• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Procesador para ofimática y multimedia

Kamaneg

Nuevo
Registrado
10 Abr 2014
Mensajes
12
Puntos
0
Buenas a todos, estoy pensando en montar un Intel Pentium G3260 para un equipo de ofimática y multimedia con Ubuntu 16.04 LTS, el uso que tendrá será exclusivamente el siguiente:

Ofimática:
  • Libre Office
  • Gimp (nivel básico)
  • Scribus (parecido a Microsoft Publisher)
  • HomeBank (gestor económico)

Multimedia:
  • Reproducir vídeos a 1080p

Por lo que mis preguntas son ¿Podrá hacer todo ese trabajo de ofimática? y ¿Bastará la gráfica integrada de la CPU para reproducir con fluidez contenido a 1080p?

Pd: El presupuesto es tan limitado que automáticamente elimina la posibilidad de tantear algo de Skylake
 
De hecho hasta con un G1840 te serviría perfectamente, rinden muy bien; no tienes por qué irte a un Pentium...

Con la integrada de dichos micros, podrás reproducir sin problemas los 1080p
 
Muchas gracias por la respuesta.

Entonces a la hora de la verdad, no habría mucha diferencia de rendimiento entre el Pentium G3260 y el Celeron G1840 para realizar esas tareas de ofimática, ¿verdad?

Y si además el Celeron G1840 puede reproducir contenido multimedia a 1080p sin problemas, puede que elija al final este procesador.
 
Muchas gracias por la respuesta.

Entonces a la hora de la verdad, no habría mucha diferencia de rendimiento entre el Pentium G3260 y el Celeron G1840 para realizar esas tareas de ofimática, ¿verdad?

Y si además el Celeron G1840 puede reproducir contenido multimedia a 1080p sin problemas, puede que elija al final este procesador.

Si.

He montado concretamente el modelo que te digo (G1840) en numerosas ocasiones y puede reproducir sin problemas .mkv´s y youtube a 1080p sin despeinarse. No veo necesario en ningún caso pagar el sobrecoste del Pentium, la mejora es prácticamente nula.
Lo bueno que vas a tener al adquirir esa plataforma, es que podrás poner i3, i5 o i7 en caso de que quisieras mejorar el rendimiento del equipo.

Para tu caso opta una placa base lo más económica posible (con la salida de vídeo que necesites) más un stick de 4GB de memoria RAM y tendrás un muy buen equipo, sorprende su rendimiento para el coste que tiene ;)

Un saludo.
 
Si.

He montado concretamente el modelo que te digo (G1840) en numerosas ocasiones y puede reproducir sin problemas .mkv´s y youtube a 1080p sin despeinarse. No veo necesario en ningún caso pagar el sobrecoste del Pentium, la mejora es prácticamente nula.
Lo bueno que vas a tener al adquirir esa plataforma, es que podrás poner i3, i5 o i7 en caso de que quisieras mejorar el rendimiento del equipo.

Para tu caso opta una placa base lo más económica posible (con la salida de vídeo que necesites) más un stick de 4GB de memoria RAM y tendrás un muy buen equipo, sorprende su rendimiento para el coste que tiene ;)

Un saludo.

Tu respuesta me ha convencido al momento, es lo que necesitaba leer, muchas gracias por la ayuda :D

Un saludo.
 
Yo prefiero el pentium la verdad, creo que por 20€ tienes mejor procesador (los celeron de antes eran muy malos y este ha mejorado) pero bueno con los dos puedes reproducir peliculas pero con el pentium iran mejor tambien por si haces otras cosas. Ya como prefieras.
 
Yo prefiero el pentium la verdad, creo que por 20€ tienes mejor procesador (los celeron de antes eran muy malos y este ha mejorado) pero bueno con los dos puedes reproducir peliculas pero con el pentium iran mejor tambien por si haces otras cosas. Ya como prefieras.

Gracias por aportar tu punto de vista.

