Ahí hay algo que está mal, porque con 19-21°C de temperatura ambiente, es imposible que un núcleo te dé 14 o 15°C, salvo que hayas atornillado la placa a la nevera o al congelador..
No deberia ser al reves¿? las temperaturas de los nucleos mas alta y las del ihs mas bajas?¿ Al transferirse calor siempre se pierde parte de el, no¿?
Ahí hay algo que está mal, porque con 19-21°C de temperatura ambiente, es imposible que un núcleo te dé 14 o 15°C, salvo que hayas atornillado la placa a la nevera o al congelador..
El IHS suele tener mayores temperaturas y en AMD sobre todo, todo los núcleos/módulos del procesador transmiten el color a él.
Sí que es posible, en AMD las temperaturas siempre son ridículas (en la mayoría de casos) en idle (mi 8320 está a 13ºC en idle, y un 6350 que tengo a 14ºC con disipadores normalitos), y en Intel no es la primera vez que lo veo, le pones todo de ahorro de energía para que consuma 0% más una pasta térmica que en idle sea la ostia y tienes temperturas así.
El IHS suele tener mayores temperaturas y en AMD sobre todo, todo los núcleos/módulos del procesador transmiten el color a él.
Sí que es posible, en AMD las temperaturas siempre son ridículas (en la mayoría de casos) en idle (mi 8320 está a 13ºC en idle, y un 6350 que tengo a 14ºC con disipadores normalitos), y en Intel no es la primera vez que lo veo, le pones todo de ahorro de energía para que consuma 0% más una pasta térmica que en idle sea la ostia y tienes temperturas así.