• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Problemas pantalla en negro con RX 7600 XT

JackZerk

Nuevo
Registrado
21 Jun 2023
Mensajes
42
Puntos
8
Edad
28
Buenos amigos, ¿cómo están?
Les cuento hace como 2 meses compré una tarjeta gráfica nueva AMD RX 7600 XT y me ha pasado 3 veces un error extraño, la computadora se pone negra mientras juego y se reinicia, me ha ocurrido abriendo un juego, escucho entrar Windows nuevamente y cargar todo pero se queda negra toda la pantalla, entonces tengo que apagar desde eel botón del case en la computadora y vuelvo a encender y muestra video, en Adrenaline lo que veo es que desactiva la funcion de memoria AMD SmartAccess, para habilitarla tengo que desactivarla nuevamente y volver a encenderla desde la BIOS para que el software pueda leerlo.

Cabe destacar que la primera vez me pasó en una placa base diferente con componentes diferentes a los que tengo ahora y con Windows 10.

Actualmente actualicé a una nueva placa base, nvme y ram corsair y sigue ocurriendo el mismo error, solo me ha sucedido 3 veces desde que obtuve la tarjeta gráfica.

Cuando se queda en negro he probado en cambiar cables, colocar cable hdmi y asi, pero nada de esto hace que de video. No veo log de pantalla azul ni nada, el unico error que me sale es en el visor de eventos con lo siguiente:

"Nombre de la aplicación con errores: atieclxx.exe, versión: 31.0.24027.1012, marca de tiempo: 0x65f2025f
Nombre del módulo con errores: atiadlxx.dll_unloaded, versión: 31.0.24027.1012, marca de tiempo: 0x65f201e0
Código de excepción: 0xc000041d
Desplazamiento de errores: 0x00000000000c5410
Identificador del proceso con errores: 0x0xB78
Hora de inicio de la aplicación con errores: 0x0x1DAB1E0A66C53A1
Ruta de acceso de la aplicación con errores: C:\Windows\System32\DriverStore\FileRepository\u0401413.inf_amd64_997830838cb299a9\B401180\atieclxx.exe
Ruta de acceso del módulo con errores: atiadlxx.dll
Identificador del informe: 997702b2-fe33-4921-8c17-dc0940a994dd
Nombre completo del paquete con errores:
Identificador de aplicación relativa del paquete con errores: "

Os dejo las especificaciones de mi ordenador.
Placa base: ROG STRIX B550-F GAMING WIFI II
Tarjeta gráfica: AMD RX 7600 XT
Nvme: samsung 2tb 980 pro (disco principal)
SSD: occidental digital de 480 gb
Memoria ram: Corsair pro RGB ddr4 32gb
Fuente de energía: corsair rm750e 750 vatios
Sistema operativo: Windows 11 pro

De antemano agradezco mucho su ayuda o cualquier sugerencia que puedan darme, si es algo preocupante o si le pasó a alguien más, un abrazo a toda la comunidad.
 
Buenos amigos, ¿cómo están?
Les cuento hace como 2 meses compré una tarjeta gráfica nueva AMD RX 7600 XT y me ha pasado 3 veces un error extraño, la computadora se pone negra mientras juego y se reinicia, me ha ocurrido abriendo un juego, escucho entrar Windows nuevamente y cargar todo pero se queda negra toda la pantalla, entonces tengo que apagar desde eel botón del case en la computadora y vuelvo a encender y muestra video, en Adrenaline lo que veo es que desactiva la funcion de memoria AMD SmartAccess, para habilitarla tengo que desactivarla nuevamente y volver a encenderla desde la BIOS para que el software pueda leerlo.

Cabe destacar que la primera vez me pasó en una placa base diferente con componentes diferentes a los que tengo ahora y con Windows 10.

Actualmente actualicé a una nueva placa base, nvme y ram corsair y sigue ocurriendo el mismo error, solo me ha sucedido 3 veces desde que obtuve la tarjeta gráfica.

Cuando se queda en negro he probado en cambiar cables, colocar cable hdmi y asi, pero nada de esto hace que de video. No veo log de pantalla azul ni nada, el unico error que me sale es en el visor de eventos con lo siguiente:

"Nombre de la aplicación con errores: atieclxx.exe, versión: 31.0.24027.1012, marca de tiempo: 0x65f2025f
Nombre del módulo con errores: atiadlxx.dll_unloaded, versión: 31.0.24027.1012, marca de tiempo: 0x65f201e0
Código de excepción: 0xc000041d
Desplazamiento de errores: 0x00000000000c5410
Identificador del proceso con errores: 0x0xB78
Hora de inicio de la aplicación con errores: 0x0x1DAB1E0A66C53A1
Ruta de acceso de la aplicación con errores: C:\Windows\System32\DriverStore\FileRepository\u0401413.inf_amd64_997830838cb299a9\B401180\atieclxx.exe
Ruta de acceso del módulo con errores: atiadlxx.dll
Identificador del informe: 997702b2-fe33-4921-8c17-dc0940a994dd
Nombre completo del paquete con errores:
Identificador de aplicación relativa del paquete con errores: "

