Hola, buenas noches a todos. Tengo una pregunta curiosa... ¿Que significa NAS y que diferencia hay entre un disco duro normal comparado con un NAS?
NAS son las siglas de Network Attached Storage, que en castellano significa Unidad de almacenamiento de red (ignorando la mala traducción de google).
NAS es un dispositivo de almacenamiento (HDD, SSD, etc.) que requiere de una unidad de procesamiento (CPU) y adaptador de red (RJ45, FIREWIRE, WLAN) y que funciona con un sistema operativo mínimo (Linux, Windows, Android, MacOSX, iOS, etc..) con su propia fuente de alimentación.
Un HDD normal está conectada de forma interna o externa a un Pc, y solo tiene acceso a la unidad ESE Pc.
Un NAS por el contrario es un sistema autónomo, se conecta a la red local y permite que muchos ordenadores y usuarios puedan leer y escribir en el.
Tiene una configuración y control remoto que puede variar dependiendo del modelo, desde una simple conexión SSH/Telnet, a una interfaz gráfica por web.
Existen muchos tipos de sistemas NAS. Los comerciales constan de un chasis minimalista y la posibilidad de instalar 1 o más discos duros de Pc convencionales. Permiten sistemas RAID para ampliar la capacidad o mantener una cierta seguridad en caso de fallo de uno de los discos duros.
Otros permiten además crear cuentas de usuario a cierto nivel, instalar aplicaciones de reproducción multimedia o programas para la descarga de contenido (VLC, xTorrent, etc..).
Un Pc puede ser usado como NAS, pero generalmente no se usa porque se tiene en cuenta el consumo y la capacidad.
Un Pc puede compartir unidades en red, pero a diferencia de un NAS real, una vez que el Pc se apaga, los demás usuarios de la red dejan de tener acceso al dispositivo.
(en el concepto de que ese Pc es usado por un usuario, obviamente si un NAS se apaga, todos dejarán de tener acceso a el)
Un NAS sin embargo, al estar diseñado para un gasto mínimo de corriente, permite mantenerlo encendido como una unidad independiente, permitiendo que aunque los usuarios se desconecten, los demás usuarios sigan teniendo acceso a los datos.
No hay que confundir con sistemas SAN.