• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Que ganas haciendo oc a un micro?

jonysufro

Chapuzas Senior
Registrado
31 May 2014
Mensajes
1.438
Puntos
83
Buenas señores.
Mi pregunta es simple.¿Que ganancia tiene el oc de un microprocesador?.
ejemplo un amd 8320 3.5ghz,lo subimos a 4 ghz(quedaria como un 8350),q ganamos haciendo eso.
Gracias a todos.


Sigo en proceso de renovar mi pc.:cabezaloca::cabezaloca:
 
Lo que conseguimos es un mayor rendimiento en el micro oceado respecto a *de serie*, siguiendo el ejemplo que has puesto, el FX-8320 OC a 4Ghz rindiria lo mismo que un FX-8350.
 
Una tostadora se gana.

En resumidas cuentas sin entrar en detalles.
 
Gracias por tu respuesta synchronizer,pero me referia a un porcentaje o como se mida eso.
 
Gracias por tu respuesta synchronizer,pero me referia a un porcentaje o como se mida eso.
Hablar de porcentajes es un mundo. Es andar con aproximaciones dependiendo para lo que se use el micro. En resumidas cuentas aunque subas a 4GHz tu 8320, estoy seguro que sube sin tocar VCore.

No te va a generar mas calor que antes al no tocar nada el VCore.
 
Lo normal es sobre un 10%.
 
Asegúrate de comprar un buen disipador y a corre ni se te ocurra con el de serie sino kieres q salga por la ventana el pc jeje

Enviado desde mi Nexus 4
 
mientras mas frecuencia mas operaciones puede hacer el micro en un segundo, o sea, mas potencia bruta
 
me hace gracia los que decís que es una tostadora ami con mi fx 6300 stock no me pasa de 31º jugando...
 
Estoy contigo thejavigames,a la minima aprevechan para criticar a amd y q conste q mi pc es intel,de momento.
 
Estoy con el creador del post, la gente que hace OC a su procesador, realmente lo hace por la potencia ¿O más por el hecho de toquetear?
 
Bajo mi opinion, el OC se hace en Procesadores no muy potentes y que necesites ese plus de potencia.
Otra opcion es por mero cacharreo.
Y la ultima para conseguir los mejores resultados en tests.
 
Y esa tercera opción, Synchronized. Alguien en su PC del hogar. A no ser que sea para alguna review, tutorial o algo así, no será muy habitual, no?
 
Hombre, creo que más de la mitad de los "informáticos" o incluso muchas personas lo tienen hecho, yo por ejemplo lo tengo a 4.4 cuando venia a 4 de serie (AMD Serie FX, prácticamente vienen preparados para un OC)
También depende del CPU que tengas
 
Hombre, creo que más de la mitad de los "informáticos" o incluso muchas personas lo tienen hecho, yo por ejemplo lo tengo a 4.4 cuando venia a 4 de serie (AMD Serie FX, prácticamente vienen preparados para un OC)
También depende del CPU que tengas

Y para que lo hiciste, notaste realmente un cambio de rendimiento?
 
lo que se gana con el oc (o al menos en el gaming) es mejorar los fps mín en gráficas top en juegos que tiran algo de cpu

http--www.gamegpu.ru-images-stories-Test_GPU-Action-The_Evil_Within_-test-evilwithin_proz.jpg


fijaos... los max a 4.0 son casi casi los min a 5.0

recordad que un fx9590 es el mismo 83xx subido de vueltas
 
muy buena tabla paconan,eso si es algo tangible.Pero tanto se notan 8 o 10 fps pregunto.
 
para mí los fps se notan mucho cuando son bajos. por ejemplo: pasar de 25 a 35fps mínimos se notará mucho. sin embargo apenas notarás pasar de 60 a 70.
lo que comentaba alguien antes, veo interesante ese OC cuando vas muy justo en algún juego para ganar alguno de esos fps que te faltan para jugar sin tirones.

desde la tierra del escanciado
 
Arriba