Os dejo las especificaciones de mi ordenador.
Placa base: ROG STRIX B550-F GAMING WIFI II
Tarjeta gráfica: AMD RX 7600 XT
Nvme: samsung 2tb 980 pro (disco principal)
SSD: occidental digital de 480 gb
Memoria ram: Corsair pro RGB ddr4 32gb
Fuente de energía: corsair rm750e 750 vatios
Sistema operativo: Windows 11 pro

De antemano agradezco mucho su ayuda o cualquier sugerencia que puedan darme, si es algo preocupante o si le pasó a alguien más, un abrazo a toda la comunidad.
Buenas,
volviste a instalar el so? le pasaste un ddu para desinstalar los drivers?

Un saludo
 
Buenas,
volviste a instalar el so? le pasaste un ddu para desinstalar los drivers?

Un saludo
Gracias por responder, si y nada :(, pienso que es el AMD SmartAccess Memory , por que como comentaba, probe en otra tarjeta madre, con componentes diferentes y tambien me paso, pero es algo que pasa cada cierto tiempo, puede pasar una ves en el mes y se queda en negro y deshabilita el AMD SmartAccess Memory,es que paso el mismo error en un computador diferente xd, me preocupa
 
¿Tienes actualizada la BIOS de la placa base y los drivers del chipset?

Tanto en placas Asrock como en Gigabyte para activar SAM previamente tienes que desactivar CSM y activar la función ABOVE 4G DECODING

Acabo de mirar y he visto que en placas Asus parece que se hace sin necesidad de esto, ¿has comprobado que lo tienes así configurado?
 
¿Tienes actualizada la BIOS de la placa base y los drivers del chipset?

Tanto en placas Asrock como en Gigabyte para activar SAM previamente tienes que desactivar CSM y activar la función ABOVE 4G DECODING

Acabo de mirar y he visto que en placas Asus parece que se hace sin necesidad de esto, ¿has comprobado que lo tienes así configurado?
Gracias por responder la bios no la tengo actualizada, la version que tengo es del 2022, aunque en mi tarjeta madre anterior gigabyte si estaba actualizada a la ultima versión, en esa tarjeta madre tambien me paso lo mismo
Le tengo miedito a las actualizaciones de bios no vaya a dañar algo :'(

Asi tengo configurado SAM en la bios


De esta forma configure CSM deshabilitado


Y por ultimo que tengo configurado para windows cosa que no se si es importante es lo del arranque seguro
 
Lo veo todo correcto, lo único la opción de Resize Bar que la tienes en Auto si te deja ponla en habilitada, es lo que puede hacer que te lo deshabilite en caso de reinicio, pero no creo que sea la causante del error.

La BIOS suelen corregir también por reportes de usuarios, aunque no lo indiquen, errores menores de este tipo, en tu caso sí que actualizaría, aunque la política tuya de no actualizar si todo va bien es la correcta hoy día tienen tantas funciones que ´veo conveniente estar al día.

Lo que sí que recomiendo siempre es desactivar el inicio rápido (no confundir con arranque seguro) es una función que desde que empezamos a utilizar SSD no tiene sentido ninguno y debería de venir por defecto desactivada.

Reiniciar significa apagar y volver a encender (esto lo aprendí en la serie Los Informáticos) con el inicio rápido lo que haces es medio apagar y volver a encender, básicamente lo que hace es tener cargados una serie de controladores para que en el siguiente inicio sea más rápido, si uno de ellos es el causante del error lo más normal es que se repita.

Debido a lo que tarda en reproducirse el error no creo que sea tu caso pero por probar
 
Lo veo todo correcto, lo único la opción de Resize Bar que la tienes en Auto si te deja ponla en habilitada, es lo que puede hacer que te lo deshabilite en caso de reinicio, pero no creo que sea la causante del error.

La BIOS suelen corregir también por reportes de usuarios, aunque no lo indiquen, errores menores de este tipo, en tu caso sí que actualizaría, aunque la política tuya de no actualizar si todo va bien es la correcta hoy día tienen tantas funciones que ´veo conveniente estar al día.

Lo que sí que recomiendo siempre es desactivar el inicio rápido (no confundir con arranque seguro) es una función que desde que empezamos a utilizar SSD no tiene sentido ninguno y debería de venir por defecto desactivada.

Reiniciar significa apagar y volver a encender (esto lo aprendí en la serie Los Informáticos) con el inicio rápido lo que haces es medio apagar y volver a encender, básicamente lo que hace es tener cargados una serie de controladores para que en el siguiente inicio sea más rápido, si uno de ellos es el causante del error lo más normal es que se repita.

Debido a lo que tarda en reproducirse el error no creo que sea tu caso pero por probar
Muchas gracias, te cuento ayer hice la actualización de bios, actualice a la mas reciente y todo bien, lo que si no se es si lo hice correctamente jajaja, osea tenia que ir actualizando de una en una hasta llegar a la mas reciente? O con descargar la mas reciente ya esta?
 
Arriba