• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

AYUDA procesador y ram muy insuficientes para el trabajo

UnaiRevi

De profesión Chapuzas
Registrado
1 Oct 2013
Mensajes
451
Puntos
28
Edad
34
Buenos dias,

LLevo 1 año y poco trabajando en una empresa, y creo que los ordenadores que disponemos son un poco lentos. Tenemos como procesador un i3-2120 a 3,3GHz y 4 Gb de ram 1333. Usamos un acces que tiene mucho cálculo detras que enlaza bastantes datos como tiempos de reporte, datos asignados, procesos, etc...

No tengo mucha idea de informática, pero creo que esta tecnología se encuentra ya un poco anticuada. A ver si me podríais confirmar mis presagios, porque trabajar así es un suplicio: cada vez que quieres entrar a cualquier dato se tira medio minuto procesando y la mitad de las veces se bloquea y te rebota al menú principal o directamente se cierra el programa. Y esto me ralentiza infinito el día a día. Lo comenté con el gerente y que se iba a pensar si actualizarlos, por eso si me deja y me da un presupuesto me paso por la seccion de "montatelo tu mismo" y os pido ayuda.

Un saludo y muchas gracias!
 
Hola. Con un buen SSD cambiarían las "tornas" en cuanto a rendimiento.

¿Cómo sabes que la ram y la cpu son insuficientes? ¿Monitorizas el equipo durante la apertura y trabajando con Access? Porque yo diría que con ese i3 y 4gb de ram tendrías suficiente, como digo, a no ser de que sea una salvajada de BBDD y esté "fundiendo" la ram con tan sólo abrirla.

Un saludo.
 
Hola. Con un buen SSD cambiarían las "tornas" en cuanto a rendimiento.

¿Cómo sabes que la ram y la cpu son insuficientes? ¿Monitorizas el equipo durante la apertura y trabajando con Access? Porque yo diría que con ese i3 y 4gb de ram tendrías suficiente, como digo, a no ser de que sea una salvajada de BBDD y esté "fundiendo" la ram con tan sólo abrirla.

Un saludo.

Pues mi impresión de que son insuficientes es que en la oficina técnica hay un equipo que monta un i3-4160 3.6GHz con 8 Gb de ram (no se su velocidad) y la diferencia es abismal. Al menos no se traba, no rebota, no falla. Va un poco lento, pero funciona. El segundo dato que manejo es que el que nos creó la acces cuando viene con su portátil a enseñarnos los cambios nunca se le cuelga y le va fluido (comparandolo con mi ordenador).

La base de datos es bastante curiosa de tamaño. Y cada vez se generan más y más datos. Si me indicas que datos necesitas y como se monitoriza te los facilito a la vuelta de vacaciones(si es solo con el administrador de tareas lo mirare mientras trabajo).
Lo del SSD lo había pensado, pero muchos de los datos, por no decir casi todos están volcados en el servidor. El ordenador apenas guarda datos, todo lo saca de los discos duros del servidor. Puede que tambien sea esa la causa. O simplemente que el programa no está bien pulido.
 
¿Hace mucho tiempo que no se limpia y se le aplica pasta térmica nueva?

Por otro lado, aunque esté volcado en el servidor, como te dice Consultor con el SSD notarás un cambio abismal.

Enviado desde mi MI MAX
 
Pues mi impresión de que son insuficientes es que en la oficina técnica hay un equipo que monta un i3-4160 3.6GHz con 8 Gb de ram (no se su velocidad) y la diferencia es abismal. Al menos no se traba, no rebota, no falla. Va un poco lento, pero funciona. El segundo dato que manejo es que el que nos creó la acces cuando viene con su portátil a enseñarnos los cambios nunca se le cuelga y le va fluido (comparandolo con mi ordenador).

La base de datos es bastante curiosa de tamaño. Y cada vez se generan más y más datos. Si me indicas que datos necesitas y como se monitoriza te los facilito a la vuelta de vacaciones(si es solo con el administrador de tareas lo mirare mientras trabajo).
Lo del SSD lo había pensado, pero muchos de los datos, por no decir casi todos están volcados en el servidor. El ordenador apenas guarda datos, todo lo saca de los discos duros del servidor. Puede que tambien sea esa la causa. O simplemente que el programa no está bien pulido.

Pero estás comentando varios factores...

1) Quizás el disco duro de ese i3 8GB esté en mejores condiciones tu* disco duro principal, o que esté más limpio de "basura", además al disponer del doble de RAM, puede cargar más programas y datos en la memoria, aun así habría que monitorizar, repito.

