• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Qué bomba o bombas montar?

j05u

De profesión Chapuzas
Registrado
6 Dic 2013
Mensajes
235
Puntos
0
Edad
35
"invoco" a los gurús de la rl en busca de ayuda para saber que me recomendaríais sobre qué bomba o bombas montar... siempre me he hecho un lio con el tema de presión, caudal, etc. Así que aunque se que existen tutoriales de rl en la que se explica, ni con el en la mano sabría que decisión tomar

Actualmente tengo una Swiftech D5, pero parece que se "han puesto de moda"/son mejores las DDC

Voy a montar dos Loops, uno con rad doble para CPU y otro con radiador simple para 1 sola GPU.

Me gustaría que me aconsejarais qué bomba montar en cada uno (no me importa si no son iguales) y a su vez cuál creeis que es necesaria para un futuro poner las dos en un solo circuito grande y/o restrictivo

Sería para una torre Mini-itx por tanto no se si sería necesario más presión, más caudal o que... pero en parte no os fieis ya que no se como van a ser los circuitos y alomejor dan media vuelta por la caja o "vete a saber qué"

Ejemplos:

1º Mete una ddc en cada circuito, si las metes las dos juntas para un circuito medio/grande te iran bien.

2º Mete una ddc1t en cada circuito...

3º Mete una ddc en el de la GPU y una ddc1t plus en el CPU, juntas en un circuito grande irán "perfectas"

4º mete una DC-LT en el GPU y una "simple" ddc en el CPU...

Gracias y saludos
 
5º Deja la D5 que tienes de sobras para eso :sonrisa:
 
Y entonces por qué se monta tanto (o por lo menos en muchísimas fotos de rl "modernas" se ven las ddc) y por qué se recomiendan tanto?

Por otro lado, que tengo "de sobra" los e porque estuvo mucho tiempo funcionando con GPU+CPU

PEro, por un lado no se si me vendría bien ahorrar espacio (por eso lo de las ddc) y por otro lado si monto dos Loop como he dicho pues, en caso de pillar una no voy a pillar una de cada... no? xD

Saludos y gracias
 
Porque las DDC son pequeñas, existen en modelos PWM y aunque no muevan tanto litros (que luego todo es en bruto) si los hace con más presión, si es para circuitos que tienen dos o tres componentes por agua perfectas que vienen.

Yo prefiero la DDC, pero la gente lee D5 y 1200 litros la hora y se decanta por esa en España.

Yo no te voy a decir lo que tienes que hacer o dejar de hacer, pero poner dos bombas en ese circuito me parece una tontería.
 
Dos circuitos en una mini-itx para perder grados de la gpu y no mejorar en nada la cpu?? No veo lógica en eso. Y lo de la ddc, la verdad es que es una bestia parda, pero la d5 dicen que también. Pero si el tamaño prima...

Pd. Conseguiste al final el micro?
 
Yo te recomiendo que montes un solo circuito ya que supongo que tendrás poco espacio no? y mantendría la D5 que tienes ahora que te sirve de sobra para eso y para futuras actualizaciones.

Saldos!
 
Gracias "pro"

Entiendo por tanto que "técnicamente" es mejor la DDC

Johnny, por qué con dos circuitos no mejora la CPU? no lo entiendo aunque ya sois dos compis los que coincidís en eso de las temperaturas...
Por qué al ir separado refrigeran peor...

Si tengo un componente a refrigerar y "lo refrigero" con un radiador simple dónde está la perdida? o lo refrigero con dos en vez de con 1, dónde está la perdida?
Si tengo un procesador que refrigero con un radiador doble y esa es su "máxima refrigeración por agua" puesto que aunque le meta un triple no va a refrigerar por debajo de la temp ambiente... ya esta en su "punto dulce"
Ahora le meto una gráfica y por tanto caliento más el agua... vuelvo a aumentar la capacidad de radiadores a un triple... vuelvo y bajo la temp del agua y volvemos a su punto dulce...

