• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Procesador para no cambiarlo en varios años.

aclivis

Nuevo
Registrado
17 Ago 2022
Mensajes
26
Puntos
3
Edad
38
Buenas tardes a tod@s.

Aunque sé que es un tema recurrente, me gustaría saber vuestra opinión sobre qué procesador comprar. En realidad voy a cambiar todo el ordenador completo, que el mío supera ya los 10 años, pero lo primero que quiero es decidirme por el procesador ya que no lo tengo nada claro.

Principalmente estaba dudando entre el 5700X y el 5700G, aunque quizá también puede convenirme un Intel, no lo sé. La cuestión es que no pretendo cambiar de procesador en varios años, si me puede durar 10 años mejor que mejor 🤣 El uso que le voy a dar es principalmente para virtualizar 2 o 3 sistemas, también trabajo con contenedores (servidores web, de bases de datos...) y desarrollo android. Puntualmente también juego pero a juegos no muy exigentes, y edito vídeo de vez en cuando (pretendo poner 32GB de RAM). No sé tampoco si de cara a unos años marcará mucha diferencia el disponer del M2 PCIE4.0 (ya que el 5700G no lo soporta) y el tema de la L3 a mitad de tamaño. Quizá me estoy volviendo loco y no merece la pena invertir 300 euros más en el 5700X y una tarjeta tipo RX6600. O quizá para mis necesidades se ajusta mejor otro tipo de procesador que no he contemplado.

Por último comentar que no tengo prisa en comprar el equipo. Mi intención era esperar al Black Friday que seguramente ya habrán salido los 7000 y puedo plantearme comprarlo si no se sube mucho de precio, o simplemente los de la serie 5000 habrán bajado de precio y son mejor opción.

Cualquier sugerencia es buena. Muchísimas gracias.
 
7950x o 13900k :) :)
(y)
 
No sé que usos le darás a esos 3 sistemas, pero si te sobra el dinero yo me cogería el tope de gama de amd o intel, mejor amd que tiene un buen porrón de núcleos. Un ryzen 9 5950X es lo +. Si buscas algo intermedio yo me iría a por el 12700, aunque quizá te conviene más el 5900X.
 
Que me espere, ¿no? :LOL:
Luego hay que ver el sobreprecio cuando salgan...
 
No sé que usos le darás a esos 3 sistemas, pero si te sobra el dinero yo me cogería el tope de gama de amd o intel, mejor amd que tiene un buen porrón de núcleos. Un ryzen 9 5950X es lo +. Si buscas algo intermedio yo me iría a por el 12700, aunque quizá te conviene más el 5900X.
El uso a los 3 sistemas no es muy exigente. Como mucho tener instalado algún servidor apache o tomcat. En el trabajo suelo asignarles 4gb y 2 núcleos como máximo a estas máquinas. Y en raras ocasiones las utilizo a la vez...
 
tienes el 5950 xt de amd si no quieres esperar
 
un 5900x de sobra
 
El uso a los 3 sistemas no es muy exigente. Como mucho tener instalado algún servidor apache o tomcat. En el trabajo suelo asignarles 4gb y 2 núcleos como máximo a estas máquinas. Y en raras ocasiones las utilizo a la vez...
Pensaba que querías usar todo al mismo tiempo. En ese caso no creo que necesites el tope de amd. Yo también te recomiendo como máximo el 5900x. Son 12 núcleos.
 
Pensaba que querías usar todo al mismo tiempo. En ese caso no creo que necesites el tope de amd. Yo también te recomiendo como máximo el 5900x. Son 12 núcleos.
Gracias! También tenía algo de miedo con el consumo y temperatura. Tengo entendido que los 5800X y. 5900X se calientan bastante más no? O me tocaría hacer undervolt...

En realidad había pensado que con el r7 me era suficiente pero no sabía si elegir el 5700X o el 5700G por lo que comentaba en el primer post
 
Yo jugueteo con mis máquinas virtuales con el Ryzen 7 5800X y te aseguro que para el uso que le quieres dar te sobra un 8/16.

Si te sobra la pasta iría a por un 5900X o incluso un 5950X para no cambiarlo en mil años xDDDDDDDD, pero vamos, que cambié mi Ryzen 7 1700 (8/16) por vicio y no por necesidad, porque para máquinas virtuales me seguiría sobrando. Un 8/16 Zen 3 tiene potencia de sobra para muchos años.

Ahora bien, para edición de video te recomiendo Nvidia por los núcleos Cuda. Sé que un RX 6600 XT se come vivo a una RTX 3060 en gaming, pero para edición de video sales perdiendo por bastante. La gráfica más "todoterreno" para hacer de todo estaría entre la RTX 3060 Ti y la RTX 3070 dependiendo de la oferta que pilles.
 
Yo jugueteo con mis máquinas virtuales con el Ryzen 7 5800X y te aseguro que para el uso que le quieres dar te sobra un 8/16.

Si te sobra la pasta iría a por un 5900X o incluso un 5950X para no cambiarlo en mil años xDDDDDDDD, pero vamos, que cambié mi Ryzen 7 1700 (8/16) por vicio y no por necesidad, porque para máquinas virtuales me seguiría sobrando. Un 8/16 Zen 3 tiene potencia de sobra para muchos años.

Ahora bien, para edición de video te recomiendo Nvidia por los núcleos Cuda. Sé que un RX 6600 XT se come vivo a una RTX 3060 en gaming, pero para edición de video sales perdiendo por bastante. La gráfica más "todoterreno" para hacer de todo estaría entre la RTX 3060 Ti y la RTX 3070 dependiendo de la oferta que pilles.
Crees que debo descartar entonces el 5700G?
 
Crees que debo descartar entonces el 5700G?

Depende.

¿Con qué programa vas a editar tus videos? Infórmate si tiene optimización para núcleos CUDA.

Pero vamos, que lo tienes a huevo compañero. Te pillas un 5700G de primeras, y si te falta gráfica pues más adelante le plantas una RTX y andando. El 5700G es un buen bicho, con algún recorte respecto al 5700X/5800X (caché y PCIE4), pero a cambio tienes una señora APU.
 
La edición de vídeo no es a nivel profesional, simplemente para montarme videos de viajes, celebraciones y demás a nivel casero.

Y lo del 5700G lo que no sabia medir es lo que comentas del PCIe4.0 y la caché. En el día a día no creo que se note pero no sé si en 3 o 4 años lo echaría en falta.
 
La edición de vídeo no es a nivel profesional, simplemente para montarme videos de viajes, celebraciones y demás a nivel casero.

Y lo del 5700G lo que no sabia medir es lo que comentas del PCIe4.0 y la caché. En el día a día no creo que se note pero no sé si en 3 o 4 años lo echaría en falta.

Solo podrías echarlo en falta si necesitas un SSD muy rápido (más de lo que te permite un PCIE3) o si necesitas exprimir a tope el procesador en un momento dado.

Si te da igual renderizar un video en una hora en lugar de en media o en veinte minutos... pues te vale de sobra.
 
decia ese modelo porque creo que para tantos años posiblemente utilices todos los nucleos y algo tendra que bajar estando los nuevos, pero tambien el 5900x es una bestia para hoy en dia y en un futuro
 
Arriba