2) Lo de "rebota" no lo entiendo, si te refieres a reiniciar, entonces es problema de otra/s cosas que no estén en buen estado: fuente, gráfica, ram en mal estado etc...

3) Si la base de datos está en otro ordenador, si trabajas en otra red distinta (wifi, repetidores, switches intermedios) que no tengan tanta velocidad, afectará negativamente a la apertura de la BBDD en otro PC, si la red no está plenamente cableada y preferiblemente Gigabit ethernet, habría cuello de botella... Una prueba fácil sería probar esa misma torre (la "lenta") en la red del pc de la "oficina técnica"

-
Insisto en que analices bien el equipo y sepas de donde "falla" antes de comprar otro equipo nuevo a ciegas.

Lo puedes analizar fácil: abre el administrador de tareas y tenlo delante en pantalla todo el rato, fíjate en uso de cpu y consumo de ram, ninguno debería estar al 100%. Si tienes windows 8 o superior, también puedes ver fácilmente el porcentaje de uso del disco duro y la red, ídem, no deberían estar al 100%.

Cuando hayas visto que algo se pone con "uso alto", sabrás de donde "peca" el equipo.
 
Buenos dias,

LLevo 1 año y poco trabajando en una empresa, y creo que los ordenadores que disponemos son un poco lentos. Tenemos como procesador un i3-2120 a 3,3GHz y 4 Gb de ram 1333. Usamos un acces que tiene mucho cálculo detras que enlaza bastantes datos como tiempos de reporte, datos asignados, procesos, etc...

No tengo mucha idea de informática, pero creo que esta tecnología se encuentra ya un poco anticuada. A ver si me podríais confirmar mis presagios, porque trabajar así es un suplicio: cada vez que quieres entrar a cualquier dato se tira medio minuto procesando y la mitad de las veces se bloquea y te rebota al menú principal o directamente se cierra el programa. Y esto me ralentiza infinito el día a día. Lo comenté con el gerente y que se iba a pensar si actualizarlos, por eso si me deja y me da un presupuesto me paso por la seccion de "montatelo tu mismo" y os pido ayuda.

Un saludo y muchas gracias!

Saludos compi estoy de acuerdo con lo que te dice Consultor, un i3 el que sea tiene que ser suficiente para ofimática, un SSD seria una buena solución, también puedes ver como esta el ordenador/polvo, limpiar temporales, fragmentar etc.. tal vez un poco de ram no vendira mal pero para un acces. Saludos y felices fiestas
 
Ese proce tiene por lo menos 5años, si el pc lleva 5 años sin formatearse probablemente este MUY fragmentado, es recomendable formatearlo o desfragmentarlo aunque yo voto por la primera, un pc con hdd no te tiene porque ir mal
 
En los trabajos no se suele cuidar nada de la informatica. Los discos duros si no estan ya para tirarlos, estarán casi. Tendran muchas horas a cuestas. También estaran muy fragmentados como te dicen. Con un ssd pues será un cambio brutal pero incluso con discos duros nuevos se notará tambien. El problema que los ssd son caros comparados con la capacidad de un hhd. Ya depende de lo que quieras tener y de lo que la empresa quiera gastarse.

El problema pasa que en el ambito laboral no puedes hacer lo que quieras con el pc al contrario de que sea tuyo propio.
Y otra cosa piensate antes de meterte en follones porque si vas a regalar a la empresa horas de tu vida de las cuales no te pagaran. Si te las pagan cuentame que empresa es esa XD.

Un saludo.
 
A ver yo me dedico a calculo con programas como Excel, acces, etc...

1º El ssd no hace nada, una vez tienes abierto el programa y esta calculando, el movimiento del ssd es 0% en cambio el de la ram y procesador rindiendo. (aun abriendo una hoja desde disco duro wd black vs ssd Samsung pro, el resultado dependerá de la ram y el procesador más que la velocidad del disco, porque cuando se abre una gran hoja de calculo por ejemplo esta compilando la información por el procesador y ram, lo tengo comprobado abriéndolo desde varios discos, etc)

2º Yo para cálculos , por ejemplo de 200.000.000 millones de sumas que es algo normal en Excel, noto una diferencia de tiempo del portátil i7 q8400 al 4790k, de un 70% de tiempo en realizarse, a favor del 4790k.

3º la ram minimo 8GB, yo utilizo 16gb y las tengo el limite, pero tengo las 4 ranuras llenas y sino.....(son modding y me costaron una pasta)...

