como te pongas mucho a mirar las temperaturas es verdad que te enloqueces un poco con que estén lo mas bajas posible. Al final es casi mejor comprobar que van bien una vez y disfrutar del equipo para el uso que le demos. Y periódicamente cada año o si algo va mal comprobar un poco si todo sigue en orden. Si no casi se convierte el uso que le demos en: a ver que temperatura me alcanza hoy haciendo esto... Y no sirve para nada...

:gaydude: Yo soy de los que usa el PC para juegos, y la uni(que a no ser que sea un render apenas necesitas PC), y tengo siempre el Afterburned con el Rival Tuner arriba a la derecha con todo. (consumo, velocidad de los Fan, temperaturas, FPS, voltaje, RAM, GDDR; de CPU y GPU) :canta:

No se si es mania, o placer, pero me gusta ver como esta todo:roto2rie:
 
Esta noche entraré en la bios a ver si consigo dejar el XMP desactivado pero la RAM a 3000mhz, no sé tocar nada por ahí pero por probar... XD
 
Esta noche entraré en la bios a ver si consigo dejar el XMP desactivado pero la RAM a 3000mhz, no sé tocar nada por ahí pero por probar... XD

Apúntate los voltajes, las latencias, la velocidad y todo lo que cambie el perfil XMP, despues pones la configuración por defecto y se la metes manualmente, sin activar el all cores enhancement, es lo que hice yo y me bajaron los voltajes y las temperaturas un montón.
 
Arriba