• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

¿Que os parecen estas temperaturas con i7 3770k+Megahalems+2 corasairSP120+OC 4,2 Ghz

doggyskal

Chapucillas
Registrado
24 Nov 2013
Mensajes
135
Puntos
0
Pues quería preguntaros que tal estas temperaturas con con los componentes puestos en el titulo y la pasta que trae el megahalem de serie

En reposo un minuto después de el test
02ms.jpg


y a full 20 minutos en prime95 con oc a 4,2 Ghz
v0bz.jpg
 
Cojonudas xD.

A mi las que me impresionan son en idle xD.

Que envidia!
 
Tienen muy buena pinta :sisi3:
¿Qué temperatura ambiente tienes? Porque dentro de casa estaríamos hablando de temperaturas delta cercanas a 0 xD
 
entre unos 19ºC y 21ºC
 
Están muy bien esas Temps :) Habría que verlo @4,5 Ghz

Yo también quiero mi 3770k :monoloco:
 
luego probare a 4,5 a ver que tal
 
No es que no me las crea, pero con esa temperatura ambiente... ¡me parecen unos valores en idle muy bajos! ¿Podrías probar con otros programas de medición, como speedfan y demás? Esque estamos hablando de deltas iguales a 0... xDDD
 
A mi solo se me ocurra que este en idle profundo con todas las opciones de ahorro activadas. Tal vez a un minimo voltaje, pueda tener unas temps de 2x grados.
 
visto lo visto creo que la cosa cambia dependiendo del programa, aviso que no he jugado nada con el vcore tansolo subi el offset a 0.100 y que que esta en modo alto rendimiento

4q4v.jpg
 
Existen "dos temperaturas" para el procesador, Tjunction y Tcase que básicamente son la temperatura de los núcleos del procesador y la temperatura en la superficie del IHS respectivamente.

Yo creo que Hardware Monitor te está dando la temperatura de los núcleos que siempre es más baja que la de la superficie del procesador.

Cada una tiene unos límites máximos recomendados de temperatura.
 
No deberia ser al reves¿? las temperaturas de los nucleos mas alta y las del ihs mas bajas?¿ Al transferirse calor siempre se pierde parte de el, no¿?
 
Entonces cual creeis k es la de fiar entonces?
 
Ahí hay algo que está mal, porque con 19-21°C de temperatura ambiente, es imposible que un núcleo te dé 14 o 15°C, salvo que hayas atornillado la placa a la nevera o al congelador..
 
Ahí hay algo que está mal, porque con 19-21°C de temperatura ambiente, es imposible que un núcleo te dé 14 o 15°C, salvo que hayas atornillado la placa a la nevera o al congelador..

:meparto:

:memeo:
 
A ver yo no se exactamente la temperatura de mi habitación...pongo el termostato a 20 mas o menos ...que puede que la temperatura sea inferior a 19 pero no llega a 15 pk frío no tengo en ningún momento pero vamos algo raro esta pasando xD
 
No deberia ser al reves¿? las temperaturas de los nucleos mas alta y las del ihs mas bajas?¿ Al transferirse calor siempre se pierde parte de el, no¿?

El IHS suele tener mayores temperaturas y en AMD sobre todo, todo los núcleos/módulos del procesador transmiten el color a él.

Ahí hay algo que está mal, porque con 19-21°C de temperatura ambiente, es imposible que un núcleo te dé 14 o 15°C, salvo que hayas atornillado la placa a la nevera o al congelador..

Sí que es posible, en AMD las temperaturas siempre son ridículas (en la mayoría de casos) en idle (mi 8320 está a 13ºC en idle, y un 6350 que tengo a 14ºC con disipadores normalitos), y en Intel no es la primera vez que lo veo, le pones todo de ahorro de energía para que consuma 0% más una pasta térmica que en idle sea la ostia y tienes temperturas así.
 
El IHS suele tener mayores temperaturas y en AMD sobre todo, todo los núcleos/módulos del procesador transmiten el color a él.



Sí que es posible, en AMD las temperaturas siempre son ridículas (en la mayoría de casos) en idle (mi 8320 está a 13ºC en idle, y un 6350 que tengo a 14ºC con disipadores normalitos), y en Intel no es la primera vez que lo veo, le pones todo de ahorro de energía para que consuma 0% más una pasta térmica que en idle sea la ostia y tienes temperturas así.

Las temperaturas de AMD no son ridículas son las mismas de los Intel, el problema es que los programas de temperatura con AMD marcan la TJunction (temperatura de núcleos) que es más baja y no la TCase que es lo que nosotros solemos medir siempre.

Se supone que la TCase no puede ser menor que la temperatura ambiente por aire, sin refrigeración líquida.
 
Yo sigo sin verle la logica de que el ihs este mas caliente que el propio die. Siempre se pierde calor cuando se produce transferencia a traves de la pasta.

Nunca habeis probado a probar una pieza de cobre, sobre otra¿?. Al final a la ultima llega menos calor. Lo digo xq yo lo he probado en un portatil donde el heatsink no hacia contacto directo y tuve que poner varias chapas de cobre. Al final algunos grados se pierden.

La verdad, no lo entiendo.
 
Yo veo un poco extraño eso de tener temperaturas inferiores a la de ambiente,un poco bastante.
 
El IHS suele tener mayores temperaturas y en AMD sobre todo, todo los núcleos/módulos del procesador transmiten el color a él.



Sí que es posible, en AMD las temperaturas siempre son ridículas (en la mayoría de casos) en idle (mi 8320 está a 13ºC en idle, y un 6350 que tengo a 14ºC con disipadores normalitos), y en Intel no es la primera vez que lo veo, le pones todo de ahorro de energía para que consuma 0% más una pasta térmica que en idle sea la ostia y tienes temperturas así.

Es que va contra las leyes de la física clásica. Hombre, si Stephen Hawking viene y pone algo así como que según la teoría de cuerdas, unos muones inestables tiran de cuerdas cuánticas y hace que un chip en funcionamiento (o su IHS) baje su temperatura por debajo de la del ambiente... pues igual me lo pienso. Recuerda que al no estar unificadas las teorías de la relatividad general y de la física cuántica... "nothing is impossible"...

Pero vamos, si algún sensor te marca que la temperatura de un micro en funcionamiento (o su IHS) está por debajo de la del ambiente, cambia el sensor o pon otro, porque mide mal. No es tan raro que midan mal la temperatura. A mí, me parece peligroso, porque la desactivación por protección térmica de la placa se basa en esa lectura de temperatura, y si te da por debajo de la que es, lo puedes fundir por sobrepasar el límite máximo creyendo que estás por debajo.

Para mí, si es demostrable que mide por debajo de la temperatura ambiente, o bién RMA al canto, o bién se coloca un sensor nuevo (siempre que la placa te lo permita conectar), uno como éste, sujeto al IHS del procesador con un trocito pequeño de ésto.
 
Arriba