En definitiva, que si el chico esta utilizando un programa con acces que haces muchos cálculos y es o nota que es lento, yo le digo que yo he pasado de un portátil i7 a un 4790k con una velocidad impresionante en comparación.

Vamos hacer cálculos en hojas de 1 GB , que me tarda 10 minutos en el 4790k a 4,7 GHz, en el portátil me tarda 30 minutos largos. o 50 minutos a veces...

saludos.
 
agmageton tiene razón, pero depende de qué y cómo la esté abriendo la BBDD:

Caso 1: Puede ser que la tenga en su propio disco duro, y el problema esté en la RAM o la velocidad de procesamiento del procesador en mayor parte si tiene, como digo, una salvajada de archivo en cuanto a operaciones (Megas/Gigas).
Caso 2: Puede ser que la BBDD la tenga en red y tenga una velocidad "LAN" pésima, por ello la apertura es también de pena por falta de ancho de banda (con sólo tener unos cuantos Megas, ya le iría de pena en una red poco óptima).

Lo que debería de hacer es monitorizar el equipo y así sabremos si le falla CPU, RAM o Red, sin eso, podemos dar palos de ciego en este hilo.

Si tiene la BBDD en un servidor y acceden muchos clientes, el disco duro "principal" les haría cuello de botella = retardos, he ahí por lo que comento lo del SSD, pero obviando esto, me remito a los "casos".
 
En los trabajos no se suele cuidar nada de la informatica. Los discos duros si no estan ya para tirarlos, estarán casi. Tendran muchas horas a cuestas. También estaran muy fragmentados como te dicen. Con un ssd pues será un cambio brutal pero incluso con discos duros nuevos se notará tambien. El problema que los ssd son caros comparados con la capacidad de un hhd. Ya depende de lo que quieras tener y de lo que la empresa quiera gastarse.

El problema pasa que en el ambito laboral no puedes hacer lo que quieras con el pc al contrario de que sea tuyo propio.
Y otra cosa piensate antes de meterte en follones porque si vas a regalar a la empresa horas de tu vida de las cuales no te pagaran. Si te las pagan cuentame que empresa es esa XD.

Un saludo.

No es regalar horas, era saber si era una "kaka" de ordenador o ver por donde falla. Y aparte, regalar horas a estar esperando a que responda el programa si que es catastrófico. Si puedo hacer que el día a día sea más llevadero bienvenido sea. No se si sabes lo que es que no te responda el ordenador durante 8 horas...
 
@agmageton tiene razón, pero depende de qué y cómo la esté abriendo la BBDD:

Caso 1: Puede ser que la tenga en su propio disco duro, y el problema esté en la RAM o la velocidad de procesamiento del procesador en mayor parte si tiene, como digo, una salvajada de archivo en cuanto a operaciones (Megas/Gigas).
Caso 2: Puede ser que la BBDD la tenga en red y tenga una velocidad "LAN" pésima, por ello la apertura es también de pena por falta de ancho de banda (con sólo tener unos cuantos Megas, ya le iría de pena en una red poco óptima).

Lo que debería de hacer es monitorizar el equipo y así sabremos si le falla CPU, RAM o Red, sin eso, podemos dar palos de ciego en este hilo.

Si tiene la BBDD en un servidor y acceden muchos clientes, el disco duro "principal" les haría cuello de botella = retardos, he ahí por lo que comento lo del SSD, pero obviando esto, me remito a los "casos".

Creo haberlo dicho antes, pero por si acaso lo repito: En el pc que uso apenas hay datos, las cosas que descarga en el fichero temporal. Todo está colgado en el servidor pues hay como 10 ordenadores tirando de ahí. Puede que como habeis comentado la red LAN no dé para tanto, aparte de que dudo que se hayan hecho formateos o desfragmentaciones. Si soy yo el que les actualiza el adobe, les quitaba el explorador de la lista de bloqueados del antivirus y cosas así. El conocimiento de informático brilla por su ausencia. Cuando viene el informático es porque las copias de seguridad o cosas así fallan. Y el que nos diseñó el acces nada más ponerlo se piró a otra empresa dejando el trabajo sin pulir (por eso tambien comento que puede que ese sea el fallo)..

Dudo que con esta información tas escasa pueda sacar algo en claro, pero es exasperante trabajar asi. Mañana cuando vuelva al trabajo sigo los consejos que me habeis dicho para intentar ver por donde falla. Si no, a seguir trabajando al rendimiento que me permita el ordenador.
 
Arriba