• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Procesador I7 7700K-Consulta

vandyk

Chapucillas
Registrado
24 Ago 2018
Mensajes
76
Puntos
18
Hola,

Tengo un procesador I7 7700K (en su su tiempos era alta gama) acompañado de 16gb de memoria y una RTX 3060 TI. La grafica comprada el año pasado y el resto de componentes en 2018 cuando compre el PC.
Actualmente no he tenido problemas para jugar en calidad media-alta a muchos juegos más o menos actuales.

Sin embargo, este año van a salir juegos como Indiana Jones, el proximo Tomb Raider y muchos juegos que usaran Unreal Engine 5 y no creo que mi procesador este preparado para soportar ese motor gráfico ya que no creo que a estas alturas este ni en la gama media, debería considerar cambiarlo?

De todas formas en octubre de 2025 se acaba el soporte a Windows 10 y mi procesador no es compatible de manera oficial con Windows 11 por lo que igual me planteo hacer cambios cuando se acerque esa fecha
 
Última edición:
Casi te respondes tú mismo.

Tu procesador sigue sirviéndote de momento, con lo que el cambio queda claro que no es de urgencia, sino más bien por previsión (además de que UE5 es letal con la potencia gráfica, pero no tanto con procesadores). Siendo así, en tu sitio empezaría a guardarme algo en torno a los 500€ para un combo CPU+placa+RAM que salga en oferta. Espera si quieres a ver qué cuece con la próxima generación de Intel, y en base a eso mira si te interesa lanzarte a las nuevas generaciones con IA o a una base anterior más barata.

Básicamente, ahorrar y empezar a seguir ofertas para poder cazar el chollo cuando realmente lo sientas necesario. Comprar con prisa no lo veo, pero lanzarte en plancha cuando veas un combo óptimo pues sí.
 
Por unos 350 euros tienes algo muy apañado de Intel: 12400 (no F) + placa base + 32 gb ram. Lo acompañas con dos m2, uno principal y otro para juegos y a volar.
 
Muchas gracias, la verdad es que tenía pensado jugar a juegos que tengo acumulados y que si que me funcionan con el procesador actúal, y ya el año que viene cambiar de PC, hacia septiembre-octubre.
La pregunta era por eso, por saber en qué nivel estaba mi procesador ya que le tengo echado el ojo al juego de Indiana Jones que esta por salir y tenía dudas de si me iba a funcionar, aparte de muchos otros claro.

Yo siempre he sido de comprar PCs que me duren varios años sin tener que actualizar nada, por lo que siempre suelen ser potentes. Y no suelo montarlos por mi cuenta, siempre compro el PC por piezas en una tienda de ordenadores y ellos me lo montan igual que cuando tengo que echar pasta termica. No me atrevo a hacerlo por mi cuenta.

De aquí a octubre de 2025 no se como andará el tema de procesadores y los precios pero habrá que mirar y sobre todo que sea compatible con Windows 11 y ediciones futuras
 
Última edición:
Muchas gracias, la verdad es que tenía pensado jugar a juegos que tengo acumulados y que si que me funcionan con el procesador actúal, y ya el año que viene cambiar de PC, hacia septiembre-octubre.
La pregunta era por eso, por saber en qué nivel estaba mi procesador ya que le tengo echado el ojo al juego de Indiana Jones que esta por salir y tenía dudas de si me iba a funcionar, aparte de muchos otros claro.

Yo siempre he sido de comprar PCs que me duren varios años sin tener que actualizar nada, por lo que siempre suelen ser potentes. Y no suelo montarlos por mi cuenta, siempre compro el PC por piezas en una tienda de ordenadores y ellos me lo montan igual que cuando tengo que echar pasta termica. No me atrevo a hacerlo por mi cuenta.

De aquí a octubre de 2025 no se como andará el tema de procesadores y los precios pero habrá que mirar y sobre todo que sea compatible con Windows 11 y ediciones futuras
Ese procesador hoy, es gama baja bajísima.
Incluso un i3 de hace pocos años le supera.

Pero el UE5 no es problema de la cpu, sino de la gráfica ,donde no vas tan mal, pro ya vas justito.

Evidente ,te corre más prisa cambiar cpu, placa y RAM.

Con esa cpu tienes dos problemas : 4 núcleos se quedan cortos para bastantes juegos y el IPC está muy atrás.

Funcionar ,,funciona.Pero va lastrando a la GPU ,que tampoco va sobrada.

Es un error comprar los más to y caro Lara que te dure más tiempo ,porque eso no suele ser así, sobre todo en cpu.
Muchas veces ,comprando algo menos caro,y en teoría, alguna gama más baja ,rinde similar ,parecido o casi igual, te dura básicamente , lo mismo, y te ahorras un buen dinero que te permite actualizar el equipo antes y tener ,por ende ,un equipo mejor antes.

Por ejemplo ,hoy un i9 14900k o un i7 14700k,no te van a durar mas que un i5 14600k y rinden parecido
Yo iría a un 14600k, ahorrando dinero , y luego gastármelo en una actualización más moderna más adelante , en vez de tenerlo chorrocientos mil años con un rendimiento menor.