No es lo mismo tenerlos por separados o juntos siempre que en cada circuito tenga el radiador que se necesita?

Ojo no intento convenceros ni auto convencerme, intento que o bien me lo desmintais y me expliquéis o, por el contrario, cambiéis de opinión si mi razonamiento tiene lógica

La verdad que me gustaría tener dos loops en parte por la estética, pero si voy a salir perjudicado en temperaturas... por otro lado pienso que espacio hay, quizás con dos loop quede más apretado esos eguro pero para dos dobles creo que tengo o un doble y un simple...

P.d: Johnny, dices EL micro como si nombrases uno particular... si te refieres al 2600K del compi chapó el post. Pero si conseguí un 2550K que ya se viene para casa del compañero Dagosal que me ha tratado de escandalo y con el cual estoy muy contento de hacer trato, en cuanto llegue a casa, y por otro lado la placa y gráfica os cuento...

Saludos y gracias
 
Te lo subo para que respondan, que yo no manejo del tema.
 
Si mal no recuerdo, leí en una review que no había mucha diferencia entre tener un loop o tener dos en cuanto a temperaturas. Tener dos loops implica dos depos, dos bombas, mas racores, mas tubo y desde mi punto de vista, no vale la pena y mas si el espacio es primordial.

Saludos!
 
Gracias "pro"

Entiendo por tanto que "técnicamente" es mejor la DDC

Johnny, por qué con dos circuitos no mejora la CPU? no lo entiendo aunque ya sois dos compis los que coincidís en eso de las temperaturas...
Por qué al ir separado refrigeran peor...

Si tengo un componente a refrigerar y "lo refrigero" con un radiador simple dónde está la perdida? o lo refrigero con dos en vez de con 1, dónde está la perdida?
Si tengo un procesador que refrigero con un radiador doble y esa es su "máxima refrigeración por agua" puesto que aunque le meta un triple no va a refrigerar por debajo de la temp ambiente... ya esta en su "punto dulce"
Ahora le meto una gráfica y por tanto caliento más el agua... vuelvo a aumentar la capacidad de radiadores a un triple... vuelvo y bajo la temp del agua y volvemos a su punto dulce...

No es lo mismo tenerlos por separados o juntos siempre que en cada circuito tenga el radiador que se necesita?

Ojo no intento convenceros ni auto convencerme, intento que o bien me lo desmintais y me expliquéis o, por el contrario, cambiéis de opinión si mi razonamiento tiene lógica

La verdad que me gustaría tener dos loops en parte por la estética, pero si voy a salir perjudicado en temperaturas... por otro lado pienso que espacio hay, quizás con dos loop quede más apretado esos eguro pero para dos dobles creo que tengo o un doble y un simple...

P.d: Johnny, dices EL micro como si nombrases uno particular... si te refieres al 2600K del compi chapó el post. Pero si conseguí un 2550K que ya se viene para casa del compañero Dagosal que me ha tratado de escandalo y con el cual estoy muy contento de hacer trato, en cuanto llegue a casa, y por otro lado la placa y gráfica os cuento...

Saludos y gracias

A la velocidad que va el agua poco o nada vas a calentar con tú esquema. Además, otra cosa no, pero la estabilidad del agua es algo que a los pocos minutos toca "techo" y no va a seguir subiendo. Es por ello que poner dos depósitos y dos bombas no significa ganar nada.

Te voy a poner un ejemplo sencillo de entender:

En un SLI de 780 con un radiador doble, la primera gráfica tiene una temperatura de 35 grados y en la segunda 37 grados. Pues en tu CPU cuando le pase el agua a la gráfica pasaría algo muy parecido.

Lo que si puedes hacer si quieres, aunque ya te adelanto que si mejoras más de un grado es para celebrarlo, es ponerlo en un orden así.

Bomba, radiador doble, cpu, radiador simple, gráfica, depósito, bomba y de nuevo al doble.

En cuanto a la bomba, para mi sí. Es la bomba "espacio-rendimiento"
 
Arriba