El ordenador será para la secretaría de una pequeña asociación, por lo que no se saldrán de los usos ofimáticos que mencioné en el primer mensaje. Y si además pueden darle un segundo uso como centro multimedia, mejor para ellos.

En otras palabras quieren algo bueno, bonito y sobre todo barato, evitando lo máximo posible los ordenadores preensamblados.

Aún así les propondré ambos procesadores explicándoles los pro y contras de cada uno que me habéis expuesto, y que se sean ellos los que elijan ya que ambos están dentro de los límites del presupuesto.

Un saludo.
 
Gracias por aportar tu punto de vista.

El ordenador será para la secretaría de una pequeña asociación, por lo que no se saldrán de los usos ofimáticos que mencioné en el primer mensaje. Y si además pueden darle un segundo uso como centro multimedia, mejor para ellos.

En otras palabras quieren algo bueno, bonito y sobre todo barato, evitando lo máximo posible los ordenadores preensamblados.

Aún así les propondré ambos procesadores explicándoles los pro y contras de cada uno que me habéis expuesto, y que se sean ellos los que elijan ya que ambos están dentro de los límites del presupuesto.

Un saludo.

Hola Kamaneg.

Por experiencia personal (no por otra cosa), he tenido algunos Pentium y otros muchos Celeron (si no me falla la cuenta, más de 50 modelos G1820-G1840) a fin de cuentas ambos procesadores están dirigidos para lo mismo, ofimática-multimedia.
Los que "he repartido" han sido para entornos familiares (en muchos casos, para críos pequeños que se ponen los juegos del facebook, minijuegos etc...) y también para algunas oficinas. Aquí se recomienda muchas veces un Pentium o un i3 por el desconocimiento del rendimiento final, sólo por mirar Mhz y poco más, echan al saco a los procesadores y no es tan así...

Los Celeron de ahora rinden bastante bien, esos 20€ +- de sobrecoste que te cuesta el Pentium, lo puedes invertir en otras cosas más importantes, como una caja o fuente mejor...

Un saludo.
 
Yo es que los ultimos celeron no los he probado, probé los de sandy bridge y eran bastante malos. Los nuevos son mejores eso tengo entendido.
 
Yo es que los ultimos celeron no los he probado, probé los de sandy bridge y eran bastante malos. Los nuevos son mejores eso tengo entendido.

Pues los G1610-1620 también funcionaban muy bien... Pero claro, si te sales de: ofici-na/mática-internet-multimedia, está claro que no te valen, pero ni esos ni los Pentium y casi que tampoco los i3...
Los Celeron de ahora son mejores claro está, con la mejora que les dá intel de 5% en cada nuevo socket xD
 
yo los últimos celeron no los he probado. pero el g3260 lo he probado este fin de semana y tira con el LOL, Overwatch... lo cual para mí dice mucho de ese micro para lo poco que cuesta

desde la tierra del escanciado
 
Gracias por aportar tu punto de vista.

El ordenador será para la secretaría de una pequeña asociación, por lo que no se saldrán de los usos ofimáticos que mencioné en el primer mensaje. Y si además pueden darle un segundo uso como centro multimedia, mejor para ellos.

En otras palabras quieren algo bueno, bonito y sobre todo barato, evitando lo máximo posible los ordenadores preensamblados.

Aún así les propondré ambos procesadores explicándoles los pro y contras de cada uno que me habéis expuesto, y que se sean ellos los que elijan ya que ambos están dentro de los límites del presupuesto.

Un saludo.

Mi experiencia, mi equipo del trabajo, y soy desarrollador de software, tiene un G3440, y sobrado ....
 
Yo incluso recomendaría un AM1 5350, o FM2, pero los procesadores que te han mencionado, de sobras.
 
Como bien dicen el G1840 te sirve perfectamente, para lo que pides no hace falta irse a más.
 
Los Athlon (5150-5350) son bastante lindos y precios muy asequibles tambien
 
Arriba