Y a poco que mires videos de Youtube y tutoriales ,no es nada difícil armarte tú solo el pc.
Es cuestión de proponérselo
 
Última edición:
Ese procesador hoy, es gama baja bajísima.
Incluso un i3 de hace pocos años le supera.

Pero el UE5 no es problema de la cpu, sino de la gráfica ,donde no vas tan mal, pro ya vas justito.

Evidente ,te corre más prisa cambiar cpu, placa y RAM.

Con esa cpu tienes dos problemas : 4 núcleos se quedan cortos para bastantes juegos y el IPC está muy atrás.

Funcionar ,,funciona.Pero va lastrando a la GPU ,que tampoco va sobrada.

Es un error comprar los más to y caro Lara que te dure más tiempo ,porque eso no suele ser así, sobre todo en cpu.
Muchas veces ,comprando algo menos caro,y en teoría, alguna gama más baja ,rinde similar ,parecido o casi igual, te dura básicamente , lo mismo, y te ahorras un buen dinero que te permite actualizar el equipo antes y tener ,por ende ,un equipo mejor antes.

Por ejemplo ,hoy un i9 14900k o un i7 14700k,no te van a durar mas que un i5 14600k y rinden parecido
Yo iría a un 14600k, ahorrando dinero , y luego gastármelo en una actualización más moderna más adelante , en vez de tenerlo chorrocientos mil años con un rendimiento menor.

Y a poco que mires videos de Youtube y tutoriales ,no es nada difícil armarte tú solo el pc.
Es cuestión de proponérselo
Pues de momento estoy jugando a juegos que tengo acumulados y alguno nuevo y todavía no veo que me falle mucho. Está claro que ya se ha quedado desfasado. El año que viene a ver qué compro. Entonces la gráfica todavía me puede servir? La compré el año pasado pero si el presupuesto me lo permite igual puedo ir a por un modelo superior
 
Pues de momento estoy jugando a juegos que tengo acumulados y alguno nuevo y todavía no veo que me falle mucho. Está claro que ya se ha quedado desfasado. El año que viene a ver qué compro. Entonces la gráfica todavía me puede servir? La compré el año pasado pero si el presupuesto me lo permite igual puedo ir a por un modelo superior
Servir ,sirve la gráfica.
Otra cosa es que te sirva para lo que quieras y como quieras jugar.

Si nos ponemos así, también te sirve el 7700k.
Todo depende de tu exigencia

Si vas a meter esa voy a un juego cpu dependiente y encima le vas a pedir 100 fps ,pues va a ser que no sirve.
Si quieres tu gráfica para 1440p 165 fps pro norma general , tampoco sirve.

Por eso te digo, que todo es muy relativo.Depende de tus ju gos y exigencias.

Pero a rasgos generales ,te lastra más el 7700k que la 3060Ti.
 
Gracias, bueno queda poco más de un año para el cambio, a ver que opciones hay para entonces en el mercado. De momento juego en 1080p. Y de momento tengo pensado seguir así
 
  • Like
Reacciones : hh1
De momento juego en 1080p. Y de momento tengo pensado seguir así
Muy buenas compañero.

La resolución no es lo importante para el CPU.
Si lo importante es la resolución debes guiarte por las GPUs.

Donde es importante el CPU es para la cantidad de frames.

Si tu estás jugando a 60fps, puedes seguir prácticamente con ese i7.
Da igual si tienes una GTX 1070 (1080p), una RTX 2080 Ti (1440p) o una RTX 3080 Ti (4K).

Pero si quieres jugar por encima de los 120fps, entonces si que deberás mirarte un CPU más actual.

No sé si ha quedado clara la explicación.

Saludos.

PD:
Para jugar a 4K y 60fps prácticamente funcionan igual un i3 que un i9 si la GPU puede con el juego.
 
Gracias, bueno queda poco más de un año para el cambio, a ver que opciones hay para entonces en el mercado. De momento juego en 1080p. Y de momento tengo pensado seguir así
Como te dicen ,no es solo resolución.
No es lo mismo jugar 1080p 60hz que 144hz que 360hz.
Para 60fps , pues tu 7700k puede valer .Pero si ya buscas más fps, se va a quedar corto en muchos casos.
No es cuestión solo de la resolución.
 
Imagino que aunque ahora juegue a 60fps con el tiempo el procesador ya no podrá alcanzar esa cantidad porque los juegos van a ser mas potentes.
Ademas, tengo que cambiar el procesador si o si, ya que quiero instalar Windows 11 por el fin del soporte de Windows 10.
No quiero tener que pagar por las actualizaciones y tampoco quiero instalar el 11 en un procesador no compatible
 
Aprovechando el tema, en cuanto a la refrigeración para un PC gaming es mejor refrigeración líquida o por aire?
Yo he leído que la refrigeración líquida suele tener menos años de vida y que el líquido se va evaporando.
Lo pregunto porque nunca he tenido refrigeración líquida y no sé cuáles son las ventajas y las contras
 